Royal Canin Labrador Retriever Adulto | Agility Cordero Perro de Todas las Razas |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Premium |
Especial | |
- | Sin Aditivos Sintéticos |
Marca | |
Royal Canin | Agility |
Fabricante | |
Mars | Alican |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Grande (Mas de 35 Kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Cordero | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
28,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
11,0% | 15,0% |
Fibra (Min) | |
5,5% | 4,0% |
Humedad (Max) | |
11,0% | 10,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
7,4% | 8,0% |
Calcio (Min/Max) | |
0,6% / 1,4% | 1,0% / 1,6% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,5% / 1,2% | 0,8% / 1,3% |
Valor de energía metabolizable | |
3632,0 KCAL/KG | 3860,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
56 |
40 |
Ingredientes | |
Harina de subproductos de pollo Maíz Arroz Gluten de trigo Harina de gluten de maíz Harina de trigo Grasas vacuna y/o pollo Hidrolizado de Hígado de Pollo y/o Cerdo y/o Bovino Celulosa purificada Pulpa de remolacha Sales minerales Levadura de cerveza Aceite de pescado Aceite de soja Zeolita Cáscara de psyllium Fructooligosacaridos (FOS) Taurina Cloruro de glucosamina Aceite de borraja Oligoelementos quelados Oligoelementos L-Carnitina Extracto de rosa de la India Extracto de té verde Sulfato de condroitina Proteína seleccionada por su alta asimilación Colina Vitamina E Ácido nicotínico Vitamina C Pantotenato de calcio Vitamina B6 Vitamina B2 Vitamina B1 Ácido fólico Vitamina A Biotina Vitamina B12 Vitamina D3 Cloruro de potasio Cloruro de Sodio Calcita Sorbato de potasio Politrifosfato de sodio Fosfato monocálcico Sulfato de hierro Selenio orgánico Óxido de manganeso Óxido de zinc Yodato de calcio Sulfato de cobre [Oligoelementos quelados: cobre; manganeso; zinc] BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Harina de carne y hueso de cordero Arroz Maíz Gluten de maíz grasa de cerdo y/o aceite de pollo harina de arveja Hígado de cordero Aceite de pescado Pulpa de remolacha Cloruro de Sodio Colágeno L-lisina DL-metionina Colina Carbonato de calcio Fosfato monodicálcico Glucosamina Extracto de romero Té verde Condroitín sulfato Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina C Vitamina B5 Vitamina B3 Vitamina B2 Vitamina B1 Vitamina K3 Vitamina B6 Vitamina B9 Vitamina B12 Vitamina B7 Sulfato de zinc Sulfato ferroso Sulfato de manganeso Sulfato de cobre Yodato de calcio Selenito de sodio Selenio levadura |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos contienen fuentes proteicas de origen animal, pero con diferencias notables. Royal Canin utiliza harina de subproductos de pollo como principal fuente, lo que indica ingredientes menos nobles y una menor especificidad de carne fresca. Por otro lado, Agility apuesta por harina de carne y hueso de cordero y añade hígado de cordero, lo que sugiere una fuente de proteína más reconocida y de calidad. También destaca que Agility no incluye aditivos sintéticos, mientras que Royal Canin incorpora conservantes como BHA o galato de propilo, lo que puede preocupar a dueños buscadores de fórmulas más naturales. Ambos llevan carbohidratos como maíz y arroz, mientras que Royal Canin incluye también gluten de trigo, un componente que algunas mascotas pueden tener dificultad para digerir o reaccionar ante él. En resumen, Agility ofrece una lista de ingredientes más enfocada en calidad y naturalidad. Análisis nutricionalEn cuanto a la composición, Royal Canin presenta un mayor porcentaje de proteína (28% vs 25%) y fibra (5.5% vs 4%), lo cual es positivo para perros adultos activos como un labrador. Sin embargo, Agility posee un contenido superior en grasas (15% frente a 11%) y energía (3860 kcal/kg vs 3632 kcal/kg), lo que puede ser ventajoso para perros con mayor gasto calórico o que necesiten un aporte energético más denso. El calcio y fósforo están en rangos similares, adecuados para perros adultos grandes, aunque Agility muestra valores un poco más elevados, beneficiosos para la salud ósea. La humedad es comparable, y la ceniza ligeramente mayor en Agility, lo que puede estar relacionado con la mineralización. Ambos productos cuentan con aditivos funcionales como glucosamina y condroitín para el soporte articular. Puntos fuertesRoyal Canin destaca por su formulación específica para labrador adulto, lo que implica un desarrollo nutricional adaptado a características particulares de esa raza. Su mayor contenido en proteína y fibra puede favorecer la saciedad y la musculatura. Además, incluye ingredientes funcionales como extracto de té verde y rosa de la India, antioxidantes interesantes. Agility aporta un perfil más natural y libre de aditivos sintéticos, con una materia prima de carne claramente identificada y grasas más elevadas para energía concentrada. Además, su inclusión de colágeno y extracto de romero apoya la salud general y el bienestar. Puntos débilesRoyal Canin utiliza subproductos y harinas que pueden ser menos valorados por los dueños y menos digestibles para algunos perros, además de contener conservantes químicos que algunos usuarios prefieren evitar. La inclusión de gluten de trigo también puede generar intolerancias. En Agility, el uso de grasa de cerdo y/o aceite de pollo podría ser menos estable si no está adecuadamente protegido, y aunque es premiun, su contenido proteico es algo más bajo, posiblemente menos indicado para perros con necesidades proteicas muy altas. Además, al no estar formulado para raza específica puede no optimizar las particularidades de labradores. ¿Cual es mejor?La elección del mejor alimento depende del perfil específico y preferencias del dueño y mascota. Para un labrador adulto que beneficie de una fórmula específica, con buena cantidad de proteína y fibra, Royal Canin parece más indicado, especialmente debido a su formulación pensada para esta raza. En cambio, para quienes priorizan ingredientes de mejor calidad, con fuentes de carne claras y sin aditivos sintéticos, Agility representa una opción más natural y energética, adecuada para perros adultos de cualquier raza. En resumen, si se busca un producto con mayor tecnología nutricional para labradores, Royal Canin destaca; si se valoran ingredientes naturales y energía elevada sin ingredientes artificiales, Agility es preferible. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.