Royal Canin Digestive Care | Fawna Gato Urinario |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Super Premium |
Especial | |
- | Urinal Sin Aditivos Sintéticos |
Marca | |
Royal Canin | Fawna |
Fabricante | |
Mars | Baires |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Salmón | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
13,0% | 12,0% |
Fibra (Min) | |
3,5% | 4,0% |
Humedad (Max) | |
7,5% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
9,7% | 6,0% |
Calcio (Min/Max) | |
0,5% / 1,3% | 0,6% / 0,9% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,4% / 1,0% | 0,4% / 0,8% |
Valor de energía metabolizable | |
4000,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
39 |
47 |
Ingredientes | |
Gluten de trigo Harina de subproductos de pollo Arroz harina de mandioca Harina de trigo Grasa de cerdo Grasa de pollo Maíz Hidrolizado de hígado de pollo Sales minerales Fibra de soja Pulpa de achicoria Aceite de pescado Aceite de soja Zeolita Fructooligosacaridos (FOS) Cáscara de psyllium Taurina Oligoelementos Oligoelementos quelados Proteína seleccionada por su alta asimilación BHA Colina Vitamina E Vitamina C Ácido nicotínico Vitamina B2 Pantotenato de calcio Vitamina B6 Vitamina B1 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Vitamina A Vitamina D3 Cloruro de potasio Cloruro de Sodio Fosfato monocálcico Sulfato de calcio |
Harina de salmón Harina de pollo Huevo en polvo Arroz integral Gluten de maíz Germen de maíz desgrasado Arvejas Zapallo deshidratado Aceite de salmón Hidrolizado de hígado porcino Pulpa de remolacha Levadura de cerveza Arándanos deshidratados Levadura Saccharomyces cerevisiae Enterococcus faecium lactobacillus acidophilus Aceite de coco Bisulfato ácido de sodio Celulosa en polvo Extracto de yucca Schidigera Manano-oligosacáridos (MOS) Pirofosfato ácido de sodio Glucosamina Condroitín sulfato Colágeno hidrolizado L-Carnitina Taurina Extracto de romero Ácido cítrico Tocoferoles Ácido propiónico Beta-caroteno Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Zinc Calcio Hierro Manganeso Cobre Iodo Selenio |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos están formulados para gatos adultos y son de categoría super premium, lo que indica cierta garantía de calidad. Sin embargo, Royal Canin Digestive Care utiliza ingredientes como gluten de trigo y harina de subproductos de pollo que, aunque son fuentes de proteína, pueden considerarse menos nobles o menos específicos para la dieta felina. En contraste, el alimento Fawna Gato Urinario ofrece una selección más orientada a ingredientes enteros y naturales, como harina de salmón, harina de pollo y huevo en polvo, además de arroz integral, arvejas y zapallo deshidratado, que aportan una diversidad de nutrientes y fibras naturales. Asimismo, Fawna incluye probióticos y prebióticos (saccharomyces cerevisiae, lactobacillus acidophilus, manano-oligosacáridos) que benefician la salud digestiva, algo ausente en Royal Canin. Esto posiciona a Fawna con ingredientes más completos y naturales, especialmente beneficiosos para la salud general. Análisis nutricionalRespecto a su composición, ambos alimentos presentan porcentajes de proteína y grasa similares, con Royal Canin ligeramente más alto en proteína (36% vs 35%) y grasa (13% vs 12%). Fawna muestra un contenido de fibra algo mayor (4% vs 3.5%), favoreciendo la digestión saludable, y una ceniza considerablemente más baja (6% vs 9.7%), lo que podría indicar menos minerales en exceso, algo positivo para la salud urinaria y renal. La humedad en Fawna es más alta, lo cual puede ayudar en la hidratación del gato. La ausencia de dato de energía en Fawna limita la comparación, pero ambos niveles están dentro del rango adecuado para gatos adultos. Puntos fuertesRoyal Canin destaca por ser una marca con amplia trayectoria en nutrición veterinaria y una formulación específica para la salud digestiva, apoyada por ingredientes como fibra de soja, fructo-oligosacáridos y psyllium, que mejoran el tránsito intestinal. Fawna sobresale por su enfoque en ingredientes naturales, la inclusión de antioxidantes, vitaminas completas y minerales en formas biodisponibles, así como suplementos específicos para salud urinaria y articular, como glucosamina y condroitín. Además, su ausencia de aditivos sintéticos representa un punto importante para dueños que prefieren una alimentación más limpia y natural. Puntos débilesRoyal Canin utiliza gluten de trigo y harina de subproductos, ingredientes que pueden ser problemáticos en gatos con sensibilidad alimentaria y menos valorados desde el punto de vista nutricional puro. La presencia de BHA, un conservante cuestionado en términos de seguridad, podría preocupar a algunos dueños. Fawna, por otro lado, aunque más natural, no especifica la energía aportada, lo que dificulta un control estricto de la dieta, especialmente importante en casos de manejo de peso o enfermedades metabólicas. También contiene celulosa en polvo y bisulfato ácido de sodio, ingredientes usados como conservantes o para la salud urinaria que algunos dueños pueden preferir evitar. ¿Cuál es mejor?Para un dueño que busca un alimento equilibrado, natural y orientado a la salud integral de un gato adulto, especialmente con atención a la salud urinaria y digestiva, la opción de Fawna Gato Urinario parece superior. Ofrece una riqueza de ingredientes enteros, prebióticos y probióticos, además de suplementos orientados a mantener el bienestar articular y urinario, lo que puede traducirse en beneficios a largo plazo. Royal Canin Digestive Care sigue siendo una alternativa sólida, especialmente si se prioriza la salud digestiva en un ámbito veterianario más tradicional, pero su formulación con ingredientes menos naturales y conservantes sintéticos podría ser menos atractiva para quienes buscan una alimentación más limpia y diversificada. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.