Ken-L Gatitos | Royal Canin Mother & Babycat |
---|---|
![]() |
![]() |
Premium | Super Premium |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Ken-l | Royal Canin |
Fabricante | |
Gepsa | Mars |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Cachorro (Menos de un año) | Cachorro (Menos de un año) |
Tamaño | |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
32,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
16,0% | 23,0% |
Fibra (Min) | |
3,5% | 3,9% |
Humedad (Max) | |
10,0% | 7,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | 8,1% |
Calcio (Min/Max) | |
1,2% / 1,8% | 0,7% / 1,7% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,8% / 1,2% | 0,6% / 1,4% |
Valor de energía metabolizable | |
3950,0 KCAL/KG | 4425,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
42 |
54 |
Ingredientes | |
Harina de subproductos de pollo Harina de carne Harina de Pescado Maíz Arroz Trigo Soja integral Aceite de pescado Pulpa de remolacha Gluten Meal Salvado de Trigo Levadura de cerveza Grasas animales Cloruro de Sodio Manano-oligosacáridos (MOS) Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina C Pantotenato de calcio Ácido nicotínico Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Cloruro de colina Óxido de zinc Sulfato de cobre Óxido de manganeso Sulfato ferroso Selenito de sodio Yodato de calcio Carbonato de Cobalto L-lisina DL-metionina Extracto de yucca Schidigera Taurina Ácido fosfórico BHT BHA |
Harina de subproductos de pollo Arroz Grasas vacuna y/o pollo Gluten de trigo Maíz Hidrolizado de Hígado de Pollo y/o Cerdo y/o Bovino Aceite de pescado Levadura de cerveza Pulpa de remolacha Celulosa purificada Sales minerales Aceite de soja Zeolita L-lisina Fructooligosacaridos (FOS) Taurina Manano-oligosacáridos (MOS) Extracto de rosa de la India DL-metionina Betaglucanos Oligoelementos quelados Oligoelementos L-Carnitina Beta-caroteno Proteína seleccionada por su alta asimilación Colina Vitamina E Vitamina C Ácido nicotínico Biotina Vitamina B2 Pantotenato de calcio Vitamina B6 Vitamina A Vitamina B1 Vitamina B12 Ácido fólico Vitamina D3 Cloruro de potasio Calcita Fosfato monocálcico Cloruro de Sodio Óxido de magnesio Sulfato de hierro Óxido de zinc Sulfato de cobre Óxido de manganeso Yodato de calcio Selenio orgánico [Oligoelementos quelados: cobre; manganeso; zinc] BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos utilizan harina de subproductos de pollo como fuente primaria de proteínas animales, lo que indica una base común en cuanto a calidad proteica. Sin embargo, Royal Canin Mother & Babycat incorpora además hidrolizado de hígado y proteína vegetal purificada de alta asimilación, lo que puede mejorar la digestibilidad y la calidad proteica total. Ken-L Gatitos contiene harina de carne y harina de pescado, pero también utiliza más ingredientes como maíz, trigo, soja integral y grasas animales sin especificar origen, lo que puede afectar la consistencia y calidad del producto. En Royal Canin, la inclusión de componentes específicos como betacarotenos, extracto de rosa de la India y oligoelementos quelados añade valor nutricional y antioxidante, aportando a la salud general del gatito. Por otro lado, Ken-L presenta antioxidantes sintéticos como BHT y BHA, que aunque comunes, son menos preferibles frente a opciones naturales. Análisis nutricionalEn términos de proteína, ambos alimentos están en rangos muy similares (33% Ken-L vs 32% Royal Canin), adecuados para gatitos que requieren un aporte alto para su desarrollo. La grasa es donde Royal Canin destaca con un 23%, significativamente más alta que el 16% de Ken-L, lo que es beneficioso para gatitos en crecimiento, pues necesitan energía concentrada. La fibra y ceniza son comparables, con una ligera ventaja para Royal Canin en fibra, lo que puede favorecer la digestión. Además, Royal Canin presenta menor humedad (7% frente a 10%), lo que suele implicar mayor concentración de nutrientes. En calcio y fósforo, ambos están dentro de rangos seguros pero Royal Canin tiene un fósforo que puede llegar más alto, importante para el desarrollo óseo, aunque el calcio de Ken-L es un poco más elevado al tope superior. La energía proporcionada por Royal Canin es más alta, compatible con su mayor contenido graso, facilitando un mejor aporte calórico para gatitos activos. Puntos fuertesRoyal Canin ofrece un perfil nutricional más orientado a un gatito en desarrollo acelerado, con grasas y energía superiores, proteínas altamente asimilables y añadidos funcionales como prebióticos, antioxidantes naturales y oligoelementos quelados que apoyan sistema inmunológico y salud digestiva. Ken-L tiene un buen nivel proteico y un aporte calórico adecuado, con inclusión de taurina y manano-oligosacáridos también beneficiosos. Además, su variedad de ingredientes protege contra deficiencias específicas, pero con menor especialización. Puntos débilesKen-L incorpora ingredientes como maíz, trigo y soja integral que en algunas mascotas pueden afectar digestión o causar intolerancias, especialmente en gatitos sensibles. También usa antioxidantes sintéticos menos recomendables. Por su parte, Royal Canin puede tener un precio más elevado dado su nivel super premium y formulaciones específicas, pero esto no es un defecto nutricional. Su contenido menor de calcio podría ser un aspecto a monitorear según la dieta total y crecimiento del gatito. ¿Cuál es mejor?Para un dueño que busca la mejor opción para un gatito en crecimiento, Royal Canin Mother & Babycat destaca por su formulación especializada, mayor densidad energética, y el uso de ingredientes y aditivos que favorecen una óptima digestión, desarrollo y salud general. Aunque Ken-L es una buena alternativa con un perfil nutritivo sólido, el enfoque más técnico y los componentes funcionales de Royal Canin lo posicionan como la elección preferida para asegurar un crecimiento saludable y equilibrado en la etapa joven del gato. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.