Pupy Food Gatos | Purina Felix Megamix Gatos Adultos |
---|---|
![]() |
![]() |
Premium | Económico |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Pupy Food | Purina |
Fabricante | |
Molinos Fenix | Nestle |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Mix | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
30,0% | 30,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
12,0% | 10,0% |
Fibra (Min) | |
4,0% | 4,0% |
Humedad (Max) | |
10,0% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
7,5% | 9,5% |
Calcio (Min/Max) | |
1,2% / 2,0% | 1,1% / 1,6% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,6% / 1,5% | 0,8% / 1,4% |
Valor de energía metabolizable | |
3722,0 KCAL/KG | 3700,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
59 |
35 |
Ingredientes | |
Harina de subproductos de pollo Harina de Pescado Harina de carne y hueso bovina Maíz Trigo Arroz Harina de soja Afrechillo de trigo Grasa bovina Aceite de girasol y/o aceite de soja Aceite de Pollo Aceite de pescado Gluten Meal Hidrolizado proteico de vísceras porcinas y/o de pollo Huevo en polvo Cloruro de colina Taurina L-lisina Metionina Cloruro de Sodio Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Vitamina C Carbonato de calcio Óxido de zinc Sulfato ferroso Fosfato bicálcico Manano-oligosacáridos (MOS) Betaglucanos Esmectita de sodio BHT BHA Óxido de manganeso Inulina Pulpa de remolacha Bisulfato ácido de sodio Zeolita Extracto de yucca Schidigera Levadura de cerveza Ácido propiónico Propionato de amonio Propionato de sodio Semillas de lino Aceite de lino Ácido nicotínico Sulfato de cobre Ácido fólico Pantotenato de calcio Extracto de romero Sorbato de potasio Yodato de calcio Selenito de sodio Biotina |
Maíz y/o trigo y/o arroz y/o cebada y/o sorgo Harina de soja y/o gluten de maíz Harina de carne y hueso bovina Harina de subproductos de pollo Aceite de pollo y/o grasa vacuna preservados con tocoferoles Bisulfato de sodio y/o ácido fosfórico Harina de pescado blanco Harina de salmón Hidrolizado de hígado de pollo y/o cerdo Levadura Saccharomyces cerevisiae Colorante caramelo Cloruro de sodio y/o cloruro de potasio DL-metionina Pirofosfato tetrasódico Cloruro de colina Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B3 Vitamina B5 Vitamina B6 Vitamina B7 Vitamina B9 Vitamina B12 BHT Suplementos minerales (en general) Taurina Harina de langostinos L-lisina Carbonato de calcio y/o fosfato cálcico Huevo en polvo Color carmín |
Análisis IACalidad de los ingredientesEn cuanto a la composición de ingredientes, Pupy Food Gatos utiliza como primera fuente proteica harina de subproductos de pollo y pescado, complementadas por harina de carne y hueso bovinos, y una variedad de aceites (pollo, pescado, girasol, soja). Además, incorpora ingredientes funcionales como mananooligosacáridos, betaglucanos, inulina y extractos naturales como yucca y romero, que aportan beneficios digestivos y antioxidantes. Por su parte, Purina Felix Megamix se basa principalmente en cereales (maíz, arroz, trigo o sorgo), harina de soja y gluten, con harinas de carne y subproductos como ingredientes proteicos secundarios. Usa varios aditivos vitamínicos y minerales sintéticos, y ciertos colorantes naturales. Claramente, Pupy Food presenta una fórmula con ingredientes más variados y orientados a la salud digestiva, mientras que Purina apuesta por una base más económica con predominancia de cereales y proteínas vegetales. Análisis nutricionalAmbos alimentos aportan la misma cantidad de proteína (30%), adecuada para gatos adultos y necesaria para su mantenimiento. En grasas, Pupy Food ofrece un 12%, ligeramente superior a Purina que tiene 10%; esta diferencia puede ayudar a cubrir mejor las necesidades energéticas y promover un pelaje saludable. La fibra es igual en ambos (4%), lo que facilita la digestión sin ser excesiva. La ceniza (minerales totales) es más alta en Purina (9.5% vs 7.5%), lo que podría indicar mayores minerales inorgánicos, pero no necesariamente de mejor calidad. La humedad es un poco más alta en Purina, aunque ambos están dentro del estándar. El contenido energético es muy similar, rondando las 3700 kcal/kg, lo que indica que ambos son energéticamente apropiados para un gato adulto. Puntos fuertesPupy Food destaca por una fórmula Premium con una combinación más completa de fuentes proteicas animales y aditivos prebióticos naturales, que apoyan la salud intestinal y el sistema inmunológico del gato adulto. Además, su contenido de grasa ligeramente superior puede ser beneficioso para mantener energía y brillo en el pelaje. Purina Felix Megamix, por otro lado, aunque es una opción económica, mantiene un buen balance proteico y aporta un número considerable de vitaminas y minerales, lo que sigue cumpliendo con los requerimientos básicos para gatos adultos. Puntos débilesEn Pupy Food, la presencia de harina de subproductos y carne con hueso puede ser un aspecto a evaluar en función del origen y procesamiento, ya que no especifica claramente la calidad o proporción exacta de estas materias. En Purina, el predominio de cereales como primeros ingredientes y una proteína vegetal más básica (harina de soja, gluten) podría considerarse menos adecuado para un gato carnívoro estricto. Además, el uso de colorantes y preservantes sintéticos puede no ser ideal para mascotas con sensibilidades o alergias. ¿Cual es mejor?En resumen, Pupy Food Gatos parece ser la opción más completa y equilibrada para un gato adulto debido a su mezcla diversa de proteínas animales, presencia de ingredientes funcionales que favorecen la digestión y sistema inmune, y un contenido óptimo de grasa. Aunque su costo puede ser mayor por su categoría Premium, representa una mejor inversión en la salud a largo plazo del felino. Purina Felix Megamix es adecuado para quienes buscan una alternativa económica sin sacrificar completamente la nutrición básica, pero su formulación más cargada en cereales y aditivos sintéticos la hace menos aconsejable como dieta principal constante. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.