Estampa Plus Gato Adulto | Royal Canin Exigent |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Super Premium |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Estampa | Royal Canin |
Fabricante | |
Seda | Mars |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
30,0% | 31,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
12,0% | 14,0% |
Fibra (Min) | |
4,0% | 4,2% |
Humedad (Max) | |
10,0% | 8,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
7,5% | 7,9% |
Calcio (Min/Max) | |
1,2% / 2,0% | 0,8% / 1,3% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,6% / 1,2% | 0,7% / 1,1% |
Valor de energía metabolizable | |
3700,0 KCAL/KG | 3955,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
52 |
49 |
Ingredientes | |
Harina de Pescado Harina de carne Harina de pollo Maíz precocido Gluten de maíz Trigo Arroz Germen de trigo Harina de soja micronizada Salvado de Trigo Levadura de cerveza Grasa de pollo Extracto de romero Extracto de yucca Schidigera Harina de germen de maíz desgrasado Aceite de girasol de alto oleico Metionina Cloruro de Sodio Celulosa Zeolita Manano-oligosacáridos (MOS) Inulina Pulpa de remolacha Sorbato de potasio Colina Taurina Ácido propiónico Propionato de calcio Bisulfato ácido de sodio BHT BHA Ácido cítrico EDTA Hidrolizado proteico de pollo Vitamina A Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Ácido fólico Ácido pantoténico Ácido nicotínico Yodato de calcio Óxido manganoso Óxido de cobre Sulfato ferroso Manganeso Óxido de zinc Selenio |
Harina de subproductos de pollo Maíz Arroz Gluten de trigo Aceite de Pollo Harina de gluten de maíz Hidrolizado de Hígado de Pollo y/o Cerdo y/o Bovino Celulosa purificada Grasa vacuna Sales minerales Hidrolizado de proteína aislada de soja Pulpa de remolacha Levadura de cerveza Aceite de soja Zeolita Fructooligosacaridos (FOS) Taurina Aceite de borraja Oligoelementos Oligoelementos quelados DL-metionina Proteína seleccionada por su alta asimilación Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina C Pantotenato de calcio Ácido nicotínico Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Colina Sulfato de calcio Cloruro de potasio Bisulfato de sodio Fosfato monocálcico Óxido de zinc Sulfato de hierro Óxido de manganeso Sulfato de cobre Yodato de calcio [Oligoelementos quelados: cobre; manganeso; zinc] Selenio BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos son de calidad Super Premium, sin embargo, presentan diferencias notables en su lista de ingredientes. Estampa Plus utiliza harinas más ricas en proteínas animales como harina de pescado, carne y pollo, que generalmente aportan un perfil de aminoácidos más completo y digestible para gatos. También contiene varios cereales (maíz, trigo, arroz) y subproductos vegetales, integrando fibras prebióticas naturales como inulina y pulpa de remolacha. Royal Canin, por otro lado, emplea harina de subproductos de pollo y proteínas vegetales purificadas de alta digestibilidad (L.I.P.), que son ingredientes seleccionados para facilitar la asimilación. Contiene además hidrolizados de diferentes fuentes animales y aceites variados, incluyendo aceite de borraja que aporta ácidos grasos beneficiosos. Su formulación es más controlada en la selección de oligoelementos y vitaminas representados con quelados, lo que puede favorecer su biodisponibilidad. Análisis nutricionalEn cuanto al contenido proteico, Royal Canin ofrece un 31%, ligeramente superior al 30% de Estampa, ambas cifras adecuadas para gatos adultos. La grasa es también algo mayor en Royal Canin (14% vs 12%), lo que puede traducirse en una fuente energética más concentrada y palatabilidad incrementada. La fibra está en niveles similares, ligeramente más alta en Royal Canin, importante para la salud digestiva. Los minerales muestran variaciones: Estampa Plus tiene un contenido más alto de calcio que puede ser beneficioso para el mantenimiento óseo, mientras que Royal Canin presenta cifras más moderadas y equilibrio en fósforo. Además, la energía por kilo es superior en Royal Canin, lo que debe considerarse según el nivel de actividad del gato. Puntos fuertesEstampa Plus destaca por su base proteica en harinas animales variadas y la inclusión de varios prebióticos naturales para promover la salud intestinal. Su contenido calórico y de minerales lo hace útil para gatos adultos con demandas nutricionales normales. Royal Canin se beneficia de ingredientes de alta digestibilidad, aceites variados y un plus en antioxidantes y oligoelementos quelados, lo que puede apoyar mejor la absorción y el sistema inmunológico del gato. Además, su mayor contenido graso es beneficioso para gatos activos o con necesidades energéticas elevadas. Puntos débilesEn Estampa Plus, la presencia de cereales como maíz, trigo y soja puede ser problemática para gatos sensibles o con intolerancias; además, incorpora conservadores como BHT y BHA que algunos propietarios prefieren evitar. Por su parte, Royal Canin incluye subproductos y aditivos similares como BHA, y una mayor cantidad de ingredientes procesados, lo que podría afectar la percepción de naturalidad aunque no necesariamente la calidad nutricional. ¿Cual es mejor? Ambos alimentos son opciones válidas y equilibradas para gatos adultos, pero Royal Canin muestra una formulación más pensada en la digestibilidad y el aporte equilibrado de nutrientes esenciales, con especial atención a las vitaminas y minerales en formas biodisponibles. Estampa Plus ofrece una mayor variedad en fuentes proteicas animales y prebióticos naturales, adecuado para gatos sin sensibilidad digestiva y con requerimientos energéticos estándar. En conclusión, para un gato adulto promedio que busca una dieta completa y fácil de digerir, Royal Canin Exigent puede ser la mejor opción, mientras que Estampa Plus es recomendable para gatos sin problemas digestivos que puedan beneficiarse de una fuente proteica más diversa y prebióticos naturales. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.