Fawna Cachorro Mordida Pequeña | Vital Can Balanced Cachorro Raza Pequeña |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Premium |
Especial | |
Sin Aditivos Sintéticos | - |
Marca | |
Fawna | Vitalcan |
Fabricante | |
Baires | Vitalcan S.A. |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Cachorro (Menos de un año) | Cachorro (Menos de un año) |
Tamaño | |
Pequeño (Menos de 10 kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) |
Sabor | |
Salmón | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
28,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
20,0% | 16,0% |
Fibra (Min) | |
4,0% | 3,0% |
Humedad (Max) | |
12,0% | 11,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | 9,0% |
Calcio (Min/Max) | |
1,2% / 1,8% | 0,8% / 1,4% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,9% / 1,4% | 0,7% / 1,2% |
Valor de energía metabolizable | |
4000,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
43 |
48 |
Ingredientes | |
Harina de salmón Harina de pollo Arroz integral Gluten de maíz Germen de maíz desgrasado Arvejas Zapallo deshidratado Zanahoria deshidratada Aceite de salmón Hidrolizado de hígado porcino Pulpa de remolacha Levadura de cerveza Arándanos deshidratados Levadura Saccharomyces cerevisiae Enterococcus faecium lactobacillus acidophilus Aceite de coco Extracto de yucca Schidigera Manano-oligosacáridos (MOS) Pirofosfato ácido de sodio Glucosamina Condroitín sulfato Colágeno hidrolizado Extracto de romero Ácido cítrico Tocoferoles Ácido propiónico Beta-caroteno Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Zinc Calcio Hierro Manganeso Cobre Iodo Selenio |
Harina de pollo Trigo Harina de carne Arroz Aceite de Pollo Gluten Meal Maíz Harina de soja micronizada Pulpa de remolacha Hidrolizado proteico de pollo Aceite de pescado Levadura de cerveza Huevo en polvo Leche en polvo Zeolita Cloruro de Sodio Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Biotina Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Vitamina C Yodato de calcio Sulfato ferroso Óxido manganoso Metioninato de cobre levadura enriquecida Propionato de zinc Inulina Colina Extracto de yucca Schidigera Extracto de romero BHA BHT Polifenoles Sorbato de potasio Pared de levadura Nucleótidos de levadura Glucosamina L-lisina Metionina |
Análisis IACalidad de los ingredientesEl alimento Fawna Cachorro Mordida Pequeña utiliza fuentes proteicas de alta calidad, destacando la harina de salmón y pollo, ambos ingredientes de origen animal muy valorados por su digestibilidad y aporte de aminoácidos esenciales. Además, incluye ingredientes naturales como arroz integral, vegetales deshidratados, aceite de salmón como fuente de ácidos grasos omega-3 y probióticos, lo que mejora la salud digestiva. En contraste, Vital Can Balanced se basa en harina de pollo y carne, pero también incorpora ingredientes como trigo, maíz y harina de soja, que aunque son fuentes energéticas útiles, pueden ser menos digestibles y potencialmente alergénicos en algunos cachorros. El uso de aditivos y conservantes como BHA y BHT en Vitalcan, aunque comunes, puede generar preocupación en dueños que prefieren fórmulas más naturales. Análisis nutricionalEn cuanto a composición, Fawna ofrece un contenido de proteína significativamente superior (34% vs. 28%) y un porcentaje de grasa más elevado (20% frente a 16%). Esto es importante para cachorros en crecimiento que requieren energía y nutrientes para un desarrollo óptimo. La fibra también es ligeramente mayor, beneficiando la digestión. Por otro lado, Vitalcan proporciona un dato claro de energía metabolizable (4000 kcal/kg), un indicador útil para medir la densidad calórica, aunque no está especificado para Fawna. Ambos tienen niveles adecuadas de calcio y fósforo, fundamentales para la formación ósea, aunque Fawna presenta rangos más altos, lo cual es positivo para cachorros activos y en crecimiento. Puntos fuertesFawna se destaca por su perfil de ingredientes naturales, la inclusión de antioxidantes y probióticos, además de glucosamina y condroitín, que apoyan la salud articular, importante en razas pequeñas propensas a problemas articulares. El aporte de omega-3 mediante aceite de salmón puede favorecer el desarrollo cerebral y la piel. Vital Can, aunque con menos proteínas, ofrece la ventaja de una fórmula con un aporte energético definido y una lista vitamínica extensa que puede cubrir necesidades específicas. Su inclusión de ingredientes como huevo y leche en polvo aporta proteínas adicionales de buena calidad. Puntos débilesFawna no presenta información clara sobre energía metabolizable, lo que dificulta evaluar la eficiencia energética exacta. Vitalcan incluye cereales y leguminosas que, aunque aportan fibra y carbohidratos, pueden ser problemáticos para perros sensibles y pueden contener antinutrientes. Además, contiene conservantes químicos (BHA, BHT) y sorbato de potasio, ingredientes menos deseables para consumidores que buscan productos libres de aditivos sintéticos. La menor concentración proteica y grasa de Vitalcan podría ser insuficiente para cachorros con alta demanda energética. ¿Cual es mejor?Considerando la calidad y origen de ingredientes, así como el perfil nutricional adecuado para cachorros de raza pequeña, Fawna Cachorro Mordida Pequeña presenta una fórmula más equilibrada y orientada a cubrir las necesidades específicas de crecimiento, con un enfoque en ingredientes naturales y suplementos funcionales para la salud digestiva y articular. Aunque carece de información energética, su mayor contenido proteico y graso la hacen una opción más completa y nutritiva. Vital Can es una alternativa válida, especialmente para aquellos que buscan energía definida y una fórmula con diversidad vitamínica, pero su inclusión de conservantes y cereales la posiciona como un producto algo menos natural y posiblemente menos óptimo para perros con sensibilidades. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.