Kongo Adultos Medianos y Grandes | Eukanuba Adult Large Breed |
---|---|
![]() |
![]() |
Premium | Super Premium |
Especial | |
Sin Aditivos Sintéticos | - |
Marca | |
Kongo | Eukanuba |
Fabricante | |
Baires | Mars |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) | Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Pollo | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
22,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
9,0% | 12,0% |
Fibra (Min) | |
4,0% | 5,0% |
Humedad (Max) | |
12,0% | 10,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | 8,5% |
Calcio (Min/Max) | |
1,0% / 1,5% | 0,9% / 1,5% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,6% / 1,2% | 0,7% / 1,2% |
Valor de energía metabolizable | |
3567,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
38 |
39 |
Ingredientes | |
Harina de carne vacuna Harina de pollo Aceite de Pollo Maíz Gluten de maíz Trigo Germen de maíz Salvado de Trigo Harina de soja Arvejas Grasa vacuna Levadura de cerveza Pulpa de remolacha Sal yodada Hidrolizado proteico de pollo Ácido cítrico Tocoferoles Dipropionato de amonio Ácido propiónico Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Biotina Colina Zinc Hierro Cobre Iodo Manganeso Selenio |
Harina de subproductos de pollo Harina de maíz Trigo integral molido Sorgo integral molido Cebada integral molida Grasa de pollo Harina de Pescado Pulpa de remolacha seca Hidrolizado de subproductos de cerdo y/o pollo Huevo deshidratado Cloruro de potasio Cloruro de Sodio Politrifosfato de sodio Suplemento de vitamina E Ácido ascórbico Beta-caroteno Acetato de vitamina A Pantotenato de calcio Biotina Suplemento de vitamina B12 Mononitrato de tiamina Ácido nicotínico Riboflavina Hidrocloruro de piridoxina Suplemento de vitamina D3 Ácido fólico Sulfato ferroso Óxido de zinc Sulfato de manganeso Sulfato de cobre Óxido manganoso Yodato de calcio Carbonato de Cobalto Semillas de lino molidas Cloruro de colina BHA BHT Fructooligosacaridos (FOS) DL-metionina |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos usan fuentes proteicas animales, lo cual es positivo para perros adultos de razas medianas y grandes. Kongo utiliza harina de carne vacuna y pollo como ingredientes principales, lo que indica una fuente proteica sólida y variada. En cambio, Eukanuba incorpora harina de subproductos de pollo, que aunque es una fuente natural de glucosamina útil para articulaciones, suele considerarse de calidad algo inferior respecto a la proteína pura. Eukanuba también incluye harina de pescado y huevo seco, aportando diversidad proteica y nutrientes adicionales. En cuanto a carbohidratos, Kongo basa su fórmula en granos como maíz, trigo y soja, mientras que Eukanuba emplea varios granos enteros y sorgo, que pueden ofrecer una digestión más lenta y beneficios para la salud digestiva. Es destacable que Kongo se promociona como libre de aditivos sintéticos, mientras que Eukanuba contiene antioxidantes BHA y BHT, que aunque son comunes, algunos propietarios prefieren evitarlos. Análisis nutricionalEn términos de composición, ambos alimentos ofrecen un contenido de proteína del 22%, adecuado para perros adultos con actividad regular. La diferencia notable está en la grasa: Eukanuba presenta un 12%, un nivel más alto que los 9% de Kongo, lo que puede ser favorable para perros más activos o con mayores requerimientos energéticos. La fibra y la ceniza también son ligeramente superiores en Eukanuba, indicando posiblemente un aporte mayor en fibra dietética y minerales totales. El calcio y fósforo están en rangos similares, fundamentales para el mantenimiento óseo especialmente en razas grandes. Eukanuba aporta un dato específico de energía metabólica (3567 kcal/kg), lo que facilita calcular la ración diaria, mientras que Kongo no lo especifica. Puntos fuertesKongo destaca por la inclusión de harina de carne vacuna y pollo de buena calidad y ausencia de aditivos sintéticos, lo que puede ser preferible para perros sensibles o dueños con interés en alimentación más natural. La presencia de varios nutrientes y vitaminas en ambos productos cumple con los requisitos para perros adultos. Eukanuba, por su parte, ofrece una fórmula más completa desde el punto de vista energético y contiene ingredientes beneficiosos para la salud articular como la glucosamina natural. La variedad de granos enteros y la inclusión de semillas de lino aportan grasas omega y fibra prebiotica, lo que puede favorecer la digestión y el pelaje. Puntos débilesEl uso de subproductos en Eukanuba puede generar dudas sobre la calidad proteica para algunos usuarios, además de la presencia de antioxidantes sintéticos que pueden ser considerados menos naturales. Kongo, al incluir varios tipos de maíz y trigo, puede no ser ideal para perros con sensibilidad a estos cereales, y la falta de información sobre energía puede complicar la dosificación precisa. ¿Cuál es mejor?La elección depende del perfil y necesidades específicas del perro. Para un dueño que prioriza ingredientes más naturales y sin aditivos sintéticos, además de evitar subproductos, Kongo ofrece una opción adecuada y balanceada. Sin embargo, si se busca un alimento con enfoque en salud articular, mayor aporte energético para perros activos o razas grandes y diversidad en ingredientes funcionales, Eukanuba se presenta como una alternativa super premium con beneficios adicionales. En resumen, para un adulto activo de raza mediana a grande con buen estado de salud, Eukanuba podría ser la mejor opción por su composición más completa y energética, mientras que Kongo es excelente para quienes prefieren una fórmula más limpia y simplificada. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.