Excellent Gatos Adultos con Piel Sensible | Royal Canin Exigent |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Super Premium |
Especial | |
Pelaje | - |
Marca | |
Purina | Royal Canin |
Fabricante | |
Nestle | Mars |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
31,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
11,0% | 14,0% |
Fibra (Min) | |
3,5% | 4,2% |
Humedad (Max) | |
12,0% | 8,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
9,5% | 7,9% |
Calcio (Min/Max) | |
1,0% / 1,6% | 0,8% / 1,3% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,9% / 1,5% | 0,7% / 1,1% |
Valor de energía metabolizable | |
3830,0 KCAL/KG | 3955,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
37 |
49 |
Ingredientes | |
Gluten de maíz Maíz Arroz Harina de Pescado Aceite de pollo y/o grasa vacuna y/o grasa de cerdo preservadas con tocoferoles Harina de salmón Hidrolizado en polvo y/o líquido a base de subproductos de pollo y/o cerdo Bisulfato de sodio y/o ácido fosfórico Cloruro de sodio y/o cloruro de potasio Carbonato de calcio y/o fosfato cálcico DL-metionina Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B3 Vitamina B5 Vitamina B6 Vitamina B7 Vitamina B9 Vitamina B12 BHT Cloruro de colina Sulfato de zinc Sulfato de hierro Sulfato de manganeso Sulfato de cobre Proteinatos y/o glicinatos (zinc, hierro, manganeso, cobre, selenio) Yodato de calcio Selenito de sodio Taurina Ácido ascórbico L-lisina Levadura Saccharomyces cerevisiae |
Harina de subproductos de pollo Maíz Arroz Gluten de trigo Aceite de Pollo Harina de gluten de maíz Hidrolizado de Hígado de Pollo y/o Cerdo y/o Bovino Celulosa purificada Grasa vacuna Sales minerales Hidrolizado de proteína aislada de soja Pulpa de remolacha Levadura de cerveza Aceite de soja Zeolita Fructooligosacaridos (FOS) Taurina Aceite de borraja Oligoelementos Oligoelementos quelados DL-metionina Proteína seleccionada por su alta asimilación Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina C Pantotenato de calcio Ácido nicotínico Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Colina Sulfato de calcio Cloruro de potasio Bisulfato de sodio Fosfato monocálcico Óxido de zinc Sulfato de hierro Óxido de manganeso Sulfato de cobre Yodato de calcio [Oligoelementos quelados: cobre; manganeso; zinc] Selenio BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos son de categoría super premium, indicados para gatos adultos, aunque presentan diferencias importantes en su formulación. El producto de Purina (Excellent Gatos Adultos con Piel Sensible) utiliza una base predominante de cereales como gluten de maíz, maíz y arroz, complementados con harina de pescado y harina de salmón, fuentes animales que aportan proteínas de calidad. También contiene grasas preservadas naturalmente y un amplio espectro de vitaminas y minerales. Por su parte, Royal Canin Exigent emplea principalmente harina de subproductos de pollo, maíz, arroz, además de proteína vegetal purificada (L.I.P.) con alta asimilación, y presenta ingredientes funcionales adicionales como fructo-oligosacáridos y aceite de borraja, que favorecen la salud digestiva y cutánea. Análisis nutricionalEn cuanto a macronutrientes, Purina ofrece un contenido proteico ligeramente superior (32% vs 31%) y una cantidad considerable de grasa moderada (11%) en comparación con Royal Canin, que aporta un 14% de grasa, más energética, y un poco menos de fibra (3.5% frente a 4.2%). La ceniza, relacionada con minerales, es mayor en Purina (9.5%) versus Royal Canin (7.9%), lo que puede indicar una mayor presencia de minerales totales. Ambos poseen niveles de calcio y fósforo adecuados para gatos adultos, con Royal Canin ligeramente más bajo en estos minerales pero con una energía por kilogramo algo mayor, útil para gatos activos o con mayor requerimiento calórico. Puntos fuertesEl producto de Purina destaca por incluir harina de salmón y harina de pescado, aportando ácidos grasos omega beneficiosos para el pelaje y la piel, alineado con su enfoque para piel sensible. Además, su combinación de fuentes animales puede favorecer una digestión equilibrada y una nutrición más completa. Royal Canin resalta por introducir ingredientes funcionales como prebióticos (FOS), aceite de borraja (rico en ácido gamma-linolénico) y proteínas seleccionadas con alta digestibilidad, lo cual puede ayudar a mantener la salud intestinal y un buen estado general. Su mayor contenido graso aporta energía relevante en gatos con mayor gasto calórico. Puntos débilesRespecto a posibles aspectos negativos, Purina contiene gluten de maíz y maíz como ingredientes principales, que aunque no son nocivos en general, pueden no ser ideales para gatos con ciertas sensibilidades digestivas o alergias alimentarias. Además, el uso genérico de grasas "de pollo y/o vacuna y/o cerdo" sin especificar puede ser menos transparente para algunos dueños. Royal Canin incluye algunos conservantes como BHA y galato de propilo que, si bien están permitidos en cantidades controladas, algunas personas prefieren evitarlos por precaución. También contiene celulosa purificada y pulpa de remolacha, fibra de origen vegetal que puede no ser tan valorada por los dueños que prefieren ingredientes más naturales. ¿Cuál es mejor?En conjunto, la elección dependerá principalmente de las necesidades específicas del gato. Para un felino con piel sensible y preferencia por ingredientes marinos para el cuidado del pelaje, la fórmula de Purina aporta un perfil adecuado con proteínas marinas y grasas naturales. Para gatos que requieren una dieta altamente digestible, con prebióticos y un aporte energético ligeramente superior, Royal Canin representa una excelente opción. Ambos alimentos son equilibrados y formulados para adultos, pero si priorizas ingredientes funcionales para la salud digestiva y un aporte energético mayor, Royal Canin puede ser más conveniente; si lo que buscas es un enfoque más orientado a la salud cutánea con ingredientes animales variados, Purina puede ser la elección adecuada. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.