Purina Cat Chow Adulto Carne y Pollo | Cari Amici Gato Adulto Sabor Pescados |
---|---|
![]() |
![]() |
Estándar | Estándar |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Purina | Cari Amici |
Fabricante | |
Nestle | Gepsa |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Carne y Pollo | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
31,0% | 26,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
10,0% | 9,0% |
Fibra (Min) | |
3,5% | 4,0% |
Humedad (Max) | |
12,0% | 10,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
9,5% | 8,5% |
Calcio (Min/Max) | |
1,1% / 1,6% | 1,0% / 1,8% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,8% / 1,4% | 0,7% / 1,2% |
Valor de energía metabolizable | |
3700,0 KCAL/KG | 3500,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
39 |
45 |
Ingredientes | |
Maíz Gluten de maíz Harina de subproductos de pollo Harina de soja Trigo Harina de carne y hueso bovina Aceite de pollo y/o grasa vacuna preservados con tocoferoles Colorante caramelo Arroz Bisulfato de sodio y/o ácido fosfórico Cloruro de Sodio Hidrolizado en polvo y/o líquido a base de subproductos de pollo y/o cerdo Levadura Saccharomyces cerevisiae Carbonato de calcio y/o fosfato cálcico Inulina y/o fructooligosacáridos (FOS) y/o pared celular de levadura (Saccharomyces cerevisiae) Pirofosfato tetrasódico Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B3 Vitamina B5 Vitamina B6 Vitamina B7 Vitamina B9 Vitamina B12 BHT Cloruro de colina Cloruro de potasio Suplementos minerales (en general) Taurina L-lisina DL-metionina Ácido ascórbico Tomate deshidratado Arveja deshidratada Color carmín |
Harina de pollo Harina de Pescado Maíz Harina de carne Trigo Arroz Soja integral Gluten de maíz Aceite de Pollo Salvado de Trigo Aceite de pescado Hidrolizado de menudencias porcinas Pulpa de remolacha Salvado de maíz Cloruro de Sodio Taurina Bacillus subtilis Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K Vitamina B12 Tiamina Riboflavina Piridoxina Ácido nicotínico Biotina Ácido pantoténico Ácido fólico Cloruro de colina DL-metionina Carbonato de calcio Suplemento de óxido de zinc Sulfato de cobre Óxido de manganeso Sulfato de hierro Selenito de sodio Sulfato de cobalto Yodato de calcio Ácido fosfórico Extracto de yucca Schidigera Dióxido de titanio BHA BHT |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos presenten ingredientes de calidad estándar, pero con algunas diferencias notables. Purina Cat Chow utiliza principalmente subproductos como harina de subproductos de pollo y harina de carne y hueso vacuna. Estos ingredientes, aunque aportan proteína, suelen considerarse de menor valor biológico comparado con carnes musculo frescas. En cambio, Cari Amici incluye harina de pollo y harina de pescado, que suelen ser fuentes más apreciadas y digestibles de proteína animal para gatos. Además, Cari Amici añade probióticos y fibras prebióticas (pulpa de remolacha), lo que indica un enfoque adicional en la salud digestiva del gato. Sin embargo, ambos productos contienen algunos componentes de relleno como maíz, trigo y arroz, ingredientes que son comunes pero no los ideales para dietas felinas estrictas carnívoras. Análisis nutricionalPurina Cat Chow destaca por su mayor contenido proteico (31%) que es beneficioso para gatos adultos, ya que necesitan proteínas para mantener su masa muscular y funciones vitales. También aporta un nivel de grasa del 10%, adecuado para energía y salud de la piel y pelaje. Su contenido energético es más alto (3700 kcal/kg), lo que puede ser importante para gatos activos. En contraste, Cari Amici ofrece un 26% de proteína y 9% de grasa, valores ligeramente más bajos, pero mantiene un buen nivel de fibra (4%) que puede favorecer el tránsito intestinal. La energía es también algo menor (3500 kcal/kg), posiblemente más adecuada para gatos menos activos o con tendencia al sobrepeso. Ambos alimentos tienen niveles adecuados de calcio y fósforo, necesarios para la salud ósea. Puntos fuertesPurina ofrece un alimento rico en proteínas y energía, ideal para gatos adultos con actividad normal o alta. Su formulación incluye taurina y varios aminoácidos esenciales agregados, lo que es crucial para el bienestar felino. Mientras tanto, Cari Amici aporta probióticos y prebióticos que favorecen la microbiota intestinal y, por ende, la salud digestiva. Además, la incorporación de harina de pescado y aceite de pescado aporta ácidos grasos omega-3, importantes para la función cerebral y piel sana. Esta fórmula puede ser mejor para gatos sensibles o con problemas digestivos. Puntos débilesPurina Cat Chow presenta un uso importante de subproductos y cereales como maíz y trigo que pueden ser menos digestibles para el gato o causar alergias en algunos casos. El uso de colorantes naturales y artificiales también es un aspecto a considerar para mascotas sensibles. En Cari Amici, el uso de dióxido de titanio como colorante y algunos antioxidantes artificiales como BHA y BHT puede preocupar a dueños que prefieren productos más naturales. Además, su contenido proteico es un poco más bajo, lo que puede no ser óptimo para gatos muy activos o con mayores demandas nutricionales. ¿Cual es mejor?La elección entre estos dos alimentos dependerá mucho del estado y las necesidades específicas del gato. Si buscas un alimento con alto contenido proteico y energético para un gato adulto promedio y activo, Purina Cat Chow puede ser una buena opción debido a su valor proteico y energético más elevados. Sin embargo, si tu gato tiene una digestión sensible o prefieres una fórmula con probióticos y ácidos grasos omega-3, el producto Cari Amici se presenta como una alternativa adecuada. En términos generales, Cari Amici podría favorecer un mejor equilibrio a nivel digestivo y salud integral, mientras que Purina proporciona un aporte nutricional más alto en proteínas y energía. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.