Royal Canin Hair & Skin Care | Catpro Adultos Ph Control |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Premium |
Especial | |
Pelaje | Urinal |
Marca | |
Royal Canin | Catpro |
Fabricante | |
Mars | Vitalcrops |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Pollo | Mix |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
20,0% | 15,0% |
Fibra (Min) | |
6,8% | 3,0% |
Humedad (Max) | |
7,0% | 10,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
7,4% | 7,5% |
Calcio (Min/Max) | |
0,6% / 1,5% | 0,8% / 1,2% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,5% / 1,2% | 0,8% / 1,3% |
Valor de energía metabolizable | |
4162,0 KCAL/KG | 3750,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
48 |
47 |
Ingredientes | |
Harina de subproductos de pollo Grasas vacuna y/o pollo Maíz Arroz Gluten de trigo Celulosa purificada Harina de gluten de maíz Hidrolizado de Hígado de Pollo y/o Cerdo y/o Bovino Levadura de cerveza Harina de trigo Sales minerales Aceite de soja Pulpa de remolacha Aceite de pescado DL-metionina Aceite de borraja Taurina Cistina Extracto de rosa de la India Oligoelementos quelados Colina Vitamina E Vitamina C Ácido nicotínico Pantotenato de calcio Biotina Vitamina B6 Vitamina B2 Vitamina B1 Vitamina A Ácido fólico Vitamina B12 Vitamina D3 Sulfato de calcio Cloruro de potasio Cloruro de Sodio Sulfato de hierro Óxido de zinc Óxido de manganeso Sulfato de cobre Yodato de calcio Selenio orgánico Zinc Manganeso Cobre BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Maíz y/o trigo y/o arroz Harina de vísceras de pollo Gluten de maíz Harina de Pescado Aceite de pollo y/o grasa bovina Aceite de pescado Hidrolizado de hígado de aves y/o cerdos y/o bovinos Huevo en polvo Pulpa de remolacha Levadura deshidratada Zeolita Carbonato de calcio Cloruro de Sodio Cloruro de potasio Fosfato dicálcico Inulina DL-metionina HCL-Lisina Taurina Cloruro de colina Ácido fosfórico Vitamina A Vitamina D3 Vitamina K3 Vitamina E Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Vitamina C Ácido nicotínico Ácido pantoténico Ácido fólico Biotina Yodato de calcio Selenito de sodio Sulfato de cobre Sulfato de manganeso Sulfato de zinc Sulfato ferroso Ácido propiónico Propionatos de sodio y amonio BHA BHT Proteinato de zinc Proteinato de cobre Proteinato de manganeso |
Análisis IACalidad de los ingredientesRoyal Canin Hair & Skin Care utiliza harina de subproductos de pollo y grasas animales de vaca o pollo como fuentes proteicas y lipídicas principales, complementadas con cereales como maíz, arroz y gluten de trigo. Esto indica una fuente mixta, donde predominan ingredientes de origen animal procesados, pero también destaca la inclusión de aceites específicos como el de borraja y pescado, que aportan ácidos grasos beneficiosos para el pelaje. Por otro lado, Catpro Adultos Ph Control emplea una combinación de maíz, trigo o arroz junto a harina de vísceras de pollo y harina de pescado, además de sebo bovino y aceite de pollo. La presencia de huevo en polvo como fuente proteica adicional es positiva, pero el uso de cereales como primer ingrediente sugiere una menor concentración de proteínas animales. En resumen, ambos tienen ingredientes proteicos de origen animal, aunque Royal Canin parece contar con una formulación más orientada a ingredientes específicos para pelaje, mientras que Catpro se enfoca en un espectro más amplio con inclusión de vísceras y huevo. Análisis nutricionalEn cuanto a valores nutricionales, el producto Royal Canin muestra un contenido ligeramente menor de proteínas (31% contra 33% de Catpro) pero mayor porcentaje de grasas (20% frente a 15%), lo que podría favorecer la salud de la piel y hacer el alimento más energético. Además, presenta un nivel de fibra más elevado (6.8% vs 3%), lo que puede ayudar a la digestión. La energía metabolizable es mayor en Royal Canin, lo cual se asocia a un alimento más denso y nutritivo. Catpro mantiene una humedad algo superior (10% contra 7%), con un equilibrio razonable de calcio y fósforo, importantes para huesos y metabolismo general, aunque con un perfil de grasas más bajo, quizás orientado a controlar peso o salud urinaria. Puntos fuertesRoyal Canin destaca por estar formulado específicamente para favorecer la salud del pelaje y la piel, integrando ingredientes como aceite de borraja, aceite de pescado y biotina, que contribuyen a un manto saludable y brillante. Su formulación super premium implica un mayor control de calidad. Por su parte, Catpro sobresale en su especialidad para salud urinaria, incluyendo zeolita y una combinación antioxidante que puede ayudar en la prevención de problemas del tracto urinario, además de un aporte proteico adecuado y suplementos minerales equilibrados. Puntos débilesRoyal Canin emplea algunos ingredientes de menor calidad percibida como la harina de subproductos de pollo y la inclusión de maíz y gluten de trigo, que aunque comunes, no son ideales si se busca una dieta más natural o menos cerealera. Además, utiliza conservantes como BHA o galato de propilo, cuyos efectos a largo plazo suelen discutirse. Catpro, aunque premium, usa ingredientes variables como “maíz y/o trigo y/o arroz” y grasas de sebo bovino, que en ocasiones pueden ser menos digeribles o con menor aporte nutricional de calidad. También contiene conservantes químicos como BHA y BHT, además de un porcentaje de fibra bajo, lo que puede afectar la motilidad intestinal en algunas mascotas. ¿Cual es mejor?Para un dueño que busca un alimento específico para mejorar la salud del pelaje en un gato adulto, Royal Canin Hair & Skin Care ofrece un perfil nutricional más enfocado, con activos reconocidos para la piel y un balance más alto de grasas saludables que favorecen el brillo y la hidratación del pelaje. En cambio, si la prioridad es un cuidado especial del tracto urinario, Catpro Adultos Ph Control podría ser una opción adecuada, aunque con ingredientes más variables y un aporte menor en grasas. Considerando calidad de ingredientes, composición y enfoque nutricional, Royal Canin parece ser la opción más adecuada para fortalecer la piel y el pelaje, mientras que Catpro cumple bien en su ámbito pero con una formulación menos específica y algo más básica en calidad general. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.