Agility Gatos Adultos | Purina Gati Adultos sabor Pescado y Salmón a la Primavera |
---|---|
![]() |
![]() |
Premium | Económico |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Agility | Purina |
Fabricante | |
Alican | Nestle |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Pescado | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
30,0% | 26,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
13,0% | 9,0% |
Fibra (Min) | |
3,0% | 5,5% |
Humedad (Max) | |
10,0% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
7,5% | |
Calcio (Min/Max) | |
0,9% / 1,5% | / |
Fósforo (Min/Max) | |
1,0% / 1,2% | / |
Valor de energía metabolizable | |
3500,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
40 |
30 |
Ingredientes | |
Harina de subproductos de pollo Harina de Pescado Harina de hígado de merluza Aceite de pollo estabilizado Aceite de pescado estabilizado Maíz Arroz Harina de gluten de maíz Trigo Pulpa de remolacha Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Nicotinamida Pantotenato de calcio Ácido fólico Biotina Colina Carbonato de calcio Fosfato monodicálcico Óxido de zinc Óxido manganoso Selenito de sodio Cloruro de Sodio Óxido de cobre Yodato de calcio Sulfato de hierro Bisulfato de sodio L-lisina DL-metionina Taurina BHT BHA Hidrolizado de menudencias porcinas y aviares Manano-oligosacáridos (MOS) |
eventuales sustitutos: trigo Sorgo Arroz Fibra de soja Pulpa de remolacha Celulosa Pared celular de levadura Saccharomyces cerevisiae Harina de subproductos de pavo Harina de carne y hueso de cerdo Harina de carne y hueso animal (cerdo y bovino) Aceite de Pollo grasa animal cerdo y bovino Ácido fosfórico Fosfato de calcio L-lisina L-treonina L-triptófano Vitamina C Vitamina E Inulina Cloruro de potasio Tomate deshidratado Arveja deshidratada Levadura Saccharomyces cerevisiae Harina de alga Schizochytrium Leche en polvo Zeolita Harina de cordero Huevo en polvo Colorantes naturales |
Análisis IACalidad de los ingredientesEl alimento Agility Gatos Adultos presenta una lista de ingredientes donde predominan fuentes animales específicas como harina de subproductos de pollo, pescado y hígado de merluza, además de aceites estabilizados de pollo y pescado, lo que indica un aporte valioso en proteínas y ácidos grasos omega. Por el lado vegetal incluye cereales tradicionales como maíz, arroz y trigo, junto con pulpa de remolacha y aditivos funcionales como mananooligosacáridos, que favorecen la salud intestinal. En comparación, el producto Purina Gati, aunque menciona “sabor pescado y salmón”, incluye una mezcla más genérica y menos específica de carnes y subproductos, además de grasas animales y aditivos variados, incluyendo ingredientes funcionales como inulina y fibras diversas. La presencia de ingredientes variables y menos concretos, como “harina de carne y hueso” y sustitutos eventuales, puede afectar la constancia y calidad del alimento. Análisis nutricionalEn términos nutricionales, Agility destaca con un contenido proteico más alto (30%) y una mayor cantidad de grasa (13%) en comparación con Purina (26% proteína y 9% grasa). Esto sugiere un alimento con mayor densidad energética y soporte para músculo y energía activa. La fibra es menor en Agility (3%) versus Purina (5.5%), lo que puede influir en la digestibilidad y tránsito intestinal; sin embargo, Agility incluye mananooligosacáridos para apoyar la flora intestinal. El contenido de ceniza y minerales está sólo detallado en Agility, indicando una formulación más transparente y controlada. La energía reportada sólo en Purina (3500 kcal/kg) es adecuada para un gato adulto, pero la falta de datos de energía en Agility limita la comparación directa. Puntos fuertesAgility resalta por utilizar fuentes de proteína animal específicas de calidad, con inclusión de aceites ricos en omega, lo que beneficia la piel, pelaje y salud general del gato adulto. La adición de mananooligosacáridos es un plus para la salud intestinal. Su formulación muestra un equilibrio adecuado entre proteína y grasas adaptado para la etapa adulta, además de un perfil claro de minerales esenciales. Purina, por su parte, ofrece un producto con fibra más alta que puede favorecer la digestión y cuenta con ingredientes adicionales como inulina y levadura que promueven la salud digestiva y el sistema inmunológico, lo cual es positivo aunque no tan claro en origen ni composición específica. Puntos débilesEl alimento Agility incluye conservantes sintéticos como BHT y BHA, cuyo uso es controvertido en alimentos para mascotas. También incorpora cereales como maíz y trigo, que si bien son comunes, no siempre son ideales para gatos estrictamente carnívoros. Purina muestra mayor presencia de ingredientes genéricos y subproductos con menor especificidad, además de colorantes naturales cuyo valor nutricional es más estético que funcional. La ausencia de detalles sobre calcio, fósforo y ceniza en Purina dificulta evaluar completamente su balance mineral, crucial para la salud ósea y metabólica en gatos adultos. ¿Cual es mejor?Considerando la calidad y especificidad de los ingredientes junto con el perfil nutricional detallado, el alimento Agility Gatos Adultos parece ser la mejor opción para un dueño que busque una dieta más orientada a las necesidades naturales del gato adulto, basada en proteínas animales concretas y un aporte equilibrado de grasas. Sin embargo, si la digestibilidad y la inclusión de fibras funcionales son prioritarias, Purina puede ser una alternativa, aunque con menor transparencia y control en su formulación. La elección dependerá también de factores como presupuesto y preferencias específicas, pero desde una mirada profesional, Agility ofrece un balance más completo y específico para la salud integral felina. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.