Vitalcan Complete Gatitos | Ken-L Gatitos |
---|---|
![]() |
![]() |
Estándar | Premium |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Vitalcan | Ken-l |
Fabricante | |
Vitalcan S.A. | Gepsa |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Cachorro (Menos de un año) | Cachorro (Menos de un año) |
Tamaño | |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
12,0% | 16,0% |
Fibra (Min) | |
3,0% | 3,5% |
Humedad (Max) | |
10,0% | 10,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | 8,0% |
Calcio (Min/Max) | |
1,0% / 2,0% | 1,2% / 1,8% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,8% / 1,0% | 0,8% / 1,2% |
Valor de energía metabolizable | |
3750,0 KCAL/KG | 3950,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
50 |
42 |
Ingredientes | |
Arroz Harina de vísceras de pollo Harina de carne Maíz Gluten de maíz Harina de soja micronizada Harina de germen de maíz Aceite de Pollo Grasa bovina Pulpa de remolacha Hidrolizado de vísceras de pollo Aceite de pescado albúmina de huevo Levadura de cerveza Trigo Manano-oligosacáridos (MOS) Fructooligosacaridos (FOS) Taurina L-lisina Metionina Cloruro de Sodio nucleótidos Zeolita Extracto de yucca Schidigera Cloruro de potasio sorbato de potasio bha BHT Lecitina Tocoferoles Extracto de romero Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Colina Vitamina C Ácido nicotínico Biotina Ácido pantoténico Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina K3 Ácido fólico Vitamina B12 Zinc Hierro Cobre Manganeso Iodo Selenio |
Harina de subproductos de pollo Harina de carne Harina de Pescado Maíz Arroz Trigo Soja integral Aceite de pescado Pulpa de remolacha Gluten Meal Salvado de Trigo Levadura de cerveza Grasas animales Cloruro de Sodio Manano-oligosacáridos (MOS) Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina C Pantotenato de calcio Ácido nicotínico Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Cloruro de colina Óxido de zinc Sulfato de cobre Óxido de manganeso Sulfato ferroso Selenito de sodio Yodato de calcio Carbonato de Cobalto L-lisina DL-metionina Extracto de yucca Schidigera Taurina Ácido fosfórico BHT BHA |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos contienen fuentes proteicas derivadas principalmente de subproductos animales como harina de vísceras y harina de carne, comunes en dietas estándar y premium para gatos. Vitalcan utiliza harina de vísceras de pollo y aceite de pollo, mientras que Ken-L incluye harina de subproductos de pollo, harina de carne y harina de pescado, lo que puede aportar una mayor diversidad de ácidos grasos y proteína animal. Ken-L emplea además soja integral y salvado de trigo, ingredientes posiblemente menos digestibles, pero que aportan fibra y energía. Vitalcan incorpora ingredientes como albúmina de huevo y nucleótidos, beneficiosos para el desarrollo inmune y celular. En términos generales, Ken-L parece manejar una formulación más orientada a una alimentación premium con una mayor variedad de ingredientes de origen animal, aunque ambos incluyen aditivos como manano-oligosacáridos (MOS) para la salud digestiva y antioxidantes naturales y sintéticos para conservación. Análisis nutricionalEn cuanto a composición, Vitalcan aporta un mayor porcentaje de proteína (34%) comparado con Ken-L (33%), lo cual es favorable para gatitos en crecimiento, que necesitan proteínas de alta calidad. Sin embargo, Ken-L tiene un contenido de grasa significativamente mayor (16% frente a 12% de Vitalcan), lo que incrementa la densidad energética del alimento, beneficio para gatitos activos y en fase de desarrollo rápido que requieren energía adicional. La fibra es similar en ambos, con Ken-L ligeramente superior (3.5% frente a 3%). Los minerales esenciales como calcio y fósforo están en rangos adecuados para el desarrollo óseo en ambos productos, aunque Ken-L presenta un contenido ligeramente más alto de calcio, importante para la salud dental y ósea. La humedad, ceniza y energía también se mantienen en rangos comparables. Puntos fuertesVitalcan destaca por su formulación enriquecida con nutrientes funcionales como nucleótidos y albúmina de huevo, que pueden fortalecer el sistema inmunológico y promover la salud general del gatito. Su contenido proteico es más alto, lo que es vital para el crecimiento muscular y desarrollo celular. Por su parte, Ken-L ofrece una fórmula más energética y con mayor variedad de ingredientes animales, incluyendo harina de pescado, que aporta ácidos grasos omega-3 importantes para el desarrollo cerebral y visual. Además, su etiqueta Premium indica un nivel de calidad más elevado y mejor equilibrio entre proteínas y grasas para etapas juveniles. Puntos débilesVitalcan incorpora ingredientes como maíz y gluten de maíz, los cuales pueden ser menos digestibles o provocar alergias en algunos gatos sensibles. La presencia de grasas bovinas también puede ser menos recomendable que grasas de origen más específico y controlado. En Ken-L, el uso de soja integral y salvado de trigo puede afectar la digestibilidad y aumentar la cantidad de fibra no fermentable. Ambos incluyen conservantes BHT y BHA, que aunque aceptados, no son los más naturales. Vitalcan presenta un rango amplio de calcio, lo que podría complicar un adecuado balance mineral si no es controlado estrictamente. ¿Cuál es mejor?La elección entre Vitalcan Complete Gatitos y Ken-L Gatitos depende del enfoque nutricional que el dueño prefiera para su mascota. Para quienes buscan un alimento con un perfil proteico alto y nutrientes funcionales específicos para fortalecer la inmunidad y desarrollo, Vitalcan resulta una opción adecuada. Sin embargo, si se prioriza una dieta más energética, con un balance más marcado entre proteínas y grasas y una variedad más amplia de fuentes animales, Ken-L puede ofrecer mayor beneficio, especialmente para gatitos muy activos o con mayores requerimientos energéticos. Considerando la calidad general, diversidad de ingredientes animales y densidad calórica, Ken-L parece posicionarse ligeramente mejor para apoyar de forma integral el crecimiento saludable, aunque es fundamental observar cualquier intolerancia o preferencia particular del gato. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.