Vitalcan Complete Gato adulto Castrado - Control de Peso | Catlike Adultos |
---|---|
![]() |
![]() |
Estándar | Estándar |
Especial | |
Esterilizados Control de Peso | - |
Marca | |
Vitalcan | Catlike |
Fabricante | |
Vitalcan S.A. | Vitalcrops |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
7,0% | 14,0% |
Fibra (Min) | |
5,0% | 5,0% |
Humedad (Max) | |
10,0% | 10,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | 8,0% |
Calcio (Min/Max) | |
1,0% / 2,0% | 0,9% / 1,7% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,5% / 1,0% | 0,7% / 1,2% |
Valor de energía metabolizable | |
3300,0 KCAL/KG | 3770,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
52 |
43 |
Ingredientes | |
Arroz Harina de vísceras de pollo Harina de carne Maíz Gluten de maíz Harina de soja micronizada Harina de germen de maíz Aceite de Pollo Grasa bovina Pulpa de remolacha Hidrolizado de vísceras de pollo Aceite de pescado Levadura de cerveza Trigo Manano-oligosacáridos (MOS) Fructooligosacaridos (FOS) Taurina L-lisina Metionina Cloruro de Sodio Zeolita Extracto de yucca Schidigera Celulosa en polvo Cloruro de potasio Bisulfato de sodio L-Carnitina Sorbato de potasio BHA BHT Lecitina Tocoferoles Extracto de romero Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Colina Vitamina C Ácido nicotínico Biotina Ácido pantoténico Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina K3 Ácido fólico Vitamina B12 Zinc Hierro Cobre Manganeso Iodo Selenio |
Harina de vísceras de pollo Arroz Maíz Harina de carne y hueso bovina Gluten de maíz Pulpa de remolacha Aceite de pollo y/o grasa bovina Aceite de pescado Hidrolizado de menudencias porcinas y/o aviares y/o bovinas Levadura de cerveza Zeolita celulosa y/o fibra de miscanthus Carbonato de calcio DL-metionina Cloruro de Sodio Cloruro de potasio Cloruro de colina Taurina Inulina BHT BHA Ácido propiónico Propionatos de sodio y amonio Pared celular de levadura Extracto de yucca Schidigera Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina B12 Sulfato de zinc Proteinato de zinc Sulfato ferroso Sulfato de manganeso Ácido nicotínico Pantotenato de calcio Riboflavina Sulfato de cobre Proteinato de cobre Clorhidrato de piridoxina Mononitrato de tiamina Ácido fólico Yodato de calcio Selenito de sodio |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos contienen ingredientes comunes en dietas para gatos adultos, como harina de vísceras de pollo, arroz y maíz. Vitalcan Complete utiliza harina de carne (sin especificar el tipo) y aceite de pollo, mientras que Catlike menciona harina de carne y hueso bovino, además de una combinación de hidrolizados de menudencias de diversas fuentes. En este aspecto, Catlike presenta una mayor diversidad proteica animal, aunque incorpora hueso, que puede aumentar minerales pero también ceniza. Vitalcan destaca por incluir ingredientes funcionales como manano-oligosacáridos (MOS) y fructooligosacáridos (FOS), prebióticos beneficiosos para la salud digestiva, mientras que Catlike añade inulina y una mezcla de fibras que también favorecen la digestión. Ambos incluyen antioxidantes y vitaminas, aunque Vitalcan proporciona una lista más detallada de aminoácidos esenciales añadidos y extractos naturales como el romero. Análisis nutricionalEn términos de proteínas, ambos productos son elevados, con Catlike un poco más proteico (33%) frente a Vitalcan (32%), adecuado para mantener masa muscular en gatos adultos. La grasa es donde existen diferencias notables: Vitalcan cuenta con un 7%, pensado para control de peso y gatos esterilizados, mientras que Catlike contiene el doble (14%), lo que aporta más energía pero puede no ajustarse tan bien a animales con tendencia al sobrepeso. La fibra es igual en ambos (5%), lo que ayuda al tránsito intestinal. La energía reflejada es mayor en Catlike, justificada por su mayor cantidad de grasas. Los niveles de calcio y fósforo están equilibrados en ambos, adecuados para salud ósea, y la humedad estándar al 10%. Puntos fuertesVitalcan se destaca por estar formulado específicamente para gatos castrados con control de peso, con menor grasa y la inclusión de prebióticos bien conocidos que favorecen la flora intestinal. Además, su perfil de aminoácidos y añadidos naturales parece pensado para mantener buena salud general en gatos adultos. Por su parte, Catlike aporta una dieta más energética y proteica, ideal para gatos con alta actividad o que requieran mantener peso. Destaca por la variedad de fuentes proteicas y un espectro de minerales y vitaminas muy completo. Puntos débilesVitalcan utiliza harina de carne sin especificar especie, y maíz en varios componentes, un cereal que en algunos gatos puede dificultar digestión o provocar alergias. El bajo contenido graso puede ser insuficiente para animales muy activos o con alta demanda energética. Catlike, en contraste, presenta un alto contenido graso y uso de carne y hueso bovino, que puede elevar cenizas y minerales en exceso para algunos gatos, especialmente los con problemas renales o urinarios. Además, incluye conservantes como propionatos y acidulantes, que algunos dueños prefieren evitar. ¿Cuál es mejor?Para un gato adulto castrado que necesita control de peso y una nutrición equilibrada, Vitalcan Complete es la mejor opción debido a su formulación específica baja en grasa y enriquecida con prebióticos y aminoácidos esenciales. Ofrece una dieta balanceada que favorece la salud digestiva y el mantenimiento óptimo de su condición corpórea. En cambio, Catlike puede ser más adecuado para gatos adultos con necesidades energéticas mayores, pero no está dirigido a castrados o control de peso. La elección dependerá del estado y estilo de vida del gato, pero para un animal esterilizado buscando evitar el sobrepeso, Vitalcan aporta un enfoque más adecuado y cuidado. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.