Royal Canin Urinary Care | Royal Canin Digestive Care |
---|---|
![]() |
![]() |
Premium | Super Premium |
Especial | |
Urinal | - |
Marca | |
Royal Canin | Royal Canin |
Fabricante | |
Mars | Mars |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Pollo | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
11,0% | 13,0% |
Fibra (Min) | |
7,2% | 3,5% |
Humedad (Max) | |
7,0% | 7,5% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
7,5% | 9,7% |
Calcio (Min/Max) | |
0,5% / 1,2% | 0,5% / 1,3% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,4% / 1,0% | 0,4% / 1,0% |
Valor de energía metabolizable | |
3743,0 KCAL/KG | 4000,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
46 |
39 |
Ingredientes | |
Harina de subproductos de pollo Maíz Arroz Gluten de trigo Harina de gluten de maíz Celulosa purificada Grasas vacuna y/o pollo hidrolizado de hígado de polloy/o cerdo y/o vacuno Harina de trigo Sales minerales Pulpa de remolacha Levadura de cerveza Aceite de soja Aceite de pescado DL-metionina Taurina Oligoelementos quelados Extracto de rosa de la India Colina Vitamina E Vitamina C Ácido nicotínico Biotina Pantotenato de calcio Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina A Vitamina B1 Ácido fólico Vitamina B12 Vitamina D3 Sulfato de calcio Cloruro de Sodio Cloruro de potasio Sulfato de hierro Óxido de zinc Óxido de manganeso Sulfato de cobre Selenio orgánico Yodato de calcio Zinc Manganeso Cobre BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Gluten de trigo Harina de subproductos de pollo Arroz harina de mandioca Harina de trigo Grasa de cerdo Grasa de pollo Maíz Hidrolizado de hígado de pollo Sales minerales Fibra de soja Pulpa de achicoria Aceite de pescado Aceite de soja Zeolita Fructooligosacaridos (FOS) Cáscara de psyllium Taurina Oligoelementos Oligoelementos quelados Proteína seleccionada por su alta asimilación BHA Colina Vitamina E Vitamina C Ácido nicotínico Vitamina B2 Pantotenato de calcio Vitamina B6 Vitamina B1 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Vitamina A Vitamina D3 Cloruro de potasio Cloruro de Sodio Fosfato monocálcico Sulfato de calcio |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos son formulados por Mars bajo la marca Royal Canin, lo que garantiza un estándar de calidad reconocido. Sin embargo, el Royal Canin Urinary Care utiliza harina de subproductos de pollo como fuente principal de proteína, mientras que el Digestive Care prioriza gluten de trigo y harina de subproductos de pollo, además de incluir fuentes adicionales de fibra como fibra de soja y pulpa de achicoria. Aunque ambos contienen grasas animales, Digestive Care suma grasas de cerdo y pollo, lo que aporta variedad en lípidos. La presencia de ingredientes funcionales específicos, como fructo-oligosacáridos y cáscara de psyllium en Digestive Care, sugiere un enfoque adicional en la salud digestiva, mientras que Urinary Care incluye extractos vegetales dirigidos a la salud urinaria. En resumen, Digestive Care presenta una formulación con componentes más diversos y orientados a mejorar la digestión. Análisis nutricionalEl Royal Canin Digestive Care ofrece un contenido proteico más elevado (36%) que el Urinary Care (31%), lo que puede beneficiar el mantenimiento muscular en gatos adultos activos. También presenta mayor porcentaje de grasa (13% frente a 11%), lo que implica una mayor densidad energética, reflejada en sus 4000 kcal/kg frente a 3743 kcal/kg del Urinary Care. En cuanto a fibra, Urinary Care es más alto (7.2% vs. 3.5%), ajustado posiblemente para favorecer la salud urinaria al controlar la formación de cálculos. La ceniza, indicador de minerales, es mayor en Digestive Care (9.7% frente a 7.5%), lo cual es importante considerar dado que un exceso podría afectar la función renal en gatos sensibles. Ambos alimentos tienen niveles similares de calcio y fósforo, adecuados para gatos adultos. Puntos fuertesEl Urinary Care está claramente enfocado en la prevención de problemas urinarios, apoyado por una composición con fibras adecuadas y extractos específicos, ideal para gatos con problemas del tracto urinario. El Digestive Care destaca por un perfil proteico y energético superior, con ingredientes pre y probióticos que favorecen la salud intestinal, recomendándose para gatos con necesidades digestivas especiales o sensibilidad estomacal. Puntos débilesEl Urinary Care usa subproductos como fuente primaria de proteínas, lo que puede ser menos deseable para dueños que buscan ingredientes más nobles. Además, contiene BHA y galato de propilo, antioxidantes sintéticos que en exceso podrían no ser ideales. Por otro lado, el Digestive Care presenta un mayor contenido de gluten y cereales como el trigo, que pueden causar intolerancias en gatos sensibles. Asimismo, su mayor ceniza demanda vigilancia en gatos con predisposición renal o urinaria. ¿Cuál es mejor?La elección depende principalmente de la condición de salud y necesidades específicas del gato. Para un adulto sin problemas particulares y que requiera apoyo digestivo, Royal Canin Digestive Care ofrece una formulación más completa y nutritiva, apoyando una mejor digestión y absorción de nutrientes. En cambio, si el gato tiene tendencia o diagnóstico de problemas urinarios, Urinary Care será la opción más adecuada por su fórmula enfocada en mantener la salud del tracto urinario. En términos generales, Digestive Care puede considerarse más equilibrado para gatos adultos normales, mientras que Urinary Care es una dieta terapéutica especializada. Por ello, se recomienda consultar al veterinario para seleccionar el alimento que mejor se adapte a la situación individual del gato. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.