Kongo Gatos Adultos sabor Salmón y Atún | Gati Gato Adulto sabor Pescado y Salmón a la Primavera |
---|---|
![]() |
![]() |
Premium | Económico |
Especial | |
Sin Aditivos Sintéticos | - |
Marca | |
Kongo | Purina |
Fabricante | |
Baires | Nestle |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Salmón y Atún | Pescado |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
26,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
9,0% | 9,0% |
Fibra (Min) | |
3,0% | 5,5% |
Humedad (Max) | |
12,0% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
9,0% | |
Calcio (Min/Max) | |
1,0% / 2,0% | / |
Fósforo (Min/Max) | |
0,6% / 1,2% | / |
Valor de energía metabolizable | |
3500,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
39 |
30 |
Ingredientes | |
Harina de Pescado Harina de pollo Harina de carne vacuna Aceite de Pollo Aceite de pescado Arroz Gluten de maíz Trigo Arvejas Harina de soja Levadura de cerveza Hidrolizado proteico de pollo Sal yodada Extracto de yucca Schidigera Taurina Metionina Ácido cítrico Tocoferoles Dipropionato de amonio Ácido propiónico Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Biotina Colina Zinc Hierro Cobre Iodo Manganeso Selenio |
eventuales sustitutos: trigo Sorgo Arroz Fibra de soja Pulpa de remolacha Celulosa Pared celular de levadura Saccharomyces cerevisiae Harina de subproductos de pavo Harina de carne y hueso de cerdo Harina de carne y hueso animal (cerdo y bovino) Aceite de Pollo grasa animal cerdo y bovino Ácido fosfórico Fosfato de calcio L-lisina L-treonina L-triptófano Vitamina C Vitamina E Inulina Cloruro de potasio Tomate deshidratado Arveja deshidratada Levadura Saccharomyces cerevisiae Harina de alga Schizochytrium Leche en polvo Zeolita Harina de cordero Huevo en polvo Colorantes naturales |
Análisis IACalidad de los ingredientesEl alimento Kongo Gatos Adultos utiliza principalmente harinas de origen animal como harina de pescado, pollo y carne vacuna, lo cual es positivo porque provee proteínas completas y de alta calidad. Además, incluye aceites de pollo y pescado, que aportan ácidos grasos esenciales. En contraposición, Purina Gati recurre a ingredientes de origen más variado y menos específicos, como subproductos (harina de subproductos de pavo, carne y hueso de cerdo y bovino) y una mayor proporción de cereales y derivados como sorgo, trigo, arroz y fibra de soya, que son menos digestibles. Análisis nutricionalEn cuanto a la composición, Kongo destaca por tener un contenido proteico superior (30% frente a 26%), lo cual es beneficioso para el mantenimiento muscular y la salud general de gatos adultos. Ambos poseen la misma cantidad de grasa (9%), adecuada para energía pero sin exceso. La fibra es más baja en Kongo (3% frente a 5.5%), lo que es preferible en gatos que requieren una digestión más eficiente y menos llenado gástrico. Purina aporta información sobre energía (3500 kcal/kg), lo que sugiere un producto energético pero con menos proteínas. Puntos fuertesKongo se distingue por una formulación más orientada a las necesidades específicas felinas, incluyendo ingredientes premium y la adición de nutrientes clave como taurina y metionina, esenciales para la salud ocular y cardiaca. También está libre de aditivos sintéticos, algo valorable para dueños preocupados por la naturalidad del alimento. Purina, por su parte, puede ofrecer una opción más accesible económicamente, con inclusión de ingredientes funcionales como inulina y levaduras que ayudan a la digestión, además de un perfil energético claro. Puntos débilesEs importante señalar que Purina contiene una mayor proporción de ingredientes poco específicos y subproductos, lo que puede reducir su valor biológico y digestibilidad. También incluye colorantes naturales, que aunque menos problemáticos que los sintéticos, pueden no ser necesarios. Kongo, aunque mejor desde lo nutricional, incluye algunos conservantes y acidificantes como dipropionato de amonio y ácido propiónico, que podrían preocupar a un consumidor buscando la máxima naturalidad. ¿Cuál es mejor?Para un gato adulto, la alimentación debe priorizar la calidad proteica y la presencia de nutrientes específicos para felinos, como la taurina y aminoácidos esenciales. Por ello, Kongo Gatos Adultos presenta una formulación que se alinea mejor con estas necesidades, debido a sus fuentes de proteína más puras y un perfil nutricional equilibrado que favorece la salud general. Aunque Purina Gati puede ser una alternativa más económica y con algunos componentes beneficiosos para la digestión, su uso de subproductos y mayor uso de cereales lo hace menos ideal para un dueño que busque la mejor calidad para su mascota. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.