Kongo Gatitos sabor Carne y Leche | Ken-L Gatitos |
---|---|
![]() |
![]() |
Premium | Premium |
Especial | |
Sin Aditivos Sintéticos | - |
Marca | |
Kongo | Ken-l |
Fabricante | |
Baires | Gepsa |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Cachorro (Menos de un año) | Cachorro (Menos de un año) |
Tamaño | |
Sabor | |
Carne y leche | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
13,0% | 16,0% |
Fibra (Min) | |
4,0% | 3,5% |
Humedad (Max) | |
12,0% | 10,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
7,5% | 8,0% |
Calcio (Min/Max) | |
0,9% / 1,2% | 1,2% / 1,8% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,6% / 0,9% | 0,8% / 1,2% |
Valor de energía metabolizable | |
3950,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
47 |
42 |
Ingredientes | |
Harina de carne vacuna Harina de pollo Arroz Gluten de maíz Trigo Harina de germen de maíz Aceite de Pollo Aceite de pescado Huevo en polvo plasma bovino en polvo Hidrolizado proteico de pollo Pulpa de remolacha Leche en polvo Levadura de cerveza Cloruro de Sodio Carbonato de calcio Zeolita Fosfato de calcio Dióxido de titanio Dipropionato de amonio Ácido propiónico Pirofosfato ácido de sodio Metionina Celulosa en polvo Ácido cítrico Tocoferoles Taurina Extracto de yucca Schidigera Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Biotina Colina Zinc Hierro Cobre Iodo Manganeso Selenio |
Harina de subproductos de pollo Harina de carne Harina de Pescado Maíz Arroz Trigo Soja integral Aceite de pescado Pulpa de remolacha Gluten Meal Salvado de Trigo Levadura de cerveza Grasas animales Cloruro de Sodio Manano-oligosacáridos (MOS) Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina C Pantotenato de calcio Ácido nicotínico Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Cloruro de colina Óxido de zinc Sulfato de cobre Óxido de manganeso Sulfato ferroso Selenito de sodio Yodato de calcio Carbonato de Cobalto L-lisina DL-metionina Extracto de yucca Schidigera Taurina Ácido fosfórico BHT BHA |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos están formulados para gatitos y cuentan con ingredientes de origen animal como base proteica, lo que es esencial para el crecimiento felino. En Kongo Gatitos, la proteína principal proviene de harinas de carne vacuna y pollo, con adición de huevo en polvo y plasma bovino, ingredientes que aportan aminoácidos de alta calidad. Por otro lado, Ken-L Gatitos utiliza harina de subproductos de pollo, carne y pescado, además de soja integral y gluten meal, que aunque son fuentes proteicas, pueden ser menos digestibles para gatos sensibles. Kongo evita el uso de aditivos sintéticos, mientras que Ken-L incluye conservantes químicos como BHT y BHA, que algunos dueños prefieren evitar. Análisis nutricionalEn cuanto a contenido proteico, ambos productos son muy similares, con Kongo ligeramente por encima. Sin embargo, Ken-L presenta un contenido de grasa más alto (16% frente a 13%), lo cual puede ser beneficioso para gatitos activos que requieren más energía, aunque también implica una mayor densidad calórica. La fibra y humedad están dentro de rangos comparables, aunque Kongo muestra una fibra un poco más alta, lo que puede favorecer la digestión. Ken-L aporta datos específicos sobre energía metabólica, facilitando la planificación de la dieta, dato que Kongo no ofrece. Puntos fuertesKongo Gatitos destaca por usar ingredientes más reconocidos como harina de carne vacuna y pollo, huevo en polvo y leche, muy adecuados para gatitos en crecimiento. La ausencia de aditivos sintéticos y la inclusión de suplementos como taurina y extracto de Yucca complementan una fórmula equilibrada y natural. Ken-L Gatitos, por su parte, ofrece un alimento con mayor aporte energético y contenido graso, útil para gatitos con alto requerimiento calórico, además de contar con una amplia gama de vitaminas y minerales esenciales. También incluye mananooligosacáridos que pueden favorecer la salud intestinal. Puntos débilesEl uso de subproductos y soja en Ken-L puede ser menos deseable para dueños que buscan ingredientes más naturales o específicos para intolerancias alimentarias. Además, la presencia de conservantes como BHT y BHA puede ser un punto de preocupación para algunos usuarios. En Kongo, aunque no emplea aditivos sintéticos, se incluyen ingredientes como gluten de maíz, trigo y dióxido de titanio (un colorante), que en gatos sensibles podrían causar molestias digestivas o alergias. La falta de información sobre la densidad energética también dificulta un cálculo preciso de la ración diaria. ¿Cual es mejor?En resumen, si el dueño de mascota busca un alimento con ingredientes más naturales y exento de ciertos aditivos químicos, Kongo Gatitos parece una opción superior debido a su formulación con componentes más específicos y nutritivos para gatitos. Por otra parte, Ken-L Gatitos puede ser más adecuado para gatos con altos requerimientos energéticos, aunque con algunos compromisos en la calidad de ingredientes y la presencia de conservantes. La elección dependerá finalmente de las necesidades individuales del gato y las preferencias del propietario respecto al origen y tipo de ingredientes, pero para un enfoque más natural y premium para gatitos, Kongo ofrece un perfil más atractivo. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.