Royal Canin Active 7+ | Fawna Gato Urinario |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Super Premium |
Especial | |
- | Urinal Sin Aditivos Sintéticos |
Marca | |
Royal Canin | Fawna |
Fabricante | |
Mars | Baires |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Senior (Mas de 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Pollo | Salmón |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
18,0% | 12,0% |
Fibra (Min) | |
2,7% | 4,0% |
Humedad (Max) | |
8,0% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
6,7% | 6,0% |
Calcio (Min/Max) | |
0,7% / 1,0% | 0,6% / 0,9% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,6% / 0,9% | 0,4% / 0,8% |
Valor de energía metabolizable | |
4215,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
55 |
47 |
Ingredientes | |
Maíz Harina de subproductos de pollo Arroz Cebada Gluten de trigo Aceite de Pollo Harina de gluten de maíz Hidrolizado de hígado de pollo y cerdo Grasa vacuna Sales minerales Pulpa de remolacha Aceite de pescado Aceite de soja Levadura de cerveza Taurina Oligoelementos Manano-oligosacáridos (MOS) DL-metionina Aceite de borraja Oligoelementos quelados Cloruro de glucosamina Sulfato de condroitina Extracto de rosa de la India Extracto de té verde Proteína seleccionada por su alta asimilación Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina C Pantotenato de calcio Ácido nicotínico Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Colina Sulfato de calcio Cloruro de potasio Fosfato monocálcico Cloruro de Sodio Citrato de potasio Sulfato de cobre Sulfato de hierro Óxido de manganeso Óxido de zinc Iodato de calcio o iodato de potasio Selenio orgánico Cobre Manganeso Zinc BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Harina de salmón Harina de pollo Huevo en polvo Arroz integral Gluten de maíz Germen de maíz desgrasado Arvejas Zapallo deshidratado Aceite de salmón Hidrolizado de hígado porcino Pulpa de remolacha Levadura de cerveza Arándanos deshidratados Levadura Saccharomyces cerevisiae Enterococcus faecium lactobacillus acidophilus Aceite de coco Bisulfato ácido de sodio Celulosa en polvo Extracto de yucca Schidigera Manano-oligosacáridos (MOS) Pirofosfato ácido de sodio Glucosamina Condroitín sulfato Colágeno hidrolizado L-Carnitina Taurina Extracto de romero Ácido cítrico Tocoferoles Ácido propiónico Beta-caroteno Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Zinc Calcio Hierro Manganeso Cobre Iodo Selenio |
Análisis IACalidad de los ingredientesRoyal Canin Active 7+ utiliza principalmente ingredientes convencionales como maíz, subproductos de pollo y cereales como arroz y cebada, complementados con algunos aditivos funcionales como extractos de té verde y rosa de la India. En contraste, Fawna Gato Urinario opta por fuentes más naturales y de mayor calidad proteica, como harina de salmón, harina de pollo y huevo en polvo, además de incluir ingredientes beneficiosos como arándanos deshidratados y extracto de romero. La ausencia de subproductos menores en Fawna sugiere un enfoque en ingredientes más selectos y piezas de materia prima con mejor perfil nutricional. Además, Fawna incorpora probióticos específicos, lo que es un plus para la salud digestiva. Análisis nutricionalEn términos de nutrientes, Fawna sobresale en proteína, presentando un 35% frente al 26% de Royal Canin, lo que puede favorecer el mantenimiento y reparación muscular en gatos adultos. Royal Canin tiene un contenido de grasa mayor (18%), posiblemente para gatos senior que requieren energía densa, mientras que Fawna maneja un nivel más moderado (12%), adecuado para gatos con tendencia a sobrepeso o problemas urinarios. La fibra es algo mayor en Fawna (4% vs. 2.7%), apoyando una mejor salud intestinal. La humedad también es más alta en Fawna, contribuyendo a una mejor hidratación, importante en dietas para problemas urinarios. Aunque Royal Canin ofrece un contenido energético muy detallado, no hay datos específicos para Fawna, lo que dificulta una comparación directa en ese aspecto. Puntos fuertesRoyal Canin está formulado para gatos senior, integrando componentes para mantener la salud articular como glucosamina y condroitina, además de antioxidantes específicos que protegen las células. Por su parte, Fawna se especializa en salud urinaria, con ingredientes que apoyan el control del pH y prevención de cálculos, y una composición más rica en proteínas de calidad, grasas saludables y probióticos que benefician la flora intestinal. Su inclusión de extractos naturales y ausencia de aditivos sintéticos son ventajas para mascotas sensibles o con digestiones delicadas. Puntos débilesRoyal Canin contiene maíz y gluten de trigo, ingredientes que pueden ser menos deseables para ciertas mascotas con alergias o sensibilidad alimentaria. También utiliza subproductos y aditivos sintéticos como BHA y galato de propilo, que algunos dueños prefieren evitar. Fawna, aunque parece más natural, no especifica la energía total ni algunos minerales con exactitud, lo que puede ser un inconveniente para calcular raciones exactas en casos muy específicos. Además, su menor contenido de grasas puede no ser óptimo para gatos senior con mayores necesidades energéticas. ¿Cuál es mejor?Para un gato adulto con problemas urinarios o que requiere una dieta más natural y rica en proteínas, Fawna Gato Urinario representa una elección superior debido a sus ingredientes de alta calidad, foco en salud digestiva e ingredientes funcionales naturales. En cambio, para gatos senior que necesitan apoyo articular y una mayor densidad energética, Royal Canin Active 7+ ofrece una fórmula específica con complementos antioxidantes y nutricionales adecuados a la edad. La decisión dependerá del estado de salud y necesidades concretas de la mascota, pero en términos generales, Fawna brinda una propuesta más equilibrada y orientada a la calidad de las materias primas. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.