Royal Canin Digestive Care | Kongo Gatos Adultos sabor Carne y Pollo |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Premium |
Especial | |
- | Sin Aditivos Sintéticos |
Marca | |
Royal Canin | Kongo |
Fabricante | |
Mars | Baires |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Carne y Pollo | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
13,0% | 9,0% |
Fibra (Min) | |
3,5% | 3,0% |
Humedad (Max) | |
7,5% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
9,7% | 9,0% |
Calcio (Min/Max) | |
0,5% / 1,3% | 1,0% / 2,0% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,4% / 1,0% | 0,6% / 1,2% |
Valor de energía metabolizable | |
4000,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
39 |
39 |
Ingredientes | |
Gluten de trigo Harina de subproductos de pollo Arroz harina de mandioca Harina de trigo Grasa de cerdo Grasa de pollo Maíz Hidrolizado de hígado de pollo Sales minerales Fibra de soja Pulpa de achicoria Aceite de pescado Aceite de soja Zeolita Fructooligosacaridos (FOS) Cáscara de psyllium Taurina Oligoelementos Oligoelementos quelados Proteína seleccionada por su alta asimilación BHA Colina Vitamina E Vitamina C Ácido nicotínico Vitamina B2 Pantotenato de calcio Vitamina B6 Vitamina B1 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Vitamina A Vitamina D3 Cloruro de potasio Cloruro de Sodio Fosfato monocálcico Sulfato de calcio |
Harina de Pescado Harina de pollo Harina de carne vacuna Aceite de Pollo Aceite de pescado Arroz Gluten de maíz Trigo Arvejas Harina de soja Levadura de cerveza Hidrolizado proteico de pollo Sal yodada Extracto de yucca Schidigera Taurina Metionina Ácido cítrico Tocoferoles Dipropionato de amonio Ácido propiónico Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Biotina Colina Zinc Hierro Cobre Iodo Manganeso Selenio |
Análisis IACalidad de los ingredientesRoyal Canin emplea una lista con ingredientes que incluyen gluten de trigo y harinas de subproductos de pollo, además de granos como arroz y maíz. Si bien usa fuentes proteicas reconocidas, algunos ingredientes como el gluten de trigo y las harinas de subproductos pueden ser menos recomendables para gatos sensibles o con digestiones delicadas, dado que los gatos son carnívoros estrictos. En contraste, Kongo destaca por utilizar harinas de pescado, pollo y carne vacuna, que son fuentes de proteína animal más directas y que suelen ser mejor valoradas en dietas felinas. Además, Kongo incorpora ingredientes naturales como extracto de yucca schidigera y evita aditivos sintéticos, lo cual puede favorecer una alimentación más natural y saludable. Análisis nutricionalEn términos de proteínas, Royal Canin presenta un contenido más elevado (36%) en comparación con Kongo (30%), lo cual puede ser beneficioso para mantener masa muscular en gatos adultos. Asimismo, Royal Canin ofrece un nivel de grasas superior (13% frente a 9%), apoyando necesidades energéticas más altas. La fibra es similar en ambos, favoreciendo la digestión. Sin embargo, Royal Canin tiene una humedad menor (7.5%) comparada con Kongo (12%), lo que puede afectar la palatabilidad y la hidratación del alimento. Los minerales como calcio y fósforo están dentro de rangos apropiados para gatos adultos en ambos productos, aunque Kongo exhibe un rango de calcio algo más alto, importante para la salud ósea. Puntos fuertesRoyal Canin se presenta como una fórmula más concentrada en energía y proteína, adecuada para gatos con mayores demandas nutricionales o metabolismos activos. Además, incluye prebióticos como fructo-oligosacáridos y cáscara de psyllium, beneficiando la salud digestiva. Por otro lado, Kongo ofrece un perfil más natural en ingredientes, con mayor variedad de fuentes animales y sin aditivos sintéticos, lo que puede ser preferible para dueños que buscan una dieta menos procesada. Además, su inclusión de levadura de cerveza aporta vitaminas del grupo B. Puntos débilesRoyal Canin incorpora gluten de trigo y harina de subproductos, que pueden ser menos digestibles y potencialmente alérgenos para algunos gatos. Además, utiliza BHA, un conservante cuestionado en términos de seguridad a largo plazo. En el caso de Kongo, aunque tiene buena calidad de proteínas, su porcentaje es menor, además contiene algunos ingredientes vegetales como harina de soja y gluten de maíz que, aunque comunes, no son óptimos para la alimentación carnívora estricta del gato. Además, la ausencia de dato energético puede dificultar el cálculo exacto de raciones. ¿Cuál es mejor?La elección depende de las prioridades del dueño: si se busca un alimento con mayor concentración proteica y energética, con formulación que favorece la digestión mediante prebióticos, Royal Canin Digestive Care es la opción adecuada. En cambio, si se prefiere una dieta más natural, con mejores fuentes de proteína animal y sin aditivos sintéticos, Kongo Gatos Adultos puede resultar más atractivo, aunque con menor contenido proteico y graso. En general, para un gato adulto sin condiciones especiales, Royal Canin parece ofrecer un perfil nutricional más completo y equilibrado, mientras que Kongo se posiciona como una alternativa más natural pero con menor densidad nutricional. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.