Royal Canin Gastrointestinal Canine Moderate Calorie | Keiko Perro Adulto de Raza Pequeña |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Económico |
Especial | |
Control de Peso Gastrointestinal | - |
Marca | |
Royal Canin | Keiko |
Fabricante | |
Mars | Tessara |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Pequeño (Menos de 10 kg.) Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) |
Sabor | |
Pollo | Pollo |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
21,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
9,0% | 9,0% |
Fibra (Min) | |
4,4% | 4,0% |
Humedad (Max) | |
11,5% | 13,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,5% | 8,0% |
Calcio (Min/Max) | |
0,4% / 1,4% | 1,6% / 1,8% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,5% / 1,2% | 1,0% / 1,2% |
Valor de energía metabolizable | |
3602,0 KCAL/KG | 3500,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
52 |
41 |
Ingredientes | |
Arroz Harina de subproductos de pollo Maíz Hidrolizado de Hígado de Pollo y/o Cerdo y/o Bovino Grasas vacuna y/o pollo Sales minerales Huevo en polvo Pulpa de remolacha Celulosa purificada Levadura de cerveza Aceite de soja Aceite de pescado Zeolita Cáscara de psyllium Fructooligosacaridos (FOS) Manano-oligosacáridos (MOS) Taurina Extracto de rosa de la India DL-metionina Oligoelementos quelados Oligoelementos Colina Vitamina E Vitamina C Ácido nicotínico Pantotenato de calcio Vitamina B6 Vitamina B2 Vitamina A Vitamina B1 Biotina Ácido fólico Vitamina B12 Vitamina D3 Cloruro de Sodio Fosfato monocálcico Sorbato de potasio Cloruro de potasio Fosfato monopotásico Calcita Sulfato de hierro Óxido de zinc Óxido de manganeso Sulfato de cobre Selenio orgánico Yodato de calcio Zinc Manganeso Cobre BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Maíz Trigo Arroz Harina de carne Afrechillo de trigo Harina de soja Expeller de soja Poroto de soja Harina de vísceras de pollo Gluten Meal Pulpa de remolacha Aceite de Pollo Hidrolizado de menudencias vacunas Hidrolizado proteico de vísceras bovinas, porcinas y aviares Zeolita Cloruro de Sodio Colina Complejo de polifenoles y catequinas BHT TBHQ Etóxiquina Ácido cítrico Metionina Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Biotina Vitamina K3 Iodo Manganeso Zinc Cobre Hierro Selenio |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos contienen una base de cereales como arroz y maíz, comunes en dietas para perros debido a su aporte energético. Sin embargo, Royal Canin utiliza harina de subproductos de pollo y un hidrolizado de hígado, que suelen ser ingredientes más digestibles y con mejor perfil proteico. En contraste, Keiko incluye ingredientes como maíz, trigo, afrechillo y harina de soja, fuentes de proteína vegetal con menor valor biológico en comparación con las proteínas animales. Además, Royal Canin añade ingredientes funcionales como fructo-oligosacáridos y manano-oligosacáridos, beneficiosos para la salud intestinal, y aceite de pescado, que aporta ácidos grasos omega-3, mientras que Keiko usa principalmente aceite de pollo y aditivos antioxidantes sintéticos como BHT y etoxiquina, que pueden ser menos deseables. Análisis nutricionalEn cuanto a macronutrientes, ambos productos ofrecen un contenido similar de proteínas y grasas (21% y 9%, respectivamente), adecuados para perros adultos pequeños y medianos. Royal Canin presenta una fibra ligeramente más alta (4.4%) que puede favorecer la digestión, y menor humedad, lo que podría influir en la densidad calórica. La ceniza y minerales se encuentran en rangos similares, aunque Keiko exhibe niveles de calcio algo más elevados, lo que podría ser excesivo para ciertas mascotas y debería considerarse según las necesidades específicas del perro. A nivel energético, Royal Canin aporta un poco más de calorías por kilogramo, un detalle relevante para controlar peso de forma moderada. Puntos fuertesRoyal Canin destaca por su formulación orientada al control de peso y su inclusión de ingredientes digestibles y funcionales que apoyan la salud gastrointestinal, cualidades especialmente valiosas para perros adultos con sensibilidades o propensos a sobrepeso. Su oferta nutricional equilibrada y el uso de aditivos naturales como selenio orgánico y extractos vegetales aportan un plus en calidad. Por su parte, Keiko puede ser una opción económica viable para propietarios con presupuesto limitado y perros que no requieren dietas especializadas, manteniendo parámetros básicos adecuados para adultos. Puntos débilesKeiko contiene aditivos preservantes sintéticos que algunos expertos prefieren evitar por posibles efectos negativos a largo plazo. Además, su mayor proporción de ingredientes vegetales y cereales podría no cubrir tan bien las necesidades proteicas esenciales para perros adultos. El hecho de que el calcio esté en un rango elevado sin un equilibrio claro puede no ser ideal sin supervisión veterinaria. En Royal Canin, los subproductos cárnicos no especificados pueden generar dudas en cuanto a su calidad, aunque en general están bien procesados. ¿Cuál es mejor?Para un dueño que busca un alimento de calidad para un perro adulto pequeño o mediano, especialmente si existe preocupación por el control de peso o la digestión, Royal Canin Gastrointestinal ofrece una formulación más completa, equilibrada y adaptada a estas necesidades. La presencia de componentes funcionales y la selección de ingredientes de mayor digestibilidad lo posicionan como la opción preferente. Por otra parte, Keiko puede ser adecuada para situaciones donde la economía es prioritaria y el perro está en buen estado general sin requerir cuidados especiales, aunque a costa de ingredientes menos selectos y aditivos sintéticos. Por tanto, si el objetivo es la salud óptima y bienestar a largo plazo, Royal Canin sería la mejor elección. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.