| Royal Canin Hepatic Canine | Fawna Perro Adulto Mordida Pequeña |
|---|---|
| Super Premium | Super Premium |
| Especial | |
| Hepático | Conservantes Seguros |
| Marca | |
| Royal Canin | Fawna |
| Fabricante | |
| Mars | Baires |
| Mascota | |
| Perro | Perro |
| Edad | |
| Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
| Tamaño | |
| Pequeño (Menos de 10 kg.) Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) |
| Sabor | |
| Salmón | |
| Tipo | |
| Seco | Seco |
| Proteína (Min) | |
| 14,0% | 33,0% |
| Extracto Etéreo / Grasa | |
| 14,0% | 16,0% |
| Fibra (Min) | |
| 4,1% | 4,0% |
| Humedad (Max) | |
| 11,5% | 12,0% |
| Minerales / Cenizas (Max) | |
| 6,9% | 8,0% |
| Calcio (Min/Max) | |
| 0,4% / 1,0% | 1,0% / 1,5% |
| Fósforo (Min/Max) | |
| 0,3% / 0,7% | 0,6% / 1,2% |
| Valor de energía metabolizable | |
| 3888,0 KCAL/KG | |
| Cantidad de Ingredientes | |
45 |
43 |
| Ingredientes | |
Arroz hidrolizado de extracto proteico de soja Grasas vacuna y/o pollo Maíz Hidrolizado de hígado de pollo y/o cerdo Pulpa de remolacha Sales minerales Aceite de soja Celulosa purificada Aceite de pescado DL-metionina Fructooligosacaridos (FOS) L-lisina Taurina Oligoelementos quelados Extracto de rosa de la India L-Carnitina Oligoelementos Colina Vitamina E Vitamina C Pantotenato de calcio Ácido nicotínico Vitamina B6 Vitamina A Vitamina B2 Vitamina B1 Biotina Ácido fólico Vitamina B12 Vitamina D3 Fosfato monocálcico Calcita Cloruro de potasio Sorbato de potasio Cloruro de Sodio Óxido de magnesio Sulfato de hierro Óxido de manganeso Selenio orgánico Yodato de calcio Zinc BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Harina de salmón Harina de pollo Arroz integral Gluten de maíz Germen de maíz desgrasado Arvejas Zapallo deshidratado Zanahoria deshidratada Aceite de salmón Hidrolizado de hígado porcino Pulpa de remolacha Levadura de cerveza Arándanos deshidratados Levadura Saccharomyces cerevisiae Enterococcus faecium lactobacillus acidophilus Aceite de coco Extracto de yucca Schidigera Manano-oligosacáridos (MOS) Pirofosfato ácido de sodio Glucosamina Condroitín sulfato Colágeno hidrolizado Extracto de romero Ácido cítrico Tocoferoles Ácido propiónico Beta-caroteno Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Zinc Calcio Hierro Manganeso Cobre Iodo Selenio |
Análisis IACalidad de los ingredientesEn cuanto a la calidad de los ingredientes, el alimento Fawna Adulto Mordida Pequeña destaca por incluir fuentes proteicas más específicas y de origen animal reconocible, como harina de salmón y harina de pollo, que suelen ser de mejor digestibilidad y valor biológico para perros. Además, incorpora ingredientes funcionales naturales como arándanos, zapallo, zanahoria deshidratada y suplementos probióticos (saccharomyces cerevisiae, enterococcus faecium, lactobacillus acidophilus), que pueden ayudar a la salud digestiva y general de la mascota. Por otro lado, Royal Canin Hepatic utiliza algunas fuentes proteicas hidrolizadas y subproductos (extracto de soja, subproductos de pollo y cerdo), los cuales son más procesados y generalmente considerados de menor calidad, aunque adecuados para casos específicos de salud hepática. También incluye ingredientes como pulpa de remolacha y aceite de pescado, útiles para la fibra y ácidos grasos omega. Análisis nutricionalDesde el punto de vista nutricional, Fawna Adulto presenta un contenido proteico mucho más elevado (33% frente a 14% en Royal Canin), lo que es positivo para perros adultos que requieren mantener masa muscular y energía. Su porcentaje de grasa es algo superior (16% vs 14%), favoreciendo una mayor energía disponible. La fibra, importante para la digestión, es similar en ambos, cerca del 4%. La humedad y cenizas son también comparables, pero Fawna muestra niveles más altos de calcio y fósforo, minerales indispensables para huesos y metabolismo saludable en adultos. Royal Canin aporta información precisa sobre la energía metabólica, siendo 3888 kcal/kg, mientras que Fawna no proporciona este dato, aunque la combinación de nutrientes sugiere una dieta más energética. Puntos fuertesRoyal Canin Hepatic está formulado con nutrientes específicos que pueden beneficiar a perros con problemas hepáticos, ofreciendo ingredientes adecuados para ese fin. Fawna Adulto sobresale por su enfoque natural, variedad de ingredientes funcionales, probióticos y una proporción proteica y energética claramente superior, lo cual es recomendable para perros adultos sanos que requieren mantener peso y vitalidad. Además, la ausencia de aditivos sintéticos en Fawna es un plus para dueños que priorizan alimentos más naturales. Puntos débilesEl principal punto débil de Royal Canin es su bajo contenido proteico, que podría no cubrir las necesidades de perros adultos activos y sanos, y el uso de ingredientes hidrolizados y subproductos que algunos propietarios prefieren evitar. Fawna, por su parte, carece de información clara sobre energía metabólica, lo que dificulta la evaluación completa de su impacto calórico y manejo de peso. También, aunque incluye conservantes naturales, algunos ingredientes como el gluten de maíz pueden no ser ideales para perros con sensibilidades específicas. ¿Cuál es mejor?Para un perro adulto sin condiciones especiales, el alimento Fawna Adulto Mordida Pequeña se presenta como una opción superior gracias a la elevada calidad y cantidad de proteínas, la inclusión de ingredientes naturales y funcionales, y un perfil nutricional más completo. Royal Canin Hepatic, aunque es un alimento super premium, está diseñado especialmente para necesidades hepáticas y tiene una formulación más limitada para un uso general. Por tanto, salvo indicación médica, la opción más equilibrada para la mayoría de perros adultos pequeños es Fawna, que además evita aditivos sintéticos y promueve una nutrición más natural y completa. |
|
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.
