Kongo Gatitos sabor Carne y Leche | Purina Excellent Kitten con Pollo, Carne y Arroz |
---|---|
![]() |
![]() |
Premium | Super Premium |
Especial | |
Sin Aditivos Sintéticos | - |
Marca | |
Kongo | Purina |
Fabricante | |
Baires | Nestle |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Cachorro (Menos de un año) | Cachorro (Menos de un año) |
Tamaño | |
Sabor | |
Carne y leche | Pollo, Carne y Arroz |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
37,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
13,0% | 14,0% |
Fibra (Min) | |
4,0% | 3,0% |
Humedad (Max) | |
12,0% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
7,5% | 9,5% |
Calcio (Min/Max) | |
0,9% / 1,2% | 1,1% / 1,8% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,6% / 0,9% | 0,9% / 1,4% |
Valor de energía metabolizable | |
4000,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
47 |
36 |
Ingredientes | |
Harina de carne vacuna Harina de pollo Arroz Gluten de maíz Trigo Harina de germen de maíz Aceite de Pollo Aceite de pescado Huevo en polvo plasma bovino en polvo Hidrolizado proteico de pollo Pulpa de remolacha Leche en polvo Levadura de cerveza Cloruro de Sodio Carbonato de calcio Zeolita Fosfato de calcio Dióxido de titanio Dipropionato de amonio Ácido propiónico Pirofosfato ácido de sodio Metionina Celulosa en polvo Ácido cítrico Tocoferoles Taurina Extracto de yucca Schidigera Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Biotina Colina Zinc Hierro Cobre Iodo Manganeso Selenio |
Harina de subproductos de pollo Gluten de maíz Maíz Arroz Aceite de pollo y/o grasa vacuna y/o grasa de cerdo preservadas con tocoferoles Harina de carne y hueso vacuna y/o porcina Hidrolizado en polvo y/o líquido a base de subproductos de pollo y/o cerdo Bisulfato de sodio y/o ácido fosfórico Cloruro de sodio y/o cloruro de potasio Carbonato de calcio y/o fosfato cálcico Harina de pescado y/o harina de alga Schizochytrium sp Cloruro de colina Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B3 Vitamina B5 Vitamina B6 Vitamina B7 Vitamina B9 Vitamina B12 BHT Sulfato de zinc Sulfato de hierro Sulfato de manganeso Sulfato de cobre Proteinatos y/o glicinatos (zinc, hierro, manganeso, cobre, selenio) Yodato de calcio Selenito de sodio Taurina L-lisina DL-metionina Levadura Saccharomyces cerevisiae |
Análisis IACalidad de los ingredientesEn cuanto a ingredientes, Kongo Gatitos presenta fuentes animales claras y reconocibles como harina de carne vacuna y de pollo, además de aceite de pollo y pescado, huevo en polvo y plasma bovino, lo que indica una buena variedad de proteínas de origen animal. También incluye cereales como arroz, trigo y gluten de maíz, junto con otros complementos naturales como pulpa de remolacha, levadura de cerveza y leche en polvo. Por su parte, Purina Excellent Kitten usa "harina de subproductos de pollo" y "harina de carne y hueso vacuna y/o porcina", términos que sugieren ingredientes de menor calidad comparado con carnes más específicas. Además, su lista contempla grasas de origen mixto y preservadas con tocoferoles, así como aditivos y conservantes como BHT, bisulfato de sodio o ácido fosfórico, más comunes en alimentos industriales. Análisis nutricionalContando con valores claros, Purina ofrece un mayor contenido proteico (37%) y un poco más de grasa (14%) frente a Kongo (34% y 13% respectivamente), lo que puede ser beneficioso para los requerimientos energéticos de gatitos en crecimiento. También contiene menos fibra que Kongo, favoreciendo la digestibilidad, y presenta una energía metabólica medida de 4000 kcal/kg que apunta a un alimento energético. Kongo, aunque no especifica la energía, mantiene un perfil equilibrado con buena proteína y grasas saludables por la inclusión de aceite de pescado, aportando ácidos grasos omega. Sus porcentajes de calcio y fósforo son adecuados y comparables a los de Purina, esenciales para el desarrollo óseo. Puntos fuertesKongo destaca por la transparencia y calidad de sus ingredientes animales, sin aditivos sintéticos, lo cual es ideal para dueños que buscan un producto más natural y menos procesado. También suma beneficios con añadidos naturales como yucca para la salud digestiva y tocoferoles naturales como conservantes. Purina sobresale por su composición nutricional más elevada, con proteínas y grasas que cubren bien las demandas energéticas de gatitos activos. Además, al contar con un análisis energético claro, brinda una referencia precisa para controlar las raciones según la actividad y etapa de crecimiento. Puntos débilesKongo carece de información sobre la energía metabolizable, un dato clave para evaluar la adecuación calorífica del alimento. Además, aunque sus ingredientes son naturales, la inclusión de trigo y gluten de maíz podría generar sensibilidades digestivas en algunos gatos. Purina utiliza ingredientes más generales o subproductos, lo que puede afectar la calidad biológica de las proteínas. La presencia de conservantes sintéticos como BHT puede ser un inconveniente para mascotas sensibles o dueños que prefieren evitar aditivos artificiales. ¿Cual es mejor?Para un dueño que priorice la calidad y naturalidad de los componentes, Kongo Gatitos se presenta como una opción más confiable y menos procesada, perfecta para gatitos con sensibilidad o debido a su etapa de vida temprana. Sin embargo, para quienes buscan un alimento con mayor carga proteica y energética, garantizando que el gatito reciba suficiente energía, Purina Excellent Kitten podría ser más adecuado, siempre que se acepte el uso de subproductos y algunos aditivos sintéticos. En resumen, la recomendación dependerá del enfoque del dueño: naturalidad y calidad versus potencia nutricional y energía. Ambos son formulados para gatitos, pero Kongo parece ofrecer un balance más saludable en ingredientes, mientras que Purina proporciona una nutrición más contundente y densa en energía. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.