Kongo Gatos Adultos sabor Salmón y Atún | Royal Canin Indoor Long Hair - Pelo Largo |
---|---|
![]() |
![]() |
Premium | Super Premium |
Especial | |
Sin Aditivos Sintéticos | - |
Marca | |
Kongo | Royal Canin |
Fabricante | |
Baires | Mars |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Salmón y Atún | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
28,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
9,0% | 13,0% |
Fibra (Min) | |
3,0% | 5,4% |
Humedad (Max) | |
12,0% | 8,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
9,0% | 8,8% |
Calcio (Min/Max) | |
1,0% / 2,0% | 0,9% / 1,3% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,6% / 1,2% | 0,8% / 1,3% |
Valor de energía metabolizable | |
3782,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
39 |
53 |
Ingredientes | |
Harina de Pescado Harina de pollo Harina de carne vacuna Aceite de Pollo Aceite de pescado Arroz Gluten de maíz Trigo Arvejas Harina de soja Levadura de cerveza Hidrolizado proteico de pollo Sal yodada Extracto de yucca Schidigera Taurina Metionina Ácido cítrico Tocoferoles Dipropionato de amonio Ácido propiónico Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Biotina Colina Zinc Hierro Cobre Iodo Manganeso Selenio |
Harina de subproductos de pollo Maíz Arroz Gluten de trigo Celulosa purificada Hidrolizado de hígado de pollo y/o cerdo Harina de trigo Aceite de Pollo Aceite de soja Sales minerales Pulpa de remolacha Grasa vacuna Aceite de pescado Zeolita Levadura de cerveza Psyllium Fructooligosacaridos (FOS) Taurina Aceite de borraja L-lisina Cisteína Oligoelementos quelados Oligoelementos L-Carnitina Proteína seleccionada por su alta asimilación Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina C Pantotenato de calcio Ácido nicotínico Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Colina Sulfato de calcio Fosfato monopotásico Fosfato monocálcico Cloruro de Sodio Cloruro de potasio Sulfato de hierro Óxido de zinc Óxido de manganeso Sulfato de cobre Yodato de calcio Selenio orgánico [Oligoelementos quelados: cobre; manganeso; zinc] BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Análisis IACalidad de los ingredientesEn cuanto a la calidad de los ingredientes, el producto Kongo Gatos Adultos utiliza como primeras fuentes proteicas harinas de pescado, pollo y carne vacuna, indicando una base animal definida que es esencial para felinos. Además, incorpora aceites de pollo y pescado que aportan ácidos grasos beneficiosos. Sin embargo, también incluye cereales como trigo y arroz, así como gluten de maíz y harina de soja, que son fuentes vegetales de menor valor biológico para gatos. En comparación, Royal Canin Indoor Long Hair inicia su lista con harina de subproductos de pollo y utiliza maíz y arroz como carbohidratos principales. Este alimento incluye elementos específicos como celulosa purificada y fibra natural (pulpa de remolacha, psyllium), además de proteínas vegetales purificadas L.I.P., diseñadas para alta asimilación, lo que puede mejorar digestión y absorción. No obstante, contiene conservantes químicos como BHA y galato de propilo, que pueden ser menos deseables. Análisis nutricionalDesde el punto de vista nutricional, Kongo presenta un contenido proteico más alto (30 %) frente al 28 % de Royal Canin, un dato positivo para mantener masa muscular en gatos adultos. Sin embargo, Royal Canin ofrece un porcentaje superior de grasa (13 %), útil para gatos menos activos o con mayor requerimiento energético. Kongo tiene una fibra más baja (3 %), mientras que Royal Canin presenta 5.4 %, lo que favorece la salud digestiva, especialmente importante para gatos de interior y pelo largo. La humedad es mayor en Kongo (12 % contra 8 %), lo que podría influir en la hidratación del animal. La densidad energética es aportada únicamente por Royal Canin (3782 kcal/kg), mostrando un alimento más calórico. Puntos fuertesKongo destaca por utilizar ingredientes más naturales, sin aditivos sintéticos, con fuentes animales variadas, adecuadas para un gato adulto promedio. La inclusión de taurina y metionina es clave para la salud felina. Royal Canin, por otro lado, se especializa en gatos de pelo largo de interior, con fibras que favorecen la digestión y la formación de bolas de pelo, además de emplear proteínas purificadas para mejor digestibilidad y un completo perfil de vitaminas y minerales reforzados. Su formulación alta en grasas y energía puede ser ideal para gatos menos activos o con pelaje denso. Puntos débilesKongo contiene varios cereales y gluten de maíz que pueden ser alergénicos o menos digestibles para algunos gatos sensibles. Además, aunque es premium, no especifica la energía metabólica, lo que dificulta ajustar la cantidad diaria recomendada. Royal Canin utiliza subproductos avícolas en su harina, que aunque son comunes, suelen considerarse de menor calidad que carnes enteras. Además, incluye conservantes sintéticos (BHA, galato de propilo), que pueden ser motivo de preocupación para dueños que buscan una alimentación más natural. ¿Cual es mejor?La elección entre ambos alimentos dependerá de las necesidades específicas del gato. Si se busca una dieta con ingredientes más naturales, mayor proteína animal y sin conservantes sintéticos, Kongo Gatos Adultos es una opción sólida. En cambio, si el gato es de interior con pelo largo, con necesidad de control de bolas de pelo y requerimientos de digestión optimizada, Royal Canin Indoor Long Hair ofrece una formulación más especializada y equilibrada en fibra y energía. En general, para un gato adulto estándar que no presenta problemas digestivos o de pelaje, Kongo podría considerarse mejor por sus ingredientes más naturales y ausencia de aditivos. Para un ambiente doméstico y condiciones específicas de cuidado del pelaje, Royal Canin es preferible por su enfoque en bienestar digestivo y cuidado del pelaje. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.