Royal Canin Urinary Care | Catpro Adultos Ph Control |
---|---|
![]() |
![]() |
Premium | Premium |
Especial | |
Urinal | Urinal |
Marca | |
Royal Canin | Catpro |
Fabricante | |
Mars | Vitalcrops |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Pollo | Mix |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
11,0% | 15,0% |
Fibra (Min) | |
7,2% | 3,0% |
Humedad (Max) | |
7,0% | 10,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
7,5% | 7,5% |
Calcio (Min/Max) | |
0,5% / 1,2% | 0,8% / 1,2% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,4% / 1,0% | 0,8% / 1,3% |
Valor de energía metabolizable | |
3743,0 KCAL/KG | 3750,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
46 |
47 |
Ingredientes | |
Harina de subproductos de pollo Maíz Arroz Gluten de trigo Harina de gluten de maíz Celulosa purificada Grasas vacuna y/o pollo hidrolizado de hígado de polloy/o cerdo y/o vacuno Harina de trigo Sales minerales Pulpa de remolacha Levadura de cerveza Aceite de soja Aceite de pescado DL-metionina Taurina Oligoelementos quelados Extracto de rosa de la India Colina Vitamina E Vitamina C Ácido nicotínico Biotina Pantotenato de calcio Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina A Vitamina B1 Ácido fólico Vitamina B12 Vitamina D3 Sulfato de calcio Cloruro de Sodio Cloruro de potasio Sulfato de hierro Óxido de zinc Óxido de manganeso Sulfato de cobre Selenio orgánico Yodato de calcio Zinc Manganeso Cobre BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Maíz y/o trigo y/o arroz Harina de vísceras de pollo Gluten de maíz Harina de Pescado Aceite de pollo y/o grasa bovina Aceite de pescado Hidrolizado de hígado de aves y/o cerdos y/o bovinos Huevo en polvo Pulpa de remolacha Levadura deshidratada Zeolita Carbonato de calcio Cloruro de Sodio Cloruro de potasio Fosfato dicálcico Inulina DL-metionina HCL-Lisina Taurina Cloruro de colina Ácido fosfórico Vitamina A Vitamina D3 Vitamina K3 Vitamina E Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Vitamina C Ácido nicotínico Ácido pantoténico Ácido fólico Biotina Yodato de calcio Selenito de sodio Sulfato de cobre Sulfato de manganeso Sulfato de zinc Sulfato ferroso Ácido propiónico Propionatos de sodio y amonio BHA BHT Proteinato de zinc Proteinato de cobre Proteinato de manganeso |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos productos están formulados para adultos y tienen un enfoque especial en salud urinaria, lo cual es ideal para gatos con predisposición a problemas en el tracto urinario. Royal Canin utiliza harina de subproductos de pollo como fuente principal de proteína animal, acompañado de cereales como maíz, arroz y gluten de trigo, que son fuentes de carbohidratos menos costosas y con cierto potencial alergénico o menos digestible para algunos gatos sensibles. Por su parte, Catpro presenta una variedad más amplia de ingredientes proteicos, incluyendo harina de vísceras de pollo, harina de pescado y huevo entero en polvo, que aportan proteínas de mayor calidad biológica. También utiliza maíz, trigo o arroz, considerando que varían según lote, pero incluye aditivos como zeolita, que puede ayudar en el control de toxinas, y prebióticos como la inulina, beneficiosos para la salud digestiva. Análisis nutricionalEn cuanto al perfil nutricional, Catpro ofrece un contenido de proteínas y grasas más elevado (33% y 15%, respectivamente) en comparación con Royal Canin (31% y 11%). Esto puede resultar en una mayor energía disponible y soporte para la masa muscular, algo positivo para gatos activos o con mayores requerimientos metabólicos. La fibra es mayor en Royal Canin (7.2% frente a 3%), lo que puede ayudar en la regulación intestinal y evitar formación de bolas de pelo, pero también puede reducir la densidad calórica. La humedad es ligeramente superior en Catpro (10% vs 7%), lo que puede influir en la frescura del alimento. Los niveles de calcio y fósforo se mantienen en rangos adecuados para evitar problemas óseos y renales, siendo algo más altos en Catpro, lo que favorece la salud estructural. Puntos fuertesRoyal Canin destaca por su formulación muy específica para el cuidado urinario, con un buen equilibrio entre proteínas, fibra y micronutrientes cuidadosamente seleccionados para soportar el sistema renal. Además, la inclusión de antioxidantes naturales y compuestos específicos como el extracto de rosa de la India puede contribuir a la salud general y bienestar del gato. Catpro, en cambio, resalta por ofrecer una mayor cantidad y diversidad de proteínas de origen animal, niveles energéticos elevados y el uso de ingredientes funcionales como prebióticos y zeolita, lo que puede favorecer la salud intestinal e inmunológica. Puntos débilesRoyal Canin posee ingredientes como el maíz, gluten de trigo y subproductos, que aunque son estándar en muchas dietas, pueden ser menos ideales para gatos con sensibilidades alimentarias o predisposición a alergias. Además, algunos conservantes y antioxidantes como BHA y galato de propilo pueden ser polémicos para algunos dueños preocupados por aditivos sintéticos. Catpro también contiene cereales variables que podrían no ser ideales para gatos con intolerancias, y el uso de sebo bovino puede ser menos saludable que otras fuentes de grasa. Además, tiene conservantes sintéticos como BHA y BHT, similares a Royal Canin. ¿Cuál es mejor?En términos generales, Catpro Adultos Ph Control parece ofrecer un perfil nutricional más potente en cuanto a proteínas y grasas, con ingredientes que podrían brindar mayor valor biológico y beneficios funcionales para gatos adultos con necesidades urinarias. Sin embargo, Royal Canin aporta una formulación más enfocada en el cuidado renouretral con un buen equilibrio en fibras y micronutrientes especializados. La elección dependerá del estado específico y sensibilidad del gato: si su dieta requiere mayor energía y proteínas de calidad, Catpro es una opción sólida; si se busca un enfoque integral y específico para problemas urinarios reconocidos, Royal Canin podría ser preferible. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.