Royal Canin Club Performance Gato Adulto | Royal Canin Digestive Care |
---|---|
![]() |
![]() |
Premium | Super Premium |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Royal Canin | Royal Canin |
Fabricante | |
Mars | Mars |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
13,0% | |
Fibra (Min) | |
3,5% | |
Humedad (Max) | |
7,5% | |
Minerales / Cenizas (Max) | |
9,7% | |
Calcio (Min/Max) | |
/ | 0,5% / 1,3% |
Fósforo (Min/Max) | |
/ | 0,4% / 1,0% |
Valor de energía metabolizable | |
4000,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
39 |
|
Ingredientes | |
Gluten de trigo Harina de subproductos de pollo Arroz harina de mandioca Harina de trigo Grasa de cerdo Grasa de pollo Maíz Hidrolizado de hígado de pollo Sales minerales Fibra de soja Pulpa de achicoria Aceite de pescado Aceite de soja Zeolita Fructooligosacaridos (FOS) Cáscara de psyllium Taurina Oligoelementos Oligoelementos quelados Proteína seleccionada por su alta asimilación BHA Colina Vitamina E Vitamina C Ácido nicotínico Vitamina B2 Pantotenato de calcio Vitamina B6 Vitamina B1 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Vitamina A Vitamina D3 Cloruro de potasio Cloruro de Sodio Fosfato monocálcico Sulfato de calcio |
|
Análisis IACalidad de los ingredientesLa información disponible sobre el alimento Royal Canin Club Performance Gato Adulto es insuficiente para evaluar sus ingredientes, ya que no se especifican sus componentes. Por otro lado, Royal Canin Digestive Care detalla una lista completa, incluyendo cereales como gluten de trigo, maíz y arroz, además de harinas de subproductos de pollo, grasas animales y diversos complementos funcionales como fructo-oligosacáridos y psyllium. Aunque contiene ingredientes que pueden ser considerados de menor calidad —como el gluten de trigo y subproductos animales— también incorpora elementos beneficiosos para la digestión y el sistema inmunológico del gato. Análisis nutricionalSolo Royal Canin Digestive Care proporciona datos nutricionales claros y completos, destacando un alto contenido de proteínas (36%), adecuado para gatos adultos que necesitan mantener masa muscular. La grasa (13%) es moderada, saludable para la energía sin exceso, mientras que la fibra (3.5%) favorece la función intestinal. Los niveles de calcio y fósforo están dentro de rangos que apoyan la salud ósea, y la energía total es elevada, adecuada para un gato activo adulto. La falta de datos en el otro producto impide una comparación directa en este aspecto. Puntos fuertesRoyal Canin Digestive Care destaca por su formulación orientada a favorecer la salud digestiva, incluyendo prebióticos, fibras específicas y una buena concentración de nutrientes esenciales para gatos adultos. Esto lo hace especialmente apropiado para gatos que puedan tener sensibilidad digestiva o requerimientos especiales en esta área. Puntos débilesEn cuanto al Royal Canin Digestive Care, la inclusión de gluten de trigo y harinas de subproductos reflejan ingredientes de calidad inferior a carnes de primera, lo que podría no ser ideal para mascotas con alergias o intolerancias específicas. Además, la presencia del conservante BHA puede preocupar a algunos dueños por cuestiones de seguridad a largo plazo, aunque está aprobado en niveles regulados. ¿Cual es mejor?Dado que la información del Royal Canin Club Performance Gato Adulto es insuficiente en cuanto a composición e ingredientes, es complicado recomendarlo con confianza. Royal Canin Digestive Care ofrece un perfil nutritivo claro, con un enfoque en apoyar la salud digestiva y mantener un equilibrio adecuado para gatos adultos, lo que lo convierte en la opción más segura y transparente. Si bien no es perfecto debido a algunos ingredientes menos nobles, su formulación es más completa y específica, ayudando potencialmente a mejorar la salud general y el bienestar del gato. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.