Profesional Vet Super Premium Gato Adulto Urinary | Royal Canin Sensible |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Super Premium |
Especial | |
Urinal | - |
Marca | |
Profesional Vet | Royal Canin |
Fabricante | |
Profesional Vet | Mars |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
31,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
15,0% | 20,0% |
Fibra (Min) | |
3,0% | 3,9% |
Humedad (Max) | |
10,0% | 7,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
7,5% | 8,4% |
Calcio (Min/Max) | |
1,2% / 1,5% | 0,7% / 1,6% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,9% / 1,1% | 0,6% / 1,4% |
Valor de energía metabolizable | |
4100,0 KCAL/KG | 4272,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
55 |
47 |
Ingredientes | |
Arroz Maíz Gluten Meal Soja Pulpa de remolacha Levadura de cerveza Aceite de girasol Semillas de lino Extracto de romero Extracto de yucca Schidigera Afrechillo de trigo Harina de subproductos de pollo Harina de carne bovina Hidrolizado de hígado porcino Huevo en polvo Grasa bovina Aceite de Pollo Aceite de pescado Cloruro de Sodio Carbonato de calcio Fosfato dicálcico coindritin sulfato Glucosamina Zeolita Manano-oligosacáridos (MOS) Óxido de manganeso Sulfato de zinc Sulfato ferroso Sulfato de cobre Cloruro de potasio Yodato de calcio Selenito de sodio Inulina Acetato Colecalciferol Vitamina K Acetato de dl-alfa tocoferol Vitamina C Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Ácido fólico Pantotenato de calcio Ácido nicotínico Taurina Colina L-Carnitina Biotina L-lisina Metionina BHT Hidrolizado de hígado porcino Sorbato de potasio bisulfato de ácido de sodio |
Harina de subproductos de pollo Arroz Grasas vacuna y/o pollo Gluten de trigo Hidrolizado de Hígado de Pollo y/o Cerdo y/o Bovino Maíz Harina de trigo Harina de gluten de maíz Sales minerales Levadura de cerveza Pulpa de remolacha Celulosa purificada Aceite de pescado Aceite de soja Zeolita Fructooligosacaridos (FOS) DL-metionina Taurina Oligoelementos Proteína seleccionada por su alta asimilación Colina Vitamina E Vitamina C Ácido nicotínico Vitamina B2 Pantotenato de calcio Vitamina B6 Vitamina B1 Vitamina A Vitamina B12 Biotina Vitamina D3 Ácido fólico Sulfato de calcio Cloruro de potasio Fosfato monocálcico Bisulfato de sodio Cloruro de Sodio Óxido de zinc Sulfato de hierro Óxido de manganeso Sulfato de cobre Selenio orgánico Yodato de calcio BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos contienen fuentes proteicas de origen animal y vegetal, aunque con diferencias notables. Profesional Vet utiliza arroz y maíz como carbohidratos principales, junto con gluten meal y soja, ingredientes que aportan proteínas vegetales pero suelen tener menor digestibilidad para los gatos, que son carnívoros obligados. También incluye harina de subproductos de pollo y bovino, huevo en polvo y varios aceites, lo que suma fuentes animales variadas. Royal Canin prioriza harina de subproductos de pollo como fuente primaria de proteína animal, y utiliza proteína vegetal purificada (L.I.P.) que garantiza alta digestibilidad, además de ingredientes como hidrolizado de hígado, grasas animales y aceites. También contiene pulpa de remolacha y celulosa purificada como fibra. En general, Royal Canin se enfoca más en la calidad y digestibilidad proteica, mientras que Profesional Vet usa ingredientes más variados y algunos secundarios menos premium como gluten y soja. Análisis nutricionalEn cuanto a nutrientes, Profesional Vet presenta un contenido proteico más alto (36%) frente a Royal Canin (31%), lo que puede ser beneficioso para un gato adulto activo. Sin embargo, Royal Canin tiene un porcentaje de grasa mayor (20% vs. 15%), que aporta más energía densa y favorece la palatabilidad. La fibra es similar en ambos, con ligera ventaja para Royal Canin, útil para la digestión. Las cenizas (minerales totales) son algo más elevadas en Royal Canin, y su humedad es menor, indicando un producto un poco más seco. Los niveles minerales de calcio y fósforo están dentro de rangos adecuados en ambos, necesarios para la salud ósea. Las calorías son ligeramente mayores en Royal Canin, lo que puede ser importante para gatos con mayor gasto energético. Puntos fuertesProfesional Vet destaca por su fórmula específica para salud urinaria, incluyendo ingredientes como extracto de yucca y zeolita que ayudan a controlar el olor y el PH urinario. Su mezcla amplia de proteínas animales puede ofrecer buen perfil aminoacídico. Royal Canin brilla en la calidad y digestibilidad de proteínas (L.I.P.), vitaminas y minerales balanceados, con una fórmula que favorece la tolerancia digestiva y palatabilidad. Es una opción muy equilibrada para gatos adultos que necesitan un alimento completo y apetecible. Puntos débilesEn Profesional Vet, la presencia elevada de gluten, soja y subproductos puede ser menos ideal, considerando la sensibilidad digestiva común en gatos. Además, algunos conservantes como BHT pueden generar preocupación en dueños más exigentes. Royal Canin tiene un porcentaje de proteína algo menor para gatos con alta demanda muscular o activos, y emplea conservantes como BHA y galato de propilo, que pueden preocupar a ciertos consumidores, aunque son comunes en alimentos super premium. ¿Cual es mejor?Para un dueño que busca un alimento super premium para gato adulto, Royal Canin Sensible ofrece una formulación más equilibrada y orientada a una digestión óptima con ingredientes de alta digestibilidad y un buen aporte energético. Por otro lado, Profesional Vet Profesional Vet Felinos Adulto Super Premium Urinary es recomendable si la prioridad es una fórmula específica para salud urinaria, aunque con ingredientes menos selectos. En términos de calidad global y nutrición equilibrada, Royal Canin se posiciona como la opción un poco más completa y confiable para el bienestar general del gato adulto. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.