Kongo Gatos Adultos sabor Carne y Pollo | Iron Pet Gato Adulto |
---|---|
![]() |
![]() |
SÚPER OFERTA
|
|
Premium | Premium |
Especial | |
Sin Aditivos Sintéticos | - |
Marca | |
Kongo | Iron Pet |
Fabricante | |
Baires | Sincor |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Carne y Pollo | Calamar |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
30,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
9,0% | 9,0% |
Fibra (Min) | |
3,0% | 3,0% |
Humedad (Max) | |
12,0% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
9,0% | |
Calcio (Min/Max) | |
1,0% / 2,0% | 1,2% / 1,4% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,6% / 1,2% | 1,0% / 1,3% |
Valor de energía metabolizable | |
3900,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
39 |
49 |
Ingredientes | |
Harina de Pescado Harina de pollo Harina de carne vacuna Aceite de Pollo Aceite de pescado Arroz Gluten de maíz Trigo Arvejas Harina de soja Levadura de cerveza Hidrolizado proteico de pollo Sal yodada Extracto de yucca Schidigera Taurina Metionina Ácido cítrico Tocoferoles Dipropionato de amonio Ácido propiónico Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Biotina Colina Zinc Hierro Cobre Iodo Manganeso Selenio |
Harina de carne y hueso bovina Harina de vísceras de pollo Pellet de afrechillo de maíz Aceite de Pollo Aceite de pescado Harina de plumas Huevo en polvo Arroz partido Gluten Meal Achicoria Expeller de soja Afrechillo de trigo Grano de avena Pulpa de remolacha Celulosa en polvo Inulina Colina Vitamina E Ácido nicotínico Ácido pantoténico Vitamina A Vitamina D3 Vitamina B2 Vitamina B1 Vitamina K3 Vitamina B6 Biotina Vitamina B12 Ácido fólico Propionato de calcio Carbonato de calcio Sulfato ferroso Dióxido de silicio Óxido de zinc Selenito de sodio Sulfato de cobre Óxido de manganeso Yodato de calcio Metionina Taurina Extracto de yucca Schidigera Aluminosilicatos Bentonita Hidrolizado de hígado de pescado y tinta de calamar BHT Bisulfato ácido de sodio Sulfato de sodio Manano-oligosacáridos (MOS) Fructooligosacaridos (FOS) |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos utilizan fuentes animales de proteína importantes para felinos, como harina de carne vacuna y harina de pollo, que son esenciales para cubrir sus necesidades carnívoras. Kongo Gatos Adultos destaca por incluir harina de pescado y aceite de pescado, aportando ácidos grasos omega-3 beneficiosos para la piel y pelaje. Por su parte, Iron Pet Gato Adulto incorpora además huevos enteros en polvo, lo que mejora el perfil proteico con aminoácidos esenciales. Sin embargo, Iron Pet también incluye ingredientes como harina de plumas, que es una fuente menos digestible y de valor proteico inferior. Ambos contienen cereales y subproductos vegetales como arroz, trigo o afrechillo, típicos para aportar energía y fibra, pero que pueden no ser tan ideales para gatos estrictamente carnívoros. Análisis nutricionalLos dos productos ofrecen un contenido proteico idéntico del 30%, adecuado para gatos adultos, y una grasa del 9%, que satisface sus requerimientos energéticos sin excedentes. La fibra es la misma (3%), lo que ayuda a la digestión. Sin embargo, mientras que Kongo presenta datos claros de ceniza y un rango amplio de calcio (1-2%), Iron Pet omite la ceniza y aporta un calcio y fósforo ligeramente más altos y con rangos estrechos, favoreciendo un mejor equilibrio mineral importante para huesos y dientes fuertes. Iron Pet ofrece además un dato energético concreto, 3900 kcal/kg, información valiosa para ajustar la ración diaria con precisión. Puntos fuertesKongo resalta por su exclusión de aditivos sintéticos y la inclusión de metionina y taurina, aminoácidos vitales para la función cardíaca y vista del gato, además de extracto de Yucca Schidigera para mejorar la digestión y reducir olores en las heces. Iron Pet añade ingredientes prebióticos como inulina, manano-oligosacáridos y FOS que potencian la salud gastrointestinal, así como antioxidantes y compuestos acidificantes para preservar el alimento y favorecer un pH adecuado. La adición de hidrolizado de hígado de pescado y tinta de calamar puede aumentar el atractivo sabor, incentivando el consumo. Puntos débilesEl uso de gluten de maíz y harina de soja en Kongo, y la harina de plumas y varios afrechillos en Iron Pet, representan ingredientes menos adecuados para un felino debido a su menor valor biológico y posible dificultad de digestión. Iron Pet incluye además conservantes artificiales como BHT, que algunos consumidores prefieren evitar. La ausencia de energía en Kongo limita la capacidad de evaluar completamente su aporte calórico. ¿Cual es mejor?Ambas opciones son adecuadas para gatos adultos ofreciendo un perfil proteico y graso correcto. Sin embargo, Iron Pet parece estar más completo desde el punto de vista funcional, incorporando prebióticos y antioxidantes que apoyan la salud intestinal y la conservación del alimento, junto con un perfil mineral más equilibrado y datos energéticos precisos. No obstante, la inclusión de ingredientes como harina de plumas y conservantes artificiales puede ser un inconveniente para dueños que buscan un producto más natural. Por su parte, Kongo podría ser preferido por quienes valoran la ausencia de aditivos sintéticos, la inclusión de harina de pescado y un aporte cuidadoso de aminoácidos esenciales, aunque la falta de información energética y el uso de algunos cereales menos recomendados lo colocan en segundo lugar para un enfoque más integral. En resumen, para un dueño que priorice salud digestiva y datos claros para el manejo de la dieta, Iron Pet sería la mejor elección. Para quien busque un alimento más natural y sin aditivos sintéticos, Kongo puede ser preferible, siempre y cuando se supervise la respuesta del gato al alimento. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.