Purina Pro Plan Gato Adulto | Royal Canin Siamese Adulto |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Super Premium |
Especial | |
Con carne | - |
Marca | |
Purina | Royal Canin |
Fabricante | |
Nestle | Mars |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Pollo | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
36,0% | 36,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
16,0% | 14,0% |
Fibra (Min) | |
2,5% | 2,4% |
Humedad (Max) | |
12,0% | 8,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,5% | 8,5% |
Calcio (Min/Max) | |
0,9% / 1,4% | 0,8% / 1,2% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,9% / 1,4% | 0,7% / 1,0% |
Valor de energía metabolizable | |
4022,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
47 |
51 |
Ingredientes | |
Carne de Pollo Maíz Harina de subproductos de pollo Gluten de maíz Trigo Aceite de pollo y/o grasa vacuna preservados con tocoferoles Hidrolizado de subproductos de cerdo y/o pollo Inulina Cloruro de Sodio Harina de pescado y/o harina de alga Schizochytrium sp Cloruro de potasio Arroz Gluten de trigo Bisulfato de sodio y/o ácido fosfórico Aceite de pescado Pirofosfato tetrasódico Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B3 Vitamina B5 Vitamina B6 Vitamina B7 Vitamina B9 Vitamina B12 BHT Cloruro de colina Sulfato de zinc Sulfato de hierro Sulfato de manganeso Sulfato de cobre Proteinato de zinc Proteinato de hierro Proteinato de manganeso Proteinato de cobre Proteinato de selenio Yodato de calcio Selenito de sodio Levadura Saccharomyces cerevisiae Taurina DL-metionina Ácido ascórbico Carbonato de calcio y/o fosfato bicálcico L-lisina |
Harina de subproductos de pollo Maíz Gluten de trigo Harina de gluten de maíz Hidrolizado de hígado de pollo y cerdo Arroz Aceite de Pollo Harina de trigo Grasa vacuna Pulpa de remolacha Sales minerales Aceite de pescado Zeolita Levadura de cerveza Aceite de soja Fructooligosacaridos (FOS) Taurina Manano-oligosacáridos (MOS) Aceite de borraja L-lisina Extracto de rosa de la India Oligoelementos Oligoelementos quelados L-Carnitina Proteína seleccionada por su alta asimilación Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina C Pantotenato de calcio Ácido nicotínico Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Colina Sulfato de calcio Cloruro de potasio Cloruro de Sodio Óxido de zinc Sulfato de hierro Óxido de manganeso Sulfato de cobre Yodato de calcio Selenio orgánico [Oligoelementos quelados: cobre; manganeso; zinc] BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos pertenecen a la categoría super premium, pero difieren en la orden y tipo de ingredientes. Purina Pro Plan inicia su lista con carne de pollo, lo cual es una fuente directa y reconocida de proteína de alta calidad. En cambio, Royal Canin utiliza harina de subproductos de pollo como ingrediente principal, una forma más procesada y con menor valor biológico en comparación con carne fresca. Además, Purina incluye ingredientes como harina de pescado y algas, valiosos por su aporte en ácidos grasos Omega y otros nutrientes esenciales, mientras Royal Canin se apoya en fuentes vegetales para proteína (proteína vegetal purificada y gluten), que aunque digestibles, no reemplazan la calidad de proteínas animales para gatos, que son carnívoros obligados. Royal Canin contiene aditivos como conservantes químicos (BHA, galato de propilo) más controversiales, mientras Purina utiliza tocoferoles naturales y otros antioxidantes. Análisis nutricionalLos dos productos aportan el mismo porcentaje de proteína (36%), adecuado para gatos adultos. Sin embargo, Purina presenta un contenido mayor de grasa (16% vs 14%), lo que puede ser beneficioso para un aporte energético más concentrado, favoreciendo a gatos activos o con mayor gasto calórico. La fibra es similar en ambos, alrededor del 2.4-2.5%, adecuada para promover una buena digestión. La humedad es más alta en Purina (12% vs 8%), lo que puede influir en la textura y palatabilidad. Royal Canin destaca por aportar datos precisos de energía metabólica (4022 kcal/kg), útil para ajustar raciones con mayor exactitud. Los minerales y vitaminas están presentes en ambos, ajustados a las necesidades adultas felinas. Puntos fuertesPurina Pro Plan se beneficia de ingredientes más orientados a la calidad y digestibilidad animal, incluyendo fuentes variadas de proteína y grasas saludables. Su formulación parece priorizar nutrientes esenciales para gatos adultos, con inclusión de taurina, lisina, antioxidantes naturales y probióticos como inulina y levadura seca. Royal Canin sobresale por su aporte energético detallado y la inclusión de componentes funcionales como fructo-oligosacáridos, manano-oligosacáridos y extractos naturales, lo que puede facilitar la salud digestiva y el sistema inmunitario. Puntos débilesPurina puede suscitar dudas por el uso de subproductos aunque acompañados de carne de pollo en primer lugar; su aporte calórico no está especificado, lo que es relevante para un manejo preciso de la dieta. Royal Canin incluye conservantes sintéticos y utiliza una mayor proporción de ingredientes vegetales como fuentes proteicas, menos ideales para gatos estrictamente carnívoros. Además, la menor humedad podría afectar la aceptación en algunos gatos. ¿Cuál es mejor?En conjunto, Purina Pro Plan ofrece una formulación más alineada con las necesidades nutricionales básicas y naturales de un gato adulto, gracias a su énfasis en ingredientes animales de mayor calidad y variedad. Esto es especialmente relevante para asegurar una nutrición óptima, ya que los gatos requieren proteínas y grasas de origen animal para su salud. Royal Canin es una opción competente, con componentes funcionales que apoyan la digestión y el sistema inmune, pero su mayor uso de proteínas vegetales y conservantes sintéticos representan un punto a considerar. Por ello, para un dueño que busque un alimento nutritivamente completo y lo más natural posible dentro de la categoría super premium, Purina Pro Plan es la opción más recomendable. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.