Vitalcan Complete Cachorros de Raza Mediana y Grande | Pupy Food Cachorros |
---|---|
![]() |
![]() |
Estándar | Premium |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Vitalcan | Pupy Food |
Fabricante | |
Vitalcan S.A. | Molinos Fenix |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Cachorro (Menos de un año) | Cachorro (Menos de un año) |
Tamaño | |
Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Carne | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
28,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
12,0% | 16,0% |
Fibra (Min) | |
3,5% | 3,0% |
Humedad (Max) | |
10,0% | 10,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
9,0% | 7,0% |
Calcio (Min/Max) | |
1,2% / 1,8% | 1,2% / 1,4% |
Fósforo (Min/Max) | |
1,0% / 1,4% | 1,0% / 1,2% |
Valor de energía metabolizable | |
3700,0 KCAL/KG | 4000,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
50 |
40 |
Ingredientes | |
Maíz Harina de carne Harina de vísceras de pollo Arroz Harina de soja micronizada Aceite de Pollo Grasa bovina Harina de germen de maíz Aceite de pescado Gluten de maíz Pulpa de remolacha Hidrolizado de vísceras de pollo Trigo albúmina de huevo Levadura de cerveza L-lisina Metionina Cloruro de Sodio Zeolita Fructooligosacaridos (FOS) manano-oligo- sacáridos mos nucleótidos Extracto de yucca Schidigera Cloruro de potasio Sorbato de potasio BHA BHT Lecitina Tocoferoles Extracto de romero Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Colina Vitamina C Ácido nicotínico Ácido pantoténico Vitamina B2 Vitamina B1 Vitamina B6 Vitamina K3 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Zinc Hierro Cobre Manganeso Iodo Selenio |
Maíz Arroz Gluten Meal Harina de carne y hueso bovina Harina de subproductos de pollo Hidrolizado de menudencias porcinas Aceite de girasol Grasa bovina Aceite de Pollo Pellets de afrechillo de trigo Cloruro de colina L-lisina Cloruro de Sodio Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Metionina Carbonato de calcio Fosfato bicálcico Sulfato de zinc BHT BHA Sulfato ferroso Levadura de cerveza Pulpa de remolacha Extracto de yucca Schidigera Saborizante carne líquido Ácido nicotínico Pantotenato de calcio Óxido de manganeso Sulfato de cobre Yodato de calcio Ácido fólico Selenito de sodio Biotina |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos presentan una base de ingredientes comunes como maíz y arroz, fuentes energéticas relativamente accesibles pero con un perfil proteico e índice glucémico variable que podría no ser óptimo para todos los cachorros. Vitalcan utiliza harina de carne y vísceras de pollo, que aportan proteínas de origen animal, sumado a harina de soja micronizada, que es una proteína vegetal con buena digestibilidad, aunque puede generar alergias en perros sensibles. Pupy Food incluye harina de carne y huesos bovinos y subproductos de pollo, además de hidrolizado de menudencias porcinas, que suelen tener un perfil proteico de alta digestibilidad. También utiliza aceite de girasol y pollo para grasas, que aportan ácidos grasos esenciales. En general, Pupy Food parece emplear ingredientes de mayor variedad y de calidad premium, mientras que Vitalcan tiene una composición más estándar. Análisis nutricionalEn términos de proteína, Pupy Food ofrece un contenido ligeramente superior (28% vs. 27%) que puede favorecer un mejor desarrollo muscular en cachorros de razas medianas a grandes. La grasa es más elevada en Pupy Food (16% vs. 12%), lo que implica una fuente energética concentrada, adecuada para cachorros con alta actividad y necesidades energéticas elevadas. La fibra es similar en ambos, aunque Vitalcan es un poco más alta, lo que puede ayudar a la digestión. La ceniza, indicada como minerales totales, es más alta en Vitalcan, posiblemente por mayor inclusión de ingredientes minerales o menos refinados. La energía por kilogramo también es mayor en Pupy Food, apuntando a una dieta más densa. Puntos fuertesVitalcan destaca por su inclusión de componentes funcionales como fructooligosacáridos (FOS) y manano-oligosacáridos (MOS), que apoyan la salud intestinal y la microbiota del cachorro. Además, utiliza una gama más amplia de vitaminas y minerales, lo que asegura un soporte integral para el crecimiento. Pupy Food, al ser de calidad premium, ofrece mayor densidad proteica y energética, ideal para cachorros con alta demanda y auténticos en cuanto a ingredientes de origen animal, incluyendo hidrolizados que mejoran la digestibilidad. Puntos débilesVitalcan contiene aditivos como BHA y BHT, que aunque son antioxidantes autorizados, pueden generar dudas en consumidores preocupados por ingredientes sintéticos. La inclusión de soja puede ser un riesgo potencial de alergias. Pupy Food también utiliza BHA, BHT y saborizantes que pueden no ser necesarios en una dieta natural y podrían generar rechazo en perros con paladares más sensibles. Ambos alimentos usan maíz como ingrediente principal, un cereal común pero menos nutritivo comparado con otras fuentes de carbohidratos. ¿Cuál es mejor?Para un dueño que busca un alimento equilibrado, con un buen aporte energético y proteico, especialmente para cachorros activos de razas medianas y grandes, Pupy Food representa una opción superior gracias a su mayor densidad nutricional y calidad premium de ingredientes. Sin embargo, si la prioridad es un soporte digestivo más marcado y una formulación con más componentes funcionales, Vitalcan ofrece ventajas interesantes. Considerando la relación calidad, digestibilidad y necesidades específicas de cachorros en crecimiento, Pupy Food se posiciona como la mejor opción para asegurar un desarrollo óptimo, siempre evaluando la posible sensibilidad a ingredientes como los aditivos sintéticos y cereales. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.