Kongo Gatitos sabor Carne y Leche | Vital Can Balanced Kitten |
---|---|
![]() |
![]() |
Premium | Premium |
Especial | |
Sin Aditivos Sintéticos | - |
Marca | |
Kongo | Vitalcan |
Fabricante | |
Baires | Vitalcan S.A. |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Cachorro (Menos de un año) | Cachorro (Menos de un año) |
Tamaño | |
Sabor | |
Carne y leche | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
35,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
13,0% | 16,0% |
Fibra (Min) | |
4,0% | 3,0% |
Humedad (Max) | |
12,0% | 10,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
7,5% | 9,0% |
Calcio (Min/Max) | |
0,9% / 1,2% | 1,0% / 1,2% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,6% / 0,9% | 0,1% / 1,0% |
Valor de energía metabolizable | |
4000,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
47 |
49 |
Ingredientes | |
Harina de carne vacuna Harina de pollo Arroz Gluten de maíz Trigo Harina de germen de maíz Aceite de Pollo Aceite de pescado Huevo en polvo plasma bovino en polvo Hidrolizado proteico de pollo Pulpa de remolacha Leche en polvo Levadura de cerveza Cloruro de Sodio Carbonato de calcio Zeolita Fosfato de calcio Dióxido de titanio Dipropionato de amonio Ácido propiónico Pirofosfato ácido de sodio Metionina Celulosa en polvo Ácido cítrico Tocoferoles Taurina Extracto de yucca Schidigera Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Biotina Colina Zinc Hierro Cobre Iodo Manganeso Selenio |
Harina de pollo Arroz Gluten Meal Maíz Aceite de Pollo Harina de soja micronizada Trigo Hidrolizado proteico de pollo Aceite de pescado Pulpa de remolacha Leche en polvo Huevo en polvo Levadura de cerveza Cloruro de Sodio Celulosa en polvo Metionina L-lisina Zeolita Inulina Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Biotina Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Vitamina C Yodato de calcio Sulfato ferroso Óxido manganoso Metioninato de cobre levadura enriquecida Propionato de zinc Cloruro de potasio Taurina Sorbato de potasio Nucleótidos de levadura Colina Pared de levadura Extracto de yucca Schidigera Extracto de romero BHA BHT Polifenoles |
Análisis IACalidad de los ingredientesEl alimento Kongo Gatitos destaca por incluir una variedad de proteínas animales como harina de carne vacuna y harina de pollo, lo cual aporta aminoácidos esenciales de alta calidad. Además, ofrece grasas provenientes de aceite de pollo y aceite de pescado, que son beneficiosos para el desarrollo del pelaje y la salud general. Su lista incluye también plasma bovino y hidrolizado proteico de pollo, ingredientes que pueden mejorar la digestibilidad. Por otro lado, Vital Can Balanced Kitten utiliza principalmente harina de pollo como fuente proteica, complementada con harina de soja micronizada que aunque es una proteína vegetal, es rica en lisina, un aminoácido esencial. Además, incorpora ingredientes funcionales como inulina (prebiótico), extractos naturales (romero), antioxidantes (BHA, BHT) y nucleótidos, que pueden favorecer la salud intestinal y el sistema inmunológico. En líneas generales, Kongo enfatiza más fuentes animales directas, mientras Vitalcan incluye un perfil más variado con componentes funcionales añadidos. Análisis nutricionalDesde el punto de vista nutricional, Vital Can ofrece un contenido de proteína ligeramente superior (35% vs. 34%) y una grasa más alta (16% frente a 13%), lo que puede ser beneficioso para gatitos-energéticos en crecimiento, ya que necesitan energía y nutrientes para su acelerado metabolismo. Su contenido de fibra es menor (3% vs 4%), lo que podría favorecer una mejor digestión para gatitos jóvenes. Además, Vital Can incluye un dato concreto de energía metabólica (4000 kcal/kg), útil para controlar la ración diaria. Por su parte, Kongo presenta un perfil más clásico con buen balance de calcio y fósforo, nutrientes clave para el desarrollo óseo en cachorros. Puntos fuertesKongo se destaca por la ausencia de aditivos sintéticos y la inclusión de ingredientes como plasma bovino, que puede fortalecer inmunidad. La variedad de vitaminas y minerales está bien cubierta, garantizando una alimentación completa para gatitos. Vital Can sobresale por su aporte extra de ingredientes funcionales, como prebióticos, antioxidantes y nucleótidos que apoyan la salud intestinal y el sistema antioxidante, además de un aporte calórico claramente especificado, facilitando la dosificación correcta para el crecimiento. Puntos débilesEn Kongo, algunos ingredientes industriales como dióxido de titanio y dipropionato de amonio pueden ser cuestionables para consumidores muy exigentes en cuanto a limpieza de formulación. En Vitalcan, la inclusión de ingredientes como BHA y BHT, aunque usados como conservantes, es menos deseable para quienes prefieren fórmulas libres de aditivos sintéticos. Además, el uso de soja puede no ser ideal para gatos con sensibilidad a proteínas vegetales. ¿Cuál es mejor?La elección dependerá de las prioridades del dueño de la mascota. Si se busca un alimento con énfasis en ingredientes naturales animales y sin aditivos sintéticos, Kongo Gatitos es una excelente opción, bien formulada para el desarrollo de gatitos jóvenes. Sin embargo, para quienes valoran una alimentación con componentes funcionales adicionales que apoyan la salud digestiva y antioxidante, junto con una información nutricional completa, Vital Can Balanced Kitten podría ser más adecuada. Considerando el perfil general, Vital Can ofrece una fórmula más equilibrada en términos energéticos y funcionales para los gatitos en crecimiento, aunque con la salvedad del uso de conservantes sintéticos y soja. Por ello, ambos productos son premium y aptos para gatitos, pero la decisión final puede basarse en preferencias personales sobre ingredientes y aditivos. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.