Keiko Perro Adulto de Raza Mediana y Grande | Purina Dog Chow Adulto |
---|---|
![]() |
![]() |
Económico | Estándar |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Keiko | Purina |
Fabricante | |
Tessara | Nestle |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) | Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Carne | Carne, Pollo y Pescado |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
21,0% | 21,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
9,0% | 10,0% |
Fibra (Min) | |
4,0% | 4,0% |
Humedad (Max) | |
13,0% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | 9,0% |
Calcio (Min/Max) | |
1,6% / 1,8% | 1,1% / 1,8% |
Fósforo (Min/Max) | |
1,0% / 1,2% | 0,8% / 1,4% |
Valor de energía metabolizable | |
3500,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
41 |
39 |
Ingredientes | |
Maíz Trigo Arroz Harina de carne Afrechillo de trigo Harina de soja Expeller de soja Poroto de soja Harina de vísceras de pollo Gluten Meal Pulpa de remolacha Aceite de Pollo Hidrolizado de menudencias vacunas Hidrolizado proteico de vísceras bovinas, porcinas y aviares Zeolita Cloruro de Sodio Colina Complejo de polifenoles y catequinas BHT TBHQ Etóxiquina Ácido cítrico Metionina Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Biotina Vitamina K3 Iodo Manganeso Zinc Cobre Hierro Selenio |
Maíz y/o trigo Harina de carne y hueso vacuna y/o porcina Harina de soja y/o gluten de maíz Aceite de pollo y/o grasa vacuna y/o grasa de cerdo preservadas con tocoferoles Germen de maíz desgrasado y/o fibra de soja Hidrolizado líquido y/o en polvo a base de subproductos de pollo y/o cerdo Harina de subproductos de pollo Arroz Cloruro de sodio y/o cloruro de potasio Harina de Pescado Zeolita Inulina y/o fructooligosacáridos (FOS) y/o pared celular de levadura (Saccharomyces cerevisiae) Carbonato de calcio y/o fosfato cálcico Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B3 Vitamina B5 Vitamina B6 Vitamina B7 Vitamina B9 Vitamina B12 BHT Sulfato de zinc Sulfato de hierro Sulfato de manganeso Sulfato de cobre Proteinatos y/o glicinatos (zinc, hierro, manganeso, cobre, selenio) Yodato de calcio Selenito de sodio Arveja deshidratada Zanahoria deshidratada DL-metionina Cloruro de colina Taurina L-lisina |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos incluyen cereales comunes como maíz, trigo y arroz, que son fuentes energéticas básicas pero consideradas de calidad promedio en nutrición canina. La fórmula de Keiko utiliza harina de carne y vísceras de pollo junto con gluten meal y varios subproductos, mientras que Purina Dog Chow emplea harina de carne y hueso vacuna y porcina, además de hidrolizados y harina de subproductos de pollo y pescado. Purina también incorpora ingredientes funcionales como inulina, fructooligosacáridos y manano-oligosacáridos, que favorecen la salud digestiva, lo que es un plus en calidad e innovación. Por su parte, Keiko usa aditivos sintéticos antioxidantes (BHT, TBHQ, etoxiquina) más cuestionables, mientras que Purina incluye una mezcla de antioxidantes naturales y sintéticos. Análisis nutricionalEn términos de composición, ambos ofrecen una proteína adecuada para perros adultos de razas medianas y grandes, situándose en 21%. Sin embargo, Purina aporta un poco más de grasa (10% frente a 9%) lo que puede ayudar a mantener la energía y condición corporal en perros activos. Las fibras son equivalentes, pero purina presenta mayor ceniza (9% vs 8%), indicativo de minerales totales ligeramente superiores. La humedad está en rangos similares. La mineralización, en cuanto a calcio y fósforo, es adecuada en ambos, pero Purina tiene un rango más amplio, posiblemente ajustable según lote, lo cual puede ser beneficioso para diferentes necesidades. La energía no está detallada en Purina, pero Keiko brinda 3500 kcal/kg, suficiente para mantener la vitalidad de un adulto activo. Puntos fuertesPurina destaca por su inclusión de prebióticos y compuestos bioactivos que favorecen la digestión y el sistema inmunológico, un enfoque más avanzado en nutrición canina. Su fórmula también aporta grasas preservadas con tocoferoles naturales, mejor opción frente a antioxidantes sintéticos convencionales. Además, contiene una mezcla más variada de fuentes proteicas, incluyendo pescado, lo que mejora el perfil de aminoácidos y ácidos grasos esenciales. Keiko, por otro lado, ofrece una opción más económica con niveles adecuados de proteínas y energía, orientada a dueños con presupuesto más ajustado. Puntos débilesKeiko utiliza varios ingredientes de menor valor biológico como gluten meal y cantidades importantes de cereales y harinas de soja que algunos perros pueden tolerar menos o generar sensibilidades. Además, los conservantes sintéticos empleados pueden ser motivo de preocupación a largo plazo para la salud. Purina, aunque superior, incluye harina de carne y hueso lo que puede ser criticado por algunos consumidores preocupados por la calidad variable de este ingrediente. La falta de información sobre la energía exacta puede dificultar una evaluación completa. ¿Cual es mejor?En resumen, Purina Dog Chow Adulto ofrece una fórmula más equilibrada y moderna, enfocada en la salud digestiva y usada ingredientes con mejor perfil nutricional, aunque a un precio probablemente mayor. Keiko es una opción válida para quienes priorizan el costo sin sacrificar completamente la nutrición básica, aunque con ingredientes menos nobles y aditivos más cuestionables. Para un perro adulto de raza mediana o grande cuyo dueño busca calidad y bienestar a largo plazo, Purina se presenta como la alternativa más recomendable. Para quienes manejan un presupuesto limitado y no presentan problemas digestivos en su mascota, Keiko puede ser considerado una opción funcional. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.