Kongo Adultos Razas Pequeñas | Purina Dog Chow Adulto Mini |
---|---|
![]() |
![]() |
Premium | Estándar |
Especial | |
Sin Aditivos Sintéticos | - |
Marca | |
Kongo | Purina |
Fabricante | |
Baires | Nestle |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Pequeño (Menos de 10 kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) |
Sabor | |
Carne, Pollo y Pescado | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
23,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
10,0% | 12,0% |
Fibra (Min) | |
4,0% | 4,0% |
Humedad (Max) | |
12,0% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | 9,0% |
Calcio (Min/Max) | |
1,0% / 1,5% | 1,1% / 1,8% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,6% / 1,2% | 0,8% / 1,4% |
Valor de energía metabolizable | |
Cantidad de Ingredientes | |
41 |
39 |
Ingredientes | |
Harina de carne vacuna Harina de pollo Trigo Maíz Gluten de maíz Germen de maíz Harina de soja Levadura de cerveza Aceite de Pollo Aceite de pescado Pulpa de remolacha Carbonato de calcio Sal yodada Cloruro de potasio Zeolita Extracto de yucca Schidigera Espinaca deshidratada Hidrolizado proteico de pollo Ácido cítrico Tocoferoles Dipropionato de amonio Ácido propiónico Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Biotina Colina Zinc Hierro Cobre Iodo Manganeso Selenio |
Maíz y/o trigo Harina de carne y hueso vacuna y/o porcina Harina de soja y/o gluten de maíz Aceite de pollo y/o grasa vacuna y/o grasa de cerdo preservadas con tocoferoles Harina de subproductos de pollo Germen de maíz desgrasado y/o fibra de soja Hidrolizado líquido y/o en polvo a base de subproductos de pollo y/o cerdo Arroz Cloruro de sodio y/o cloruro de potasio Harina de Pescado Zeolita Inulina y/o fructooligosacáridos (FOS) y/o pared celular de levadura (Saccharomyces cerevisiae) Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B3 Vitamina B5 Vitamina B6 Vitamina B7 Vitamina B9 Vitamina B12 BHT Sulfato de zinc Sulfato de hierro Sulfato de manganeso Sulfato de cobre Proteinatos y/o glicinatos (zinc, hierro, manganeso, cobre, selenio) Yodato de calcio Selenito de sodio Arveja deshidratada Zanahoria deshidratada Taurina DL-metionina Cloruro de colina Carbonato de calcio y/o fosfato cálcico L-lisina |
Análisis IACalidad de los ingredientesEl alimento Kongo Adultos Razas Pequeñas se basa principalmente en harinas de carne vacuna y pollo, que suelen ofrecer proteínas de buena digestibilidad. Su formulación incorpora además aceites de pollo y pescado, lo que favorece una fuente de ácidos grasos beneficiosos para la salud del pelaje y la piel. Contiene ingredientes como la pulpa de remolacha, que aporta fibra natural, y extractos vegetales como la espinaca deshidratada y yucca schidigera, conocidos por sus beneficios digestivos y antioxidantes. Por otro lado, Purina Dog Chow Adulto Mini utiliza una combinación variable de cereales como maíz y trigo, harinas de carne y huesos tanto vacuna como porcina, y utiliza grasas animales diversas. Además, su lista incluye subproductos aviares, lo que puede indicar una menor calidad proteica comparado con carnes frescas o harinas puras. Sin embargo, incorpora ingredientes funcionales como prebióticos y manano-oligosacáridos, favoreciendo la salud intestinal. Análisis nutricionalAmbos productos comparten un contenido proteico similar del 23%, adecuado para perros adultos de razas pequeñas y suficiente para mantener la masa muscular. En cuanto a grasas, Purina presenta un 12%, ligeramente superior al 10% de Kongo, lo que puede representar una mayor energía, útil en perros con mayor actividad o metabolismo rápido. La fibra está igualada en 4%, contribuyendo a una buena digestión. Las cenizas, que indican el contenido mineral total, son ligeramente mayores en Purina (9%) frente a Kongo (8%), correspondiendo con niveles de calcio y fósforo también algo más altos en Purina, beneficiosos para la salud ósea de perros adultos pequeños, siempre dentro de rangos recomendados. Puntos fuertesKongo destaca por evitar aditivos sintéticos y priorizar ingredientes más naturales y visibles en su formulación. Su adición de aceites de pescado es especialmente valiosa para la provisión de Omega-3, importante para la función cognitiva y antiinflamatoria. Purina sobresale por su inclusión de prebióticos y componentes funcionales que favorecen la microbiota intestinal, lo que puede traducirse en una mejor salud digestiva y sistema inmune fortalecido. Además, su nivel ligeramente mayor de grasas puede satisfacer demandas energéticas más elevadas en perros activos. Puntos débilesEn Kongo, la presencia de cereales como trigo y maíz podría ser problemática para perros con sensibilidades o alergias a estos ingredientes. La falta de datos específicos de energía calórica limita una evaluación completa del balance dietético. Por su parte, Purina incluye subproductos que, aunque legales y nutritivos, suelen considerarse de menor valor proteico y pueden no ser la primera opción para dueños que desean una dieta más natural y transparente. Además, contiene aditivos como BHT, un conservante sintético cuestionado por algunos consumidores. ¿Cuál es mejor?Para un dueño que busca un alimento premium sin aditivos sintéticos y con ingredientes más naturales, Kongo Adultos Razas Pequeñas parece la opción más atractiva, especialmente si la prioridad es la calidad de fuente proteica y grasas saludables. En cambio, si la salud digestiva y el aporte energético ligeramente mayor son clave, Purina Dog Chow Adulto Mini puede ofrecer beneficios importantes gracias a sus prebióticos y contenidos minerales superiores. En resumen, la elección dependerá del perfil y necesidades específicas del perro, pero en términos generales, la fórmula de Kongo ofrece una calidad de ingredientes más limpia y un enfoque natural, lo que suele traducirse en un mejor cuidado a largo plazo. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.