Agility Urinary | Vital Can Balanced Gato Adulto Control de PH |
---|---|
![]() |
![]() |
Premium | Premium |
Especial | |
Urinal | Urinal |
Marca | |
Agility | Vitalcan |
Fabricante | |
Alican | Vitalcan S.A. |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
30,0% | 30,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
10,0% | 12,0% |
Fibra (Min) | |
3,0% | 3,0% |
Humedad (Max) | |
10,0% | 10,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
6,0% | 7,0% |
Calcio (Min/Max) | |
0,9% / 1,5% | 1,0% / 1,2% |
Fósforo (Min/Max) | |
1,0% / 1,2% | 0,1% / 1,0% |
Valor de energía metabolizable | |
3690,0 KCAL/KG | 3950,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
40 |
49 |
Ingredientes | |
Harina de subproductos de pollo Harina de Pescado Harina de hígado de merluza Aceite de pollo estabilizado Aceite de pescado estabilizado Maíz Arroz Harina de gluten de maíz Trigo Pulpa de remolacha Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Nicotinamida Pantotenato de calcio Ácido fólico Biotina Colina Carbonato de calcio Fosfato monodicálcico Óxido de zinc Óxido manganoso Selenito de sodio Cloruro de Sodio Óxido de cobre Yodato de calcio Sulfato de hierro Bisulfato de sodio L-lisina DL-metionina Taurina BHT BHA Hidrolizado de menudencias porcinas y aviares Manano-oligosacáridos (MOS) |
Harina de pollo Arroz Gluten Meal Maíz Harina de soja micronizada Aceite de Pollo Trigo Hidrolizado proteico de pollo Aceite de pescado Pulpa de remolacha Levadura de cerveza Cloruro de Sodio Celulosa en polvo Bisulfato de sodio Metionina L-lisina Zeolita Inulina Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Biotina Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Vitamina C Yodato de calcio Sulfato ferroso Óxido manganoso Metioninato de cobre levadura enriquecida Propionato de zinc Cloruro de potasio Taurina Colina Nucleótidos de levadura Extracto de yucca Schidigera Pared de levadura Sorbato de potasio Extracto de romero BHA BHT Polifenoles Metilsulfonilmetano (MSM) |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos están dirigidos a gatos adultos y formulados para el cuidado urinario, lo que es ideal para prevenir problemas del tracto urinario. En cuanto a la calidad de ingredientes, Agility Urinary contiene principalmente harina de subproductos de pollo, pescados y aceites de origen animal estabilizados, acompañados de cereales como maíz y arroz. Aunque incluye hidrolizado de menudencias para aportar sabor, usa subproductos, lo que podría implicar menor calidad proteica comparado con ingredientes más nobles. Por otro lado, Vital Can Balanced también presenta harina de pollo, pero suma gluten meal, harina de soja micronizada y levadura de cerveza, que aportan proteína vegetal y otros nutrientes. Además, contiene extractos naturales como Yucca schidigera y romero que pueden ofrecer beneficios adicionales para la salud digestiva y antioxidante. En general, Vital Can presenta una lista más variada y con algunos ingredientes funcionales extra, lo cual puede ser positivo para un alimento premium. Análisis nutricionalDesde el punto de vista nutricional, ambos productos tienen el mismo nivel de proteínas (30%), lo que es adecuado para gatos adultos. Sin embargo, Vital Can Balanced aporta un poco más de grasa (12% vs 10%), lo que podría traducirse en mayor densidad energética y contribuir a un pelaje saludable. La fibra está equilibrada en 3% en ambos casos, adecuada para la digestión. La ceniza, que indica minerales, es ligeramente superior en Vital Can (7% frente a 6%), reflejando quizá una mayor carga mineral importante para la salud urinaria. En términos de calcio y fósforo, ambos están bien posicionados dentro de rangos recomendados, pero Vital Can muestra un fósforo un poco más variable y más bajo en el límite mínimo, lo cual debe considerarse según estado renal. La energía es mayor en Vital Can, lo que podría ser mejor para gatos con alta actividad o mayores requerimientos. Puntos fuertesAgility Urinary destaca por usar ingredientes de origen animal directo como harina de pescado y hígado de merluza, aportando aminoácidos específicos importantes para el gato. Además incluye mananooligosacáridos, prebióticos que mejoran la salud intestinal. Vital Can Balanced brilla por incorporar ingredientes funcionales adicionales (extractos, nucleótidos, zeolita) que favorecen la salud general y sistema inmunológico, además del aporte de varias vitaminas antioxidantes como vitamina C y polifenoles. Su perfil energético más alto puede beneficiar gatos con mayor gasto calórico. Puntos débilesEn Agility, la inclusión de subproductos aunque comunes, puede ser menos deseable para dueños exigentes en la calidad de la proteína. También utiliza BHT y BHA como conservantes, que aunque comúnmente usados, algunos prefieren evitar. Vital Can contiene varios aditivos y conservantes similares y un uso significativo de proteínas vegetales como la soja, que algunos gatos pueden tolerar peor o provocar alergias. Además, la variabilidad de fósforo y el contenido algo más alto en ceniza podrían ser contraproducentes en casos de enfermedad renal; debe considerarse en evaluación veterinaria. ¿Cual es mejor?Ambos alimentos están bien formulados para gatos adultos con necesidades urinarias, pero si buscamos un producto con un enfoque más natural y con ingredientes funcionales extra, Vital Can Balanced parece ofrecer un perfil más completo y moderno, ideal para gatos que necesitan un soporte nutricional y antioxidante adicional. Sin embargo, si la prioridad es un alimento con proteínas animales más tradicionales y prebióticos específicos para la salud digestiva, Agility Urinary también es una opción válida. La elección final puede depender de las preferencias del dueño y la sensibilidad particular del gato, pero Vital Can aporta un mayor equilibrio entre nutrición y elementos funcionales para un cuidado integral. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.