Ken-L Gatitos | Raza Gatitos |
---|---|
![]() |
![]() |
Premium | Estándar |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Ken-l | Raza |
Fabricante | |
Gepsa | Grupo Molino Chacabuco |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Cachorro (Menos de un año) | Cachorro (Menos de un año) |
Tamaño | |
Sabor | |
Carne y leche | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
30,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
16,0% | 12,0% |
Fibra (Min) | |
3,5% | 3,0% |
Humedad (Max) | |
10,0% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | 10,0% |
Calcio (Min/Max) | |
1,2% / 1,8% | 1,0% / 2,0% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,8% / 1,2% | 0,8% / 1,5% |
Valor de energía metabolizable | |
3950,0 KCAL/KG | 3800,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
42 |
39 |
Ingredientes | |
Harina de subproductos de pollo Harina de carne Harina de Pescado Maíz Arroz Trigo Soja integral Aceite de pescado Pulpa de remolacha Gluten Meal Salvado de Trigo Levadura de cerveza Grasas animales Cloruro de Sodio Manano-oligosacáridos (MOS) Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina C Pantotenato de calcio Ácido nicotínico Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Cloruro de colina Óxido de zinc Sulfato de cobre Óxido de manganeso Sulfato ferroso Selenito de sodio Yodato de calcio Carbonato de Cobalto L-lisina DL-metionina Extracto de yucca Schidigera Taurina Ácido fosfórico BHT BHA |
Maíz y/o trigo y/o arroz Harina de carne y hueso bovina Harina de vísceras de pollo Gluten Meal Grasa vacuna y/o aviar Pellet de soja y/o afrechillo de trigo Hidrolizado de menudencias porcinas y aviares Levadura de cerveza deshidratada Aceite de pescado desodorizado Leche en polvo Cloruro de Sodio Cloruro de potasio Bisulfato de sodio Colina Metionina Taurina ß-glucanos Manano-oligosacáridos (MOS) Fosfato bicálcico Dipropionato de amonio BHT Sulfato ferroso Sulfato de zinc Óxido de manganeso Cobre tribásico Yodato de calcio Selenio orgánico Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Ácido nicotínico Ácido pantoténico Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Ácido fólico Vitamina K Biotina Vitamina B12 |
Análisis IACalidad de los ingredientesEn cuanto a la calidad de los ingredientes, Ken-L Gatitos utiliza harina de subproductos de pollo, harina de carne y harina de pescado como fuentes principales de proteína animal, lo que puede ofrecer una buena variedad de aminoácidos esenciales. También incorpora aceite de pescado, lo que aporta ácidos grasos omega beneficiosos para el desarrollo del sistema nervioso en gatitos. Su inclusión de maíz, arroz, trigo y soja integral, aunque son fuentes vegetales más comunes, está complementada con componentes funcionales como mananooligosacáridos y taurina, necesarios para la salud felina. Por otro lado, Raza Gatitos emplea una mezcla variable de cereales como maíz, trigo o arroz; harina de carne y hueso bovina y harina de vísceras de pollo, que puede presentar variabilidad en la calidad proteica. Este producto también incluye grasa animal e ingredientes como saborizantes hidrolizados y leche en polvo, que aunque enriquecen el perfil nutritivo, pueden ser considerados menos premium. La presencia de ß-glucanos y MOS es positiva para la salud intestinal, pero el uso de varios ingredientes “o/o” indica menor control en la homogeneidad del producto. Análisis nutricionalEn términos nutricionales, Ken-L ofrece un contenido proteico del 33%, notablemente superior al 30% de Raza, lo que es valioso para gatitos en crecimiento que requieren mayor proteína para desarrollar masa muscular y órganos. Además, su porcentaje de grasa es más alto (16% contra 12%), aportando energía adecuada para la actividad y desarrollo. La fibra y humedad se encuentran en rangos similares, aunque Ken-L presenta ligeramente menos humedad, lo cual favorece la conservación del alimento. La energía metabolizable también es más elevada en Ken-L (3950 vs 3800 kcal/kg), lo que se ajusta bien a las necesidades de gatitos jóvenes. Ambos productos contienen niveles adecuados de calcio y fósforo para el desarrollo óseo, aunque Raza ofrece un margen más amplio para esos minerales. Puntos fuertesKen-L destaca por una mayor calidad y diversidad en las fuentes proteicas, niveles superiores de proteína y grasa para cubrir demandas energéticas elevadas, y la inclusión de ingredientes funcionales como mananooligosacáridos y taurina, esenciales para la inmunidad y salud cardíaca. Su fórmula parece orientada a un crecimiento óptimo y salud general. Raza ofrece una fórmula más económica, con ingredientes que aunque menos selectos, contienen componentes beneficiosos como ß-glucanos y selenio orgánico que apoyan el sistema inmunológico y la antioxidación. Es una opción viable para quien busca un producto estándar que cumple con los requerimientos básicos. Puntos débilesUn aspecto a considerar en Ken-L es la inclusión de antioxidantes sintéticos (BHT, BHA) y un acidulante ácido fosfórico, que en exceso podrían afectar la salud digestiva y a largo plazo. La presencia de subproductos aunque comunes, puede preocupar a dueños que prefieren alimentos con ingredientes 100% premium. En Raza, la calidad variable de ingredientes y uso de harina de carne y hueso, junto con saborizantes hidrolizados de menudencias, puede impactar la digestibilidad y aceptación por parte de algunos gatitos. También se observa un mayor porcentaje de ceniza (10%), lo que puede indicar más minerales no deseados o residuos, afectando potencialmente la salud renal. ¿Cuál es mejor?En resumen, para un dueño que busca un alimento bien equilibrado y formulado pensando en las exigencias nutricionales de gatitos jóvenes, Ken-L Gatitos representa la mejor opción debido a su mayor contenido de proteínas y grasas, variedad de fuentes animales y nutrientes funcionales importantes para el desarrollo. Aunque incorpora algunos aditivos sintéticos, su calidad premium y balance nutricional superan a la opción estándar de Raza Gatitos, que es adecuada pero más básica y con ingredientes menos seleccionados. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.