Royal Canin Mobility Support | Royal Canin Hepatic Canine |
---|---|
![]() |
![]() |
Super Premium | Super Premium |
Especial | |
- | Hepático |
Marca | |
Royal Canin | Royal Canin |
Fabricante | |
Mars | Mars |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Pequeño (Menos de 10 kg.) Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
10,0% | 14,0% |
Fibra (Min) | |
4,4% | 4,1% |
Humedad (Max) | |
11,5% | 11,5% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
7,3% | 6,9% |
Calcio (Min/Max) | |
0,6% / 1,3% | 0,4% / 1,0% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,4% / 0,7% | 0,3% / 0,7% |
Valor de energía metabolizable | |
3188,0 KCAL/KG | 3888,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
53 |
45 |
Ingredientes | |
Maíz Arroz Harina de subproductos de pollo Harina de trigo Hidrolizado de hígado de pollo y/o cerdo Gluten de maíz Gluten de trigo Pulpa de remolacha Grasas vacuna y/o pollo Aceite de pescado Sales minerales Celulosa purificada Aceite de soja polvo de mejillón de labio verde Taurina Cloruro de glucosamina Oligoelementos quelados DL-metionina Oligoelementos Extracto de rosa de la India BHA Galato de propilo Ácido cítrico sulfato de condroítina Proteína seleccionada por su alta asimilación Colina Vitamina E Vitamina C Ácido nicotínico Pantotenato de calcio Vitamina B6 Vitamina B2 Ácido fólico Vitamina B1 Biotina Vitamina B12 Vitamina A Vitamina D3 Calcita Cloruro de potasio Cloruro de Sodio Sulfato de hierro Óxido de zinc Óxido de manganeso Sulfato de cobre Selenio orgánico Yodato de calcio Zinc Manganeso Cobre BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Arroz hidrolizado de extracto proteico de soja Grasas vacuna y/o pollo Maíz Hidrolizado de hígado de pollo y/o cerdo Pulpa de remolacha Sales minerales Aceite de soja Celulosa purificada Aceite de pescado DL-metionina Fructooligosacaridos (FOS) L-lisina Taurina Oligoelementos quelados Extracto de rosa de la India L-Carnitina Oligoelementos Colina Vitamina E Vitamina C Pantotenato de calcio Ácido nicotínico Vitamina B6 Vitamina A Vitamina B2 Vitamina B1 Biotina Ácido fólico Vitamina B12 Vitamina D3 Fosfato monocálcico Calcita Cloruro de potasio Sorbato de potasio Cloruro de Sodio Óxido de magnesio Sulfato de hierro Óxido de manganeso Selenio orgánico Yodato de calcio Zinc BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Análisis IACalidad de los ingredientesEn cuanto a la calidad de los ingredientes, ambos productos provienen de la misma marca reconocida, Royal Canin, y fabricante Mars, lo cual ya es un indicador de estándar alto. Sin embargo, el Royal Canin Mobility Support utiliza como primera fuente ingredientes de origen animal como la harina de subproductos de pollo y hidrolizados de subproductos de pollo y cerdo, además de presentar grasa animal y aceite de pescado, importantes para la salud articular. Por otro lado, el Royal Canin Hepatic Canine prioriza ingredientes más digestibles como arroz y extracto proteico de soja hidrolizado, lo que resulta apropiado para perros con problemas hepáticos al facilitar la digestión y metabolización. Análisis nutricionalRespecto a la composición nutricional, el Mobility Support presenta un nivel de proteína bastante superior (23%) en comparación con el Hepatic Canine (14%). Esto se adapta mejor a perros adultos activos o con necesidades de soporte articular que requieren una mayor cantidad proteica para mantenimiento muscular. En cambio, el Hepatic se caracteriza por un mayor contenido graso (14% vs 10%) y menor proteína, lo que puede ayudar a aportar energía sin exigir un metabolismo proteico intenso, clave en la salud hepática. Las fibras son similares entre ambos (alrededor de 4%), lo que es adecuado para el tránsito intestinal. En términos de energía, el alimento para problemas hepáticos ofrece más calorías por kilogramo, reflejo de su mayor grasa, mientras que Mobility Support es más moderado. Puntos fuertesRoyal Canin Mobility Support destaca por contener ingredientes funcionales específicos para las articulaciones como glucosamina, condroitina y polvo de mejillón de labio verde, que aportan soporte antiinflamatorio y regenerador articular. Además, incluye antioxidantes y vitaminas para el sistema inmune. Por su parte, el Royal Canin Hepatic Canine incorpora ingredientes como L-carnitina y fructo-oligosacáridos (FOS), que favorecen el metabolismo energético y la salud digestiva, beneficios sumamente importantes para perros con problemas hepáticos. Su fórmula baja en proteínas también apoya la función hepática al reducir la carga metabólica. Puntos débilesEn el Mobility Support llama la atención la presencia de varios tipos de gluten (maíz y trigo), lo que puede generar intolerancias en perros sensibles. También usa antioxidantes sintéticos como BHA y galato de propilo, que aunque comunes, son controvertidos para algunas personas a favor de alimentos naturales. El Hepatic Canine emplea proteína de soja hidrolizada, cuya calidad es inferior a la de proteína animal, aunque sea más digestible, y esto puede resultar insuficiente para perros que requieran un aporte proteico más alto. Además, también incluye los mismos antioxidantes sintéticos. ¿Cual es mejor?La elección entre ambos dependerá mucho del estado de salud y necesidades específicas de la mascota. Para perros adultos con problemas articulares o requerimientos de mantenimiento muscular elevado, el Royal Canin Mobility Support brinda un perfil nutricional superior y enriquecido en nutrientes funcionales valiosos para las articulaciones. En cambio, si la preocupación principal está relacionada con la función hepática, el Royal Canin Hepatic Canine ofrece una fórmula más suave, baja en proteína, rica en grasas y con ingredientes específicos para favorecer la digestión y metabolismo hepático. En resumen, ambos son productos premium y bien formulados para sus fines, pero el primero es más indicado para soporte articular y actividad moderada, mientras que el segundo está diseñado para apoyo nutricional en enfermedades hepáticas. Por lo tanto, la mejor opción dependerá del diagnóstico y recomendación veterinaria, tomando en cuenta las particularidades en salud y digestión de la mascota. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.