Fawna Gato Urinario | Iron Pet Gato Adulto |
---|---|
![]() |
![]() |
SÚPER OFERTA
|
|
Super Premium | Premium |
Especial | |
Urinal Sin Aditivos Sintéticos | - |
Marca | |
Fawna | Iron Pet |
Fabricante | |
Baires | Sincor |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Salmón | Calamar |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
30,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
12,0% | 9,0% |
Fibra (Min) | |
4,0% | 3,0% |
Humedad (Max) | |
12,0% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
6,0% | |
Calcio (Min/Max) | |
0,6% / 0,9% | 1,2% / 1,4% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,4% / 0,8% | 1,0% / 1,3% |
Valor de energía metabolizable | |
3900,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
47 |
49 |
Ingredientes | |
Harina de salmón Harina de pollo Huevo en polvo Arroz integral Gluten de maíz Germen de maíz desgrasado Arvejas Zapallo deshidratado Aceite de salmón Hidrolizado de hígado porcino Pulpa de remolacha Levadura de cerveza Arándanos deshidratados Levadura Saccharomyces cerevisiae Enterococcus faecium lactobacillus acidophilus Aceite de coco Bisulfato ácido de sodio Celulosa en polvo Extracto de yucca Schidigera Manano-oligosacáridos (MOS) Pirofosfato ácido de sodio Glucosamina Condroitín sulfato Colágeno hidrolizado L-Carnitina Taurina Extracto de romero Ácido cítrico Tocoferoles Ácido propiónico Beta-caroteno Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Zinc Calcio Hierro Manganeso Cobre Iodo Selenio |
Harina de carne y hueso bovina Harina de vísceras de pollo Pellet de afrechillo de maíz Aceite de Pollo Aceite de pescado Harina de plumas Huevo en polvo Arroz partido Gluten Meal Achicoria Expeller de soja Afrechillo de trigo Grano de avena Pulpa de remolacha Celulosa en polvo Inulina Colina Vitamina E Ácido nicotínico Ácido pantoténico Vitamina A Vitamina D3 Vitamina B2 Vitamina B1 Vitamina K3 Vitamina B6 Biotina Vitamina B12 Ácido fólico Propionato de calcio Carbonato de calcio Sulfato ferroso Dióxido de silicio Óxido de zinc Selenito de sodio Sulfato de cobre Óxido de manganeso Yodato de calcio Metionina Taurina Extracto de yucca Schidigera Aluminosilicatos Bentonita Hidrolizado de hígado de pescado y tinta de calamar BHT Bisulfato ácido de sodio Sulfato de sodio Manano-oligosacáridos (MOS) Fructooligosacaridos (FOS) |
Análisis IACalidad de los ingredientesEl alimento Fawna Gato Urinario se enfoca en ingredientes de alta calidad y más naturales, con fuentes proteicas claras como harina de salmón, harina de pollo y huevo en polvo, además de incluir arroz integral y verduras deshidratadas que aportan fibra y nutrientes. También destaca por la presencia de probióticos y extractos naturales como yucca y romero, que pueden beneficiar la salud digestiva y urinaria del gato. Por otro lado, Iron Pet Gato Adulto utiliza ingredientes comunes en alimentos comerciales, como harina de carne y hueso vacuna y harina de vísceras de pollo, que son proteínas menos nobles y pueden incluir subproductos animales. Además, contiene harinas de plumas y pellet afrechillo, ingredientes que aportan menos valor nutricional. A pesar de incluir aceite de pescado y huevo en polvo, la calidad general parece ser un nivel más básico en comparación con Fawna. Análisis nutricionalDesde el punto de vista nutricional, Fawna Gato Urinario ofrece un mayor porcentaje de proteína (35%) y grasa (12%), que son fundamentales para gatos adultos activos, especialmente con sus necesidades urinarias específicas. La fibra está en un nivel adecuado (4%) para ayudar en la digestión y el manejo urinario. Mientras tanto, Iron Pet proporciona menos proteína (30%) y grasa (9%), lo que puede ser suficiente para gatos con actividad moderada, pero menos óptimo para necesidades especiales. Además, tiene un contenido de calcio más alto, que debe considerarse cuidadosamente en la dieta de un adulto, para evitar desequilibrios minerales. La energía aportada es 3900 kcal/kg en Iron Pet; aunque no hay dato para Fawna, su mayor proporción de grasa y proteína sugiere un contenido energético posiblemente igual o superior. Puntos fuertesFawna Gato Urinario se destaca por su formulación enfocada en la salud urinaria, con ingredientes que favorecen el bienestar renal y urinario, antioxidantes naturales y una amplia variedad de vitaminas y minerales, además de probióticos que apoyan la microbiota intestinal. Es una opción Super Premium que puede cubrir exigencias dietéticas específicas de gatos adultos con sensibilidad urinaria. En tanto, Iron Pet ofrece una fórmula más estándar para adulto, con un aporte adecuado de energía y nutrientes básicos. Su inclusión de hidrolizados y antioxidantes demuestra un intento por mejorar la digestibilidad y conservación del producto. Puntos débilesEn Fawna, la ausencia de información sobre el aporte energético total puede dificultar la dosificación precisa según el nivel de actividad del gato. En Iron Pet, la presencia de ingredientes como harina de plumas y subproductos (harina de carne y hueso, vísceras) puede ser menos deseable para dueños que buscan dietas más naturales o específicas. También se usan antioxidantes sintéticos (BHT), que pueden ser motivo de preocupación para quienes prefieren evitar aditivos químicos. ¿Cual es mejor?Para un gato adulto, especialmente con requerimientos de salud urinaria, el alimento Fawna Gato Urinario resulta superior debido a la calidad de sus ingredientes más naturales y específicos, su mayor contenido proteico y de grasas saludables, y la inclusión de probióticos y antioxidantes naturales. Aunque no indica su energía metabolizable, su diseño apunta a una dieta más equilibrada y enfocada en prevención. Iron Pet es una alternativa válida para gatos sin necesidades especiales y cuyos dueños busquen un producto más económico o general, pero con menor perfil de calidad en ingredientes y algunos aditivos menos recomendables. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.