7 Vidas Gatos Adultos sabor Carne y Pollo | Vagoneta Gato Adulto |
---|---|
![]() |
![]() |
Estándar | Estándar |
Especial | |
- | - |
Marca | |
7 Vidas | Vagoneta |
Fabricante | |
Alican | Seda |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Carne y Pollo | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
30,0% | 28,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
9,0% | 8,0% |
Fibra (Min) | |
3,0% | 4,0% |
Humedad (Max) | |
12,0% | 10,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | 7,5% |
Calcio (Min/Max) | |
1,3% / 1,5% | 1,2% / 2,0% |
Fósforo (Min/Max) | |
1,0% / 1,2% | 0,6% / 1,2% |
Valor de energía metabolizable | |
3500,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
38 |
53 |
Ingredientes | |
Maíz Harina de subproductos de pollo Harina de carne bovina Arroz Harina de Pescado Harina de soja Hidrolizado de menudencias porcinas y aviares Aceite de Pollo Pulpa de remolacha Aceite de pescado Antioxidantes BHT/BHA Bisulfato de sodio Colina L-lisina Cloruro de Sodio Propionato de amonio Fosfato monodicálcico Taurina DL-metionina Carbonato de calcio Óxido de zinc Óxido manganoso Sulfato de hierro Nicotinamida Vitamina K3 Vitamina E Vitamina B1 Óxido de cobre Biotina Vitamina A Vitamina B6 Pantotenato de calcio Vitamina B2 Vitamina D3 Vitamina B12 Ácido fólico Yodato de calcio Selenito de sodio |
Harina de carne Harina de vísceras de pollo Harina de Pescado Grasa de pollo Harina de trigo Arroz Maíz Fibra de maíz Afrechillo de trigo Gluten de maíz pelletde soja Pulpa de remolacha Levadura de cerveza Extracto de yucca Schidigera Harina de germen de maíz desgrasado Aceite de girasol de alto oleico Taurina Metionina Cloruro de Sodio Celulosa Inulina Zeolita Manano-oligosacáridos (MOS) Hidrolizado de vísceras de pollo Ácido fosfórico Bisulfato ácido de sodio Sorbato de potasio Ácido propiónico Propionato de calcio BHT BHA Ácido cítrico EDTA Etóxiquina Vitamina A Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Biotina Colina Zinc Hierro Cobre Manganeso Iodo Selenio |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos utilizan fuentes proteicas de origen animal, esenciales para gatos adultos, aunque con algunas diferencias notables. El producto 7 Vidas incluye harina de subproductos de pollo, harina de carne bovina y harina de pescado, además de aceite de pollo y aceite de pescado, lo cual aporta variedad de proteínas y grasas animales. El uso de maíz y soja como ingredientes principales puede ser menos favorable dado que los gatos son carnívoros estrictos y estos ingredientes son fuentes vegetales con menor valor biológico. Por otro lado, Vagoneta emplea harina de carne y vísceras de pollo, harina de pescado y grasa de pollo, complementado con ingredientes como gluten de maíz, pellet de soja y afrechillo de trigo. Además, incorpora aditivos funcionales como extracto de yucca schidigera y manano-oligosacáridos, que pueden favorecer la digestión y la salud intestinal. En conjunto, Vagoneta presenta una lista más amplia de ingredientes con componentes que podrían beneficiar la salud, aunque ambos contienen cereales que no son ideales para una dieta carnívora estricta. Análisis nutricionalEn cuanto al contenido proteico, 7 Vidas ofrece un nivel algo superior (30%) frente al 28% de Vagoneta, importancia clave para mantener masa muscular y salud general en gatos adultos. La grasa también es ligeramente más alta en 7 Vidas (9%) comparado con 8% en Vagoneta, ambas dentro de rangos adecuados para energía y absorción de vitaminas liposolubles. La fibra es mayor en Vagoneta (4% vs 3%), lo que puede ayudar a la motilidad digestiva pero en exceso no es ideal en carnívoros. El contenido de ceniza, que representa minerales, es similar, y ambas fórmulas parecen equilibradas en calcio y fósforo, esenciales para huesos y funciones metabólicas. Vagoneta ofrece un dato claro de energía metabólica (3500 kcal/kg), mientras que 7 Vidas no especifica, dificultando la comparación energética precisa. Puntos fuertes7 Vidas destaca por un alto contenido proteico de fuentes animales variadas y la inclusión de aceite de pescado, beneficioso por sus ácidos grasos omega-3. Vagoneta, por su parte, incorpora ingredientes funcionales que apoyan la flora intestinal y la digestión, junto con una fórmula más transparente en energía, permitiendo un control más riguroso de la dieta. Además, la presencia de antioxidantes y conservantes variados en Vagoneta podría extender la vida útil del producto sin comprometer la calidad. Puntos débilesAmbos productos contienen ingredientes con menor valor nutricional para gatos, como maíz, arroz y soja, que aunque económicos, no contribuyen al perfil nutricional óptimo para un carnívoro. En 7 Vidas, la presencia de BHA/BHT y bisulfato de sodio como antioxidantes puede generar preocupación en largas exposiciones. Vagoneta añade etoxiquina, un conservante controvertido en términos de seguridad, y su proporción más elevada de fibra podría no ser ideal para todos los gatos, especialmente aquellos sin problemas digestivos específicos. ¿Cuál es mejor?Considerando ingredientes, valores nutricionales y aditivos, la fórmula de Vagoneta parece ofrecer un enfoque más completo y balanceado para gatos adultos, gracias a sus componentes funcionales y aclaración en energía metabolizable, aspecto clave para el control del peso y salud general. Aunque 7 Vidas cuenta con un porcentaje proteico ligeramente superior, su inclusión de conservantes más cuestionables y mayor dependencia de ingredientes vegetales menos ideales reduce su atractivo. Por lo tanto, para un dueño que busca un alimento equilibrado y con beneficios para la digestión y bienestar general, Vagoneta se presenta como la opción recomendada, siempre evaluando la respuesta individual de cada gato y consultando al veterinario si existen necesidades especiales. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.