Fawna Cachorro Mordida Mediana y Grande | Purina Excellent Perros Cachorros Razas Medianas y Grandes |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Super Premium |
Especial | |
Sin Aditivos Sintéticos | - |
Marca | |
Fawna | Purina |
Fabricante | |
Baires | Nestle |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Cachorro (Menos de un año) | Cachorro (Menos de un año) |
Tamaño | |
Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) | Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Salmón | Pollo, Carne y Arroz |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
28,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
18,0% | 13,0% |
Fibra (Min) | |
4,0% | 3,5% |
Humedad (Max) | |
12,0% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | 8,5% |
Calcio (Min/Max) | |
1,2% / 1,8% | 1,0% / 1,6% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,9% / 1,4% | 0,9% / 1,3% |
Valor de energía metabolizable | |
3800,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
43 |
36 |
Ingredientes | |
Harina de salmón Harina de pollo Arroz integral Gluten de maíz Germen de maíz desgrasado Arvejas Zapallo deshidratado Zanahoria deshidratada Aceite de salmón Hidrolizado de hígado porcino Pulpa de remolacha Levadura de cerveza Arándanos deshidratados Levadura Saccharomyces cerevisiae Enterococcus faecium lactobacillus acidophilus Aceite de coco Extracto de yucca Schidigera Manano-oligosacáridos (MOS) Pirofosfato ácido de sodio Glucosamina Condroitín sulfato Colágeno hidrolizado Extracto de romero Ácido cítrico Tocoferoles Ácido propiónico Beta-caroteno Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Zinc Calcio Hierro Manganeso Cobre Iodo Selenio |
Harina de subproductos de pollo Maíz Trigo Aceite de pollo y/o grasa vacuna y/o grasa de cerdo preservadas con tocoferoles Harina de carne y hueso vacuna y/o porcina Hidrolizado en polvo y/o líquido a base de subproductos de pollo y/o cerdo Gluten de maíz Arroz Cloruro de sodio y/o cloruro de potasio Germen de maíz desgrasado y/o fibra de soja Inulina y/o fructooligosacáridos (FOS) y/o pared celular de levadura (Saccharomyces cerevisiae) Harina de pescado y/o harina de alga Schizochytrium sp Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B3 Vitamina B5 Vitamina B6 Vitamina B7 Vitamina B9 Vitamina B12 BHT Sulfato de zinc Sulfato de hierro Sulfato de manganeso Sulfato de cobre Proteinatos y/o glicinatos (zinc, hierro, manganeso, cobre, selenio) Yodato de calcio Selenito de sodio Zeolita Cloruro de colina L-lisina DL-metionina |
Análisis IACalidad de los ingredientesEl alimento Fawna Cachorro Mordida Mediana y Grande utiliza fuentes de proteína animal de alta calidad como harina de salmón y harina de pollo, que son ingredientes considerados superiores por su digestibilidad y valor nutricional. Además, incorpora ingredientes naturales como arroz integral, zapallo y zanahoria deshidratada, lo que aporta nutrientes y fibra de manera natural. En contraste, Purina Excellent Perros Cachorros Razas Medianas y Grandes emplea principalmente harina de subproductos de pollo y harina de carne y hueso vacuna y/o porcina, que suelen ser ingredientes menos selectivos y con menor valor biológico. También contiene cereales como maíz y trigo, que son fuentes de carbohidratos pero de menor calidad nutricional comparados con el arroz integral. Análisis nutricionalDesde el punto de vista nutricional, Fawna presenta un contenido más elevado en proteína (33%) y grasa (18%) que Purina (28% y 13% respectivamente), lo cual es beneficioso para el crecimiento y desarrollo de cachorros de razas medianas y grandes. Además, Fawna cuenta con un aporte de calcio ligeramente superior y balanceado con fósforo, clave para el desarrollo óseo adecuado. Mientras que Purina ofrece datos concretos sobre su energía (3800 kcal/kg), el aporte calórico de Fawna no está especificado. En cuanto a la fibra y ceniza, ambos alimentos están en rangos similares, aunque Fawna tiene un poco más de fibra, lo que puede favorecer la salud digestiva. Puntos fuertesFawna se destaca por su formulación natural y libre de aditivos sintéticos, incorporando además probióticos y prebióticos, glucosamina, condroitín, y colágeno, lo que favorece la salud articular y digestiva, aspectos muy importantes para cachorros en etapa de crecimiento. Purina, aunque utiliza ingredientes menos nobles, cuenta con un aporte energético concretamente definido y una amplia variedad de vitaminas y minerales que aseguran un aporte completo en micronutrientes. Puntos débilesPurina depende de ingredientes que pueden ser menos apetecibles y de menor calidad nutricional, como subproductos y harinas con alto contenido de hueso, además de cereales como maíz y trigo que no aportan tanto valor nutricional. La inclusión de antioxidantes sintéticos como BHT también puede ser motivo de preocupación para dueños que prefieren productos más naturales. Por su parte, Fawna no presenta datos claros sobre su contenido calórico total, lo que puede dificultar la planificación energética diaria. Además, el gluten de maíz y el germen de maíz, aunque comunes, podrían no ser ideales para perros con sensibilidad a ciertos grano. ¿Cuál es mejor?Considerando la calidad de los ingredientes y el valor nutricional orientado a cachorros de razas medianas y grandes, Fawna Cachorro Mordida Mediana y Grande ofrece una fórmula más completa y natural que beneficia el desarrollo saludable y la digestión de los perros jóvenes. Su inclusión de suplementos articulares y probióticos también es clave para esta etapa del ciclo de vida. Purina es una opción viable con buena fortificación vitamínica y mineral, pero queda rezagada en la calidad proteica y el tipo de ingredientes. En resumen, para un dueño que busca un alimento más natural, equilibrado y orientado al bienestar integral del cachorro, Fawna es la alternativa recomendada. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.