Kongo Gatos Adultos sabor Carne y Pollo | Kongo Gatos Adultos sabor Salmón y Atún |
---|---|
![]() |
![]() |
Premium | Premium |
Especial | |
Sin Aditivos Sintéticos | Sin Aditivos Sintéticos |
Marca | |
Kongo | Kongo |
Fabricante | |
Baires | Baires |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Carne y Pollo | Salmón y Atún |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
9,0% | 9,0% |
Fibra (Min) | |
3,0% | 3,0% |
Humedad (Max) | |
12,0% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
9,0% | 9,0% |
Calcio (Min/Max) | |
1,0% / 2,0% | 1,0% / 2,0% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,6% / 1,2% | 0,6% / 1,2% |
Valor de energía metabolizable | |
Cantidad de Ingredientes | |
39 |
39 |
Ingredientes | |
Harina de Pescado Harina de pollo Harina de carne vacuna Aceite de Pollo Aceite de pescado Arroz Gluten de maíz Trigo Arvejas Harina de soja Levadura de cerveza Hidrolizado proteico de pollo Sal yodada Extracto de yucca Schidigera Taurina Metionina Ácido cítrico Tocoferoles Dipropionato de amonio Ácido propiónico Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Biotina Colina Zinc Hierro Cobre Iodo Manganeso Selenio |
Harina de Pescado Harina de pollo Harina de carne vacuna Aceite de Pollo Aceite de pescado Arroz Gluten de maíz Trigo Arvejas Harina de soja Levadura de cerveza Hidrolizado proteico de pollo Sal yodada Extracto de yucca Schidigera Taurina Metionina Ácido cítrico Tocoferoles Dipropionato de amonio Ácido propiónico Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Biotina Colina Zinc Hierro Cobre Iodo Manganeso Selenio |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos productos de la marca Kongo para gatos adultos exhiben listas de ingredientes muy similares, siendo las principales fuentes de proteína la harina de pescado, pollo y carne vacuna. La inclusión de aceites animales y de pescado aporta ácidos grasos beneficiosos para la salud felina. También contienen cereales como arroz, trigo y gluten de maíz, además de arveja y harina de soja, que son ingredientes vegetales que pueden aportar fibras y ciertos nutrientes pero que en cantidades elevadas podrían afectar la digestibilidad en los gatos, que son carnívoros estrictos. La presencia de aditivos naturales como el extracto de yucca schidigera es positiva para el control de olor en las heces. Aunque ambos alimentos se presentan como libres de aditivos sintéticos, incluyen conservantes como dipropionato de amonio y ácido propiónico, que aunque comunes, son ingredientes procesados a considerar. Análisis nutricionalEn cuanto a composición, ambos alimentos muestran valores idénticos en proteína (30%), grasa (9%), fibra (3%), ceniza (9%), humedad (12%), calcio y fósforo dentro de rangos adecuados para gatos adultos. Estos niveles son equilibrados para mantener un estado óptimo de salud, con suficiente proteína para cubrir las necesidades de felinos adultos y grasas que contribuyen a la energía y salud del pelaje. La fibra está en un nivel moderado, útil para la digestión sin ser excesiva. La ausencia de datos en energía metabólica es un punto a mejorar, ya que facilita comprender la adecuada porción diaria. Puntos fuertesAmbos productos son formulados para gatos adultos y cuentan con aminoácidos esenciales como taurina y metionina, fundamentales para la salud cardiovascular y ocular de los gatos. La amplia gama de vitaminas y minerales incorporados cubre las necesidades nutricionales básicas. La calidad premium y la ausencia de aditivos sintéticos son atractivos para dueños preocupados por una dieta más natural. Los ingredientes proteicos animales variados ayudan a brindar un aporte completo de nutrientes. Puntos débilesA pesar de ser alimentos premium, la presencia de cereales y harinas vegetales puede no ser la opción más adecuada para gatos con sensibilidad digestiva o alergias. Los conservantes indicados, aunque seguros en dosis controladas, podrían ser cuestionados por quienes buscan opciones completamente libres de adicionantes químicos. La falta de información sobre la energía metabólica limita una evaluación completa respecto al balance energético de cada fórmula. Además, no se especifican detalles sobre la proporción exacta de cada harina de origen animal, lo que dificulta valorar completamente la calidad proteica. ¿Cuál es mejor?Dado que las listas de ingredientes y la composición nutricional son prácticamente idénticas, la elección entre el sabor carne y pollo o salmón y atún debe basarse en preferencias del gato o posibles sensibilidades a ciertos ingredientes. Desde una perspectiva nutricional y de calidad, ambos productos parecen equivalentes, ofreciendo una dieta adecuada y balanceada para gatos adultos. Sin embargo, si su gato prefiere sabores marinos o requiere una fuente proteica más orientada al pescado, la versión de salmón y atún podría ser más atractiva, mientras que el sabor carne y pollo puede resultar más familiar o aceptable para otros. En resumen, la decisión dependerá más del gusto del gato y la tolerancia individual que de diferencias nutricionales significativas entre ambas opciones. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.