Agility Control de Peso para Gatos Adultos | Vagoneta Gato Adulto |
---|---|
![]() |
![]() |
Premium | Estándar |
Especial | |
Control de Peso | - |
Marca | |
Agility | Vagoneta |
Fabricante | |
Alican | Seda |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
28,0% | 28,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
8,0% | 8,0% |
Fibra (Min) | |
5,0% | 4,0% |
Humedad (Max) | |
10,0% | 10,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
7,5% | 7,5% |
Calcio (Min/Max) | |
0,9% / 1,5% | 1,2% / 2,0% |
Fósforo (Min/Max) | |
1,0% / 1,2% | 0,6% / 1,2% |
Valor de energía metabolizable | |
3500,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
43 |
53 |
Ingredientes | |
Harina de subproductos de pollo Harina de Pescado Harina de hígado de merluza Aceite de pollo estabilizado Aceite de pescado estabilizado Maíz Arroz Harina de gluten de maíz Trigo Pulpa de remolacha Gluten vital de trigo Fibra de caña Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Nicotinamida Pantotenato de calcio Ácido fólico Biotina Colina Carbonato de calcio Fosfato monodicálcico Óxido de zinc Óxido manganoso Selenito de sodio Cloruro de Sodio Óxido de cobre Yodato de calcio Sulfato de hierro Bisulfato de sodio L-lisina DL-metionina Taurina BHT BHA Hidrolizado de menudencias porcinas y aviares Manano-oligosacáridos (MOS) L-Carnitina |
Harina de carne Harina de vísceras de pollo Harina de Pescado Grasa de pollo Harina de trigo Arroz Maíz Fibra de maíz Afrechillo de trigo Gluten de maíz pelletde soja Pulpa de remolacha Levadura de cerveza Extracto de yucca Schidigera Harina de germen de maíz desgrasado Aceite de girasol de alto oleico Taurina Metionina Cloruro de Sodio Celulosa Inulina Zeolita Manano-oligosacáridos (MOS) Hidrolizado de vísceras de pollo Ácido fosfórico Bisulfato ácido de sodio Sorbato de potasio Ácido propiónico Propionato de calcio BHT BHA Ácido cítrico EDTA Etóxiquina Vitamina A Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Biotina Colina Zinc Hierro Cobre Manganeso Iodo Selenio |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos productos utilizan fuentes de proteínas animales como harina de subproductos de pollo, harina de pescado y subproductos diversos, lo cual es habitual en alimentos comerciales para gatos. Agility Control de Peso destaca por incluir aceite de pollo y aceite de pescado estabilizados, que son fuentes importantes de ácidos grasos esenciales omega-3 y omega-6, beneficiosos para la piel y el pelaje. Vagoneta, por su parte, incorpora ingredientes como pellet de soja y aceite de girasol de alto oleico, que aportan grasas y proteínas vegetales, aunque la soja es un ingrediente menos óptimo para gatos carnívoros estrictos. Además, Vagoneta incluye aditivos como zeolita y diversos conservantes y antifúngicos, a diferencia de Agility que parece utilizar menos aditivos artificiales. En resumen, Agility ofrece una fórmula más enfocada en ingredientes de origen animal con aditivos funcionales naturales, mientras que Vagoneta usa un perfil más amplio de ingredientes vegetales y aditivos técnicos. Análisis nutricionalEn cuanto a macronutrientes, ambos productos presentan la misma cantidad de proteína (28%) y grasa (8%), ideales para gatos adultos. La fibra de Agility es ligeramente superior (5%) frente a Vagoneta (4%), lo que puede favorecer el tránsito intestinal y el control de peso, coherente con su objetivo. La humedad y ceniza son similares, indicando niveles comparables de minerales y líquidos. En micronutrientes destaca que Vagoneta posee un rango más amplio de calcio (1.2%-2.0%) y ofrece un dato claro de energía metabólica (3500 kcal/kg), útil para controlar las porciones diarias; Agility tiene un calcio algo más bajo y no reporta energía, un dato menos práctico para el propietario. El fósforo está dentro de rangos adecuados en ambos. Puntos fuertesAgility Control de Peso se destaca por su fórmula orientada a la gestión del peso, con ingredientes funcionales como L-Carnitina que ayuda al metabolismo de las grasas, taurina esencial para la salud cardíaca y visual, y prebióticos (mananooligosacáridos) que benefician la flora intestinal. La inclusión de aceites estabilizados sugiere mejor calidad de grasa. Vagoneta ofrece un perfil energético explícito, lo que facilita la supervisión del consumo calórico, y contiene una amplia gama de vitaminas y minerales con protección antioxidante que ayuda a mantener la inmunidad. Puntos débilesAgility presenta como limitación la ausencia del dato energético, dificultando el ajuste preciso de la dieta. En ingredientes, su uso de harina de subproductos puede implicar menor calidad que algunas harinas específicas. Vagoneta, en tanto, utiliza varios aditivos químicos para conservación y estabilidad (Etoxiquina, ácido propiónico, etc.), algunos controvertidos para la salud a largo plazo. Además, el uso de soja como fuente proteica no siempre es recomendable para gatos estrictos ya que puede afectar digestiones sensibles. Además, su contenido de calcio puede ser alto en rangos superiores, implicando riesgo si no se controla. ¿Cual es mejor?Considerando que ambos alimentos son para gatos adultos y con requerimientos nutricionales similares, la mejor opción dependerá del enfoque del dueño. Si la prioridad es el control de peso con aditivos naturales y una composición con aceites estabilizados, Agility Control de Peso se presenta como una alternativa más específica y cuidada. Sin embargo, la falta de información energética y ciertos ingredientes genéricos bajan su puntuación. Vagoneta ofrece un perfil nutricional completo y un valor energético claro, imprescindible para un seguimiento dietético efectivo, pero su fórmula con múltiples aditivos y fuentes vegetales reduce su atractivo en productos premium. En conclusión, Agility es más adecuado para dueños que buscan una fórmula premium orientada al control de peso con ingredientes funcionales, mientras que Vagoneta sería una opción válida para quienes prefieren un alimento estándar con datos precisos pero sin tanta preocupación por ingredientes más naturales. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.