Keiko Gato Adulto Mix de Pescados | Whiskas Gatos Adultos sabor Pescado |
---|---|
![]() |
![]() |
Económico | Estándar |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Keiko | Whiskas |
Fabricante | |
Tessara | Mars |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Pescado | Pescado |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
28,0% | 28,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
9,0% | |
Fibra (Min) | |
3,5% | 4,0% |
Humedad (Max) | |
13,0% | % |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | 12,0% |
Calcio (Min/Max) | |
1,2% / 1,6% | 0,8% / 1,5% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,9% / 1,5% | 0,5% / 1,4% |
Valor de energía metabolizable | |
3520,0 KCAL/KG | 3700,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
44 |
33 |
Ingredientes | |
Maíz Trigo Arroz Harina de carne Afrechillo de trigo Harina de soja Expeller de soja Poroto de soja Harina de vísceras de pollo Harina de Pescado Gluten Meal Aceite de Pollo Hidrolizado de menudencias porcinas Zeolita Cloruro de Sodio Bisulfato ácido de sodio Pectinas vegetales Fibregum Fosfato monocálcico Colina Taurina Complejo de polifenoles y catequinas BHT TBHQ Etóxiquina Ácido cítrico Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Biotina Vitamina K3 Iodo Manganeso Zinc Cobre Hierro Selenio |
Maíz y/o trigo y/o arroz Harina de subproductos de pollo Gluten de maíz y/o harina de soja y/o salvado de maíz y/o salvado de trigo Grasa de pollo y/o sebo bovino Harina de carne y hueso bovina Hidrolizado de menudencias de pollo/cerdo/bovino Cloruro de Sodio Harina de trigo Taurina Arginina Vitamina E Ácido nicotínico Ácido pantoténico Vitamina B1 Vitamina A Vitamina B2 Vitamina B6 Ácido fólico Vitamina B12 Vitamina D3 Cloruro de potasio Harina de Pescado Cloruro de colina Sulfato ferroso Óxido de zinc Sulfato de cobre Yodato de calcio Selenito de sodio Zanahoria deshidratada Espinaca deshidratada Manano-oligosacáridos (MOS) BHT BHA |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos contienen cereales como maíz, trigo y/o arroz, lo cual es común pero menos deseable para gatos que requieren proteínas animales de alta calidad. El Keiko Gato Adulto incluye fuentes proteicas más variadas y específicas, como harina de carne, viseras de pollo y harina de pescado, mientras que Whiskas usa harina de subproductos de pollo, carne y hueso bovino, y harina de pescado, pero de forma menos detallada. Notablemente, Keiko emplea ingredientes como expeller de soja y gluten meal, que son fuentes vegetales de proteína menos ideales para gatos, pero que compensan con la inclusión de hidrolizados y aceites de origen animal. Whiskas incorpora también ciertos vegetales deshidratados y prebióticos, útiles para la digestión, pero su listado muestra usos de varios ingredientes alternativos ("y/o"), lo que puede reflejar variabilidad en la fórmula. En resumen, Keiko presenta una formulación más constante con ingredientes cárnicos bien identificados, mientras que Whiskas parece más genérico en la descripción. Análisis nutricionalAmbos productos ofrecen un nivel igual de proteínas (28%) que es adecuado para gatos adultos, pero Keiko detalla un contenido graso del 9%, algo moderado para mantener energía sin exceso, mientras Whiskas no especifica esta cifra, lo que dificulta la comparación en ese punto. En cuanto a fibra, Whiskas tiene ligeramente más (4% vs. 3.5%), pero una fibra muy alta puede no ser beneficiosa para gatos carnívoros estrictos. La ceniza, indicador de minerales totales, es más alta en Whiskas (12% frente a 8%), lo que podría indicar una mayor cantidad de minerales o ingredientes menos digestibles. El contenido energético es mayor en Whiskas (3700 kcal/kg) contra Keiko (3520 kcal/kg), lo que puede afectar el control de peso y actividad. Puntos fuertesKeiko destaca por una lista de ingredientes más específica y con presencia clara de fuentes animales diversas y hidrolizados, que favorecen la digestión y la asimilación de nutrientes. Además, su contenido de calcio y fósforo está dentro de rangos ideales para mantener la salud ósea en gatos adultos. Whiskas aporta prebióticos naturales que pueden mejorar la salud intestinal, y contiene ingredientes vegetales con antioxidantes naturales como zanahoria y espinaca, lo que añade valor nutricional complementario. Puntos débilesEn Keiko llama la atención la presencia de aditivos potencialmente controvertidos como BHT, TBHQ y etoxiquina, que son antioxidantes sintéticos cuya seguridad a largo plazo puede generar dudas. En Whiskas, la imprecisión sobre la fuente y cantidad exacta de ingredientes reduce la transparencia para el consumidor, además del notable uso de subproductos y mezclas variables que pueden afectar la consistencia nutricional. También la ausencia de datos sobre grasas y humedad limita la evaluación completa. ¿Cuál es mejor?Para un dueño de gato adulto que busca un alimento equilibrado y con ingredientes más claros, Keiko Gato Adulto Mix de Pescados representa una opción más sólida, dado que entrega un perfil proteico definido y contenido mineral adecuado para la especie y etapa. Sin embargo, es importante considerar que incluye conservantes sintéticos que algunos pueden preferir evitar. Whiskas ofrece un aporte adicional en prebióticos y antioxidantes naturales pero su formulación menos transparente y la ausencia de datos completos sobre grasas complican su evaluación como primera opción. En definitiva, la elección dependerá también del presupuesto y la tolerancia del gato a los aditivos artificiales, pero nutricionalmente Keiko parece más apropiado para cubrir las necesidades de un gato adulto de manera consistente. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.