Kongo Adultos Medianos y Grandes | Royal Canin Club Performance Weight Control Perro Adulto |
---|---|
![]() |
![]() |
Premium | Premium |
Especial | |
Sin Aditivos Sintéticos | Control de Peso |
Marca | |
Kongo | Royal Canin |
Fabricante | |
Baires | Mars |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) | Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
26,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
9,0% | 9,0% |
Fibra (Min) | |
4,0% | 3,0% |
Humedad (Max) | |
12,0% | 9,5% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | |
Calcio (Min/Max) | |
1,0% / 1,5% | 1,5% / |
Fósforo (Min/Max) | |
0,6% / 1,2% | 1,1% / |
Valor de energía metabolizable | |
3444,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
38 |
15 |
Ingredientes | |
Harina de carne vacuna Harina de pollo Aceite de Pollo Maíz Gluten de maíz Trigo Germen de maíz Salvado de Trigo Harina de soja Arvejas Grasa vacuna Levadura de cerveza Pulpa de remolacha Sal yodada Hidrolizado proteico de pollo Ácido cítrico Tocoferoles Dipropionato de amonio Ácido propiónico Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Biotina Colina Zinc Hierro Cobre Iodo Manganeso Selenio |
Maíz Harina de carne vacuna Harina de soja Salvado de Trigo Arroz Grasas animales vacuna y pollo Harina de gluten de maíz Pulpa de remolacha Harina de subproductos de pollo Hemoglobina bovina Hidrolizado de hígado de pollo Sales minerales DL-metionina Oligoelementos Oligoelementos quelados |
Análisis IACalidad de los ingredientesEl alimento Kongo Adultos Medianos y Grandes destaca por utilizar fuentes proteicas claras y específicas como harina de carne vacuna y harina de pollo, junto con aceite de pollo. Además, incorpora ingredientes naturales como levadura de cerveza y pulpa de remolacha. Por otro lado, Royal Canin Club Performance presenta una lista de ingredientes donde el maíz y la harina de soja aparecen en los primeros lugares, siendo fuentes más comunes y de menor valor biológico en comparación con las proteínas animales. Sin embargo, Royal Canin añade ingredientes funcionales como hidrolizados y hemoglobina bovina, que aportan aminoácidos y pueden ayudar en la palatabilidad. En resumen, Kongo ofrece una base proteica más orientada a fuentes animales, mientras Royal Canin utiliza una combinación mixta más típica en dietas comerciales para control de peso. Análisis nutricionalEn cuanto al contenido proteico, Royal Canin presenta un porcentaje más alto (26%) comparado con Kongo (22%), lo cual es beneficioso para mantener masa muscular, especialmente en perros adultos activos o en dietas de control de peso. Ambos alimentos tienen idéntico porcentaje de grasa (9%), lo que puede ayudar a evitar excesos calóricos en perros medianos o grandes. La fibra es ligeramente mayor en Kongo (4% vs 3%), valor positivo para la salud digestiva. Royal Canin aporta un dato energético muy relevante (3444 kcal/kg), útil para dosificar la ración diaria. En minerales, ambos aportan calcio y fósforo en rangos adecuados para perros adultos, aunque Royal Canin muestra un calcio ligeramente superior. Puntos fuertesKongo se destaca por prescindir de aditivos sintéticos, lo que puede ser atractivo para dueños que buscan una fórmula más "natural" y con ingredientes tradicionales. Su composición equilibrada de fibras y minerales puede favorecer la digestión y el bienestar general. Royal Canin, en cambio, centra su fórmula en el control de peso con una mayor proteína para preservar el músculo y un aporte calórico claro. Su inclusión de ingredientes funcionales y oligoelementos quelados contribuye a una mejor absorción nutritiva y apoyo inmunológico. Puntos débilesEl alimento Kongo utiliza varios ingredientes derivados de cereales, como maíz, trigo y soja, que pueden generar alergias o intolerancias en algunos perros y tienen un valor proteico inferior comparado con proteínas animales. La presencia de dipropionato de amonio y ácido propiónico como conservantes, aunque comunes, puede preocupar a ciertos consumidores por ser aditivos. Royal Canin, aunque es más rico en proteína, basa parte de su fórmula en granos como maíz y soja también en primeras posiciones, lo cual puede no ser óptimo para perros con sensibilidad digestiva o alérgica. Su porcentaje de humedad es menor, lo que puede implicar una mayor concentración de nutrientes pero también menos apetencia en algunos casos. ¿Cual es mejor?Si el dueño busca un alimento con un perfil proteico puro y una fórmula libre de aditivos sintéticos, Kongo puede ser la opción preferible, especialmente para perros sin problemas de alergia y con tendencia a una alimentación más tradicional. Por otro lado, Royal Canin resulta mejor para un perro adulto mediano o grande que necesita control de peso, debido a su mayor contenido proteico, aporte energético registrado y formulación enfocada en el rendimiento y salud metabólica. En conclusión, la elección dependerá de las necesidades específicas del perro y las prioridades del dueño, siendo Royal Canin más adecuado para control de peso y Kongo para una dieta más natural y equilibrada. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.