Royal Canin Digestive Care | Excellent Gatos Adultos con Piel Sensible |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Super Premium |
Especial | |
- | Pelaje |
Marca | |
Royal Canin | Purina |
Fabricante | |
Mars | Nestle |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
13,0% | 11,0% |
Fibra (Min) | |
3,5% | 3,5% |
Humedad (Max) | |
7,5% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
9,7% | 9,5% |
Calcio (Min/Max) | |
0,5% / 1,3% | 1,0% / 1,6% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,4% / 1,0% | 0,9% / 1,5% |
Valor de energía metabolizable | |
4000,0 KCAL/KG | 3830,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
39 |
37 |
Ingredientes | |
Gluten de trigo Harina de subproductos de pollo Arroz harina de mandioca Harina de trigo Grasa de cerdo Grasa de pollo Maíz Hidrolizado de hígado de pollo Sales minerales Fibra de soja Pulpa de achicoria Aceite de pescado Aceite de soja Zeolita Fructooligosacaridos (FOS) Cáscara de psyllium Taurina Oligoelementos Oligoelementos quelados Proteína seleccionada por su alta asimilación BHA Colina Vitamina E Vitamina C Ácido nicotínico Vitamina B2 Pantotenato de calcio Vitamina B6 Vitamina B1 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Vitamina A Vitamina D3 Cloruro de potasio Cloruro de Sodio Fosfato monocálcico Sulfato de calcio |
Gluten de maíz Maíz Arroz Harina de Pescado Aceite de pollo y/o grasa vacuna y/o grasa de cerdo preservadas con tocoferoles Harina de salmón Hidrolizado en polvo y/o líquido a base de subproductos de pollo y/o cerdo Bisulfato de sodio y/o ácido fosfórico Cloruro de sodio y/o cloruro de potasio Carbonato de calcio y/o fosfato cálcico DL-metionina Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B3 Vitamina B5 Vitamina B6 Vitamina B7 Vitamina B9 Vitamina B12 BHT Cloruro de colina Sulfato de zinc Sulfato de hierro Sulfato de manganeso Sulfato de cobre Proteinatos y/o glicinatos (zinc, hierro, manganeso, cobre, selenio) Yodato de calcio Selenito de sodio Taurina Ácido ascórbico L-lisina Levadura Saccharomyces cerevisiae |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos son de calidad super premium y están formulados para gatos adultos, pero presentan diferencias notables en sus ingredientes. El Royal Canin Digestive Care utiliza principalmente fuentes de proteína como harina de subproductos de pollo y gluten de trigo, además de varios cereales y derivados como arroz, harina de mandioca y harina de trigo. Incorpora también grasas de cerdo y pollo, junto con prebióticos como fructo-oligosacáridos y psyllium, lo cual es beneficioso para la digestión. Por otra parte, el Purina Excellent Gatos Adultos con Piel Sensible demuestra un enfoque en ingredientes más variados, destacando harinas de pescado y salmón, fuentes de ácidos grasos omega-3, importantes para el cuidado dermatológico. Emplea además gluten de maíz y maíz como carbohidratos, con grasas preservadas para mantenimiento antioxidante. Incluye aminoácidos añadidos como lisina y DL-metionina, clave para la salud de la piel y pelaje, y levadura seca, que ayuda a la flora intestinal. Análisis nutricionalEn términos de composición, Royal Canin ofrece un contenido proteico superior (36%) frente a Purina (32%), lo que puede favorecer la masa muscular y mantenimiento general del gato adulto. La grasa también es un poco más alta en Royal Canin (13% contra 11%), aportando más energía concentrada. La fibra es igual en ambos (3.5%), importante para la digestión. Sin embargo, Purina tiene menor humedad (12% frente a 7.5% en Royal), lo que puede afectar la palatabilidad y conservación. En minerales, Purina exhibe niveles más altos de calcio y fósforo, nutrientes esenciales para el mantenimiento óseo en adultos. La energía calculada es algo mayor en Royal Canin, lo que puede ser útil para gatos con mayor actividad o exigencia metabólica. Puntos fuertesRoyal Canin destaca en aporte proteico y energético, así como en incluir ingredientes prebióticos y fibra natural que favorecen la salud digestiva, haciendo este alimento una opción sólida para gatos con requerimientos de digestión sensible o digestiva. Purina se especializa en el cuidado del pelaje y piel sensible, introduciendo fuentes de ácidos grasos esenciales y aminoácidos específicos para el mantenimiento de la salud dérmica, siendo una alternativa interesante para gatos con problemas dermatológicos o sensibilidad cutánea. Puntos débilesEn Royal Canin, el uso de subproductos y gluten de trigo puede representar menor digestibilidad comparado con fuentes proteicas más nobles, y algunos perros pueden tener sensibilidad o alergia a estos ingredientes. Además, incluye BHA, un conservante que en algunas formas puede generar controversia. Purina, aunque aporta ingredientes beneficiosos para el pelaje, usa varios aditivos, como bisulfato de sodio y ácido fosfórico, y una mezcla de grasas que depende de la disponibilidad, lo que podría afectar la uniformidad del producto. También contiene gluten de maíz y maíz, que son carbohidratos menos digestibles para gatos estrictamente carnívoros. ¿Cuál es mejor?La elección entre estos dos alimentos debe basarse en las necesidades particulares del gato. Para un adulto que requiere apoyo digestivo y una dieta rica en energía y proteínas, Royal Canin Digestive Care parece más adecuado gracias a sus prebióticos y alta densidad nutricional. En cambio, para gatos con piel sensible o problemas dermatológicos, Purina Excellent Gatos Adultos con Piel Sensible ofrece un perfil más específico con ingredientes dirigidos a mejorar la salud del pelaje y la piel, a pesar de contener algunos aditivos menos ideales. En resumen, Royal Canin es una opción más equilibrada para un gato adulto promedio con sensibilidad digestiva, mientras que Purina es preferible para casos de cuidado específico dermatológico. El dueño debe considerar las necesidades particulares de su mascota y la recomendación veterinaria para decidir. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.