Agility Perros Adultos de Razas Pequeñas | Sieger Perros Adultos de Raza Pequeña |
---|---|
![]() |
![]() |
Premium | Super Premium |
Especial | |
Sin Aditivos Sintéticos | Sin Aditivos Sintéticos |
Marca | |
Agility | Sieger |
Fabricante | |
Alican | Alican |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Pequeño (Menos de 10 kg.) | Pequeño (Menos de 10 kg.) |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
26,0% | 29,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
14,0% | 17,0% |
Fibra (Min) | |
4,0% | 3,0% |
Humedad (Max) | |
10,0% | 10,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | 7,0% |
Calcio (Min/Max) | |
1,2% / 1,8% | 1,0% / 1,6% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,8% / 1,3% | 0,8% / 1,2% |
Valor de energía metabolizable | |
3465,0 KCAL/KG | 4000,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
40 |
49 |
Ingredientes | |
Harina de subproductos de pollo Maíz integral Harina de carne vacuna Trigo integral Aceite de pollo estabilizado Arroz Harina de gluten de maíz Pulpa de remolacha Grasa vacuna Aceite de pescado estabilizado Hidrolizado de menudencias porcinas y aviares Extracto de romero Tocoferoles Extracto de yucca Schidigera Cloruro de colina Sulfato de cobre Vitamina E Fructooligosacaridos (FOS) Cloruro de Sodio Manano-oligosacáridos (MOS) Sulfato de hierro Sulfato de zinc Carbonato de calcio DL-metionina HCL-Lisina Propionato de amonio Sulfato manganoso Nicotinamida Pantotenato de calcio Vitamina B2 Vitamina B1 Vitamina K3 Biotina Vitamina A Vitamina D3 Ácido fólico Vitamina B6 Vitamina B12 Yodato de calcio Selenito de sodio |
Harina de subproductos de pollo Maíz integral Arroz Gluten de maíz Aceite de pollo refinado Hidrolizado de menudencias porcinas y aviares Aceite de pescado refinado Pulpa de remolacha Inulina Hexametafosfato de sodio Cloruro de Sodio Fructooligosacaridos (FOS) Colina L-lisina DL-metionina Carbonato de calcio Fosfato monodicálcico Extracto de yucca Schidigera Extracto de romero/tocoferoles Betaína Glucosamina L-Carnitina Manano-oligosacáridos (MOS) Condroitín sulfato Lactobacillus plantarum Vitamina E Ácido propiónico Treonina Sulfato de hierro Metionina de zinc Sulfato de zinc Vitamina C Sulfato de cobre Taurina Nicotinamida Pantotenato de calcio Sulfato manganoso Vitamina A Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina D3 Vitamina B1 Vitamina K3 Biotina Ácido fólico Vitamina B12 Yodato de calcio Selenio orgánico Selenito de sodio |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos provienen del mismo fabricante, Alican, y están diseñados para perros adultos de razas pequeñas, con la diferencia clave de que Sieger se posiciona como una fórmula super premium, frente a la calidad premium de Agility. En cuanto a sus ingredientes, ambos productos incluyen harinas de subproductos de pollo y fuentes de carbohidratos como maíz integral, arroz y gluten de maíz. Sin embargo, Sieger incorpora además ingredientes funcionales y suplementos como glucosamina, condroitín sulfato y un probiótico (Lactobacillus Plantarum), que favorecen la salud articular y digestiva. Agility utiliza harina de carne vacuna y grasa vacuna como fuentes cárnicas adicionales, mientras que Sieger se centra en aceites refinados de pollo y pescado, con una formulación enfocada en ácidos grasos omega 3 y 6 de mejor calidad. Además, Sieger utiliza selenio orgánico, que tiene una biodisponibilidad superior al selenito de sodio presente en Agility. Análisis nutricionalEn términos de composición nutricional, Sieger destaca por tener un mayor contenido de proteína (29% vs 26%) y grasa (17% vs 14%), lo que lo hace más energético y adecuado para perros con mayor requerimiento calórico. También ofrece un poco menos de fibra (3% vs 4%), lo que puede favorecer una digestión más eficiente en perros adultos que no necesitan un aporte extra de fibra. La energía metabólica de Sieger supera en casi 500 kcal/kg la de Agility, lo que lo hace ideal para perros activos o con mayor gasto energético. Los niveles minerales y vitamínicos también son amplios en ambas fórmulas, pero Sieger incorpora vitamina C y taurina, nutrientes importantes para la salud antioxidante y cardiovascular, respectivamente, que no están presentes en Agility. Puntos fuertesSieger sobresale por su composición más equilibrada y enriquecida con ingredientes funcionales que aportan beneficios adicionales para perros adultos pequeños, especialmente en movilidad y salud digestiva. Su mayor contenido proteico y energético lo adapta mejor a perros con un estilo de vida activo o necesidades especiales. Agility, aunque más básico, mantiene una buena calidad de nutrientes y la inclusión de antioxidantes naturales y prebióticos, pero con un perfil más sencillo y un aporte energético moderado. Puntos débilesAgility utiliza harina de subproductos y carne vacuna, que aunque válidos, pueden ser menos apetecibles o digestibles para algunos perros en comparación con las fuentes refinadas y probióticas de Sieger. Igualmente, contiene una cantidad mayor de fibra y ceniza, lo que puede reflejar más restos no digeribles y un empleo más alto de ingredientes secundarios. Sieger, aunque mejor formulado, presenta mayor concentración de grasas –que si bien son saludables– podrían no ser indicadas para perros con tendencia a sobrepeso sin un manejo adecuado. ¿Cuál es mejor?En conclusión, Sieger es la opción más avanzada y equilibrada para perros adultos de raza pequeña que necesiten un alimento con buen aporte proteico, energético y componentes funcionales que apoyan su salud integral. Su formulación super premium incluye nutrientes clave para el bienestar articular y digestivo, además de fuentes de antioxidantes y ácidos grasos de alta calidad, lo que justifica su elección para dueños que buscan ofrecer el mejor cuidado nutricional. Agility puede ser adecuado para perros con menor actividad o requerimientos básicos, pero en términos de calidad y beneficios a largo plazo, Sieger se posiciona como el alimento superior. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.