Vital Can Balanced Adultos Raza Grande | Kongo Adultos Medianos y Grandes |
---|---|
![]() |
![]() |
Premium | Premium |
Especial | |
- | Sin Aditivos Sintéticos |
Marca | |
Vitalcan | Kongo |
Fabricante | |
Vitalcan S.A. | Baires |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Grande (Mas de 35 Kg.) | Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
25,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
12,0% | 9,0% |
Fibra (Min) | |
3,0% | 4,0% |
Humedad (Max) | |
11,0% | 12,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
9,0% | 8,0% |
Calcio (Min/Max) | |
0,8% / 1,4% | 1,0% / 1,5% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,7% / 1,2% | 0,6% / 1,2% |
Valor de energía metabolizable | |
3700,0 KCAL/KG | |
Cantidad de Ingredientes | |
46 |
38 |
Ingredientes | |
Harina de pollo Trigo Harina de carne Arroz Aceite de Pollo Harina de soja micronizada Gluten Meal Maíz Pulpa de remolacha Hidrolizado proteico de pollo Aceite de pescado Levadura de cerveza Zeolita Cloruro de Sodio Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Biotina Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Vitamina C Yodato de calcio Sulfato ferroso Óxido manganoso Metioninato de cobre levadura enriquecida Propionato de zinc Inulina Colina Extracto de yucca Schidigera Extracto de romero BHA BHT Polifenoles Sorbato de potasio Pared de levadura Nucleótidos de levadura Hexametafosfato de sodio Metionina L-lisina |
Harina de carne vacuna Harina de pollo Aceite de Pollo Maíz Gluten de maíz Trigo Germen de maíz Salvado de Trigo Harina de soja Arvejas Grasa vacuna Levadura de cerveza Pulpa de remolacha Sal yodada Hidrolizado proteico de pollo Ácido cítrico Tocoferoles Dipropionato de amonio Ácido propiónico Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Biotina Colina Zinc Hierro Cobre Iodo Manganeso Selenio |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos utilizan harinas de carne y pollo como fuentes principales de proteína animal, lo cual es positivo para perros adultos de razas medianas y grandes. Vital Can utiliza harina de pollo y harina de carne sin especificar el origen exacto, junto con harina de soja micronizada y gluten meal, mientras que Kongo ofrece harina de carne vacuna y pollo, además de incluir arveja y germen de maíz, ingredientes que aportan diversidad en fuentes proteicas y fibra. Kongo destaca por declarar que no contiene aditivos sintéticos y usa tocoferoles como conservantes naturales, lo que puede ser preferible para dueños preocupados por ingredientes artificiales. Vital Can incluye antioxidantes como BHA y BHT, que son sintéticos y a veces cuestionados. Ambos incorporan extractos naturales como Yucca y romero en Vital Can, y acidificantes naturales en Kongo, contribuyendo al bienestar digestivo. Análisis nutricionalEn términos de proteína, Vital Can ofrece un contenido más elevado, 25% frente a 22% en Kongo, lo que puede ser beneficioso para mantener masa muscular en perros activos. La grasa es también más alta en Vital Can (12% vs 9%), lo que proporciona mayor energía, importante para razas grandes con buen nivel de actividad. Kongo posee más fibra (4% frente a 3%), favoreciendo la salud digestiva y el tránsito intestinal. Los minerales como calcio y fósforo están en rangos similares, ambos adecuados para adultos. Vital Can aporta un dato energético claro (3700 Kcal/kg), información útil para controlar la dieta; Kongo no especifica la energía, dificultando esta comparación. Puntos fuertesVital Can se destaca por su mayor aporte proteico y energético, adecuado para perros que requieren una dieta más densa. Además, su lista de vitaminas y minerales está completa y bien equilibrada. Kongo gana en variedad de ingredientes vegetales y en la ausencia declarada de aditivos sintéticos, lo que puede hacerla más atractiva para dueños que buscan una dieta natural. La inclusión de arvejas y germen de maíz en Kongo aporta nutrientes y fibras de calidad, útil para la digestión y la salud general. Puntos débilesVital Can contiene conservantes sintéticos como BHA y BHT, que aunque son comunes, pueden ser evitados por algunos consumidores conscientes. Además, incluye trigo y maíz, que en ciertos perros pueden provocar alergias o intolerancias. Kongo, aunque evita aditivos sintéticos, presenta una proteína algo más baja, lo que puede no ser suficiente para perros muy activos o con necesidades específicas de masa muscular. La falta de información sobre el valor energético en Kongo también es un punto en contra para manejar correctamente las raciones. ¿Cuál es mejor?En resumen, si buscas un alimento con mayor densidad proteica y energética para un perro adulto de raza grande que realiza actividades regulares o intensas, Vital Can Balanced resulta una opción más apropiada pese a la inclusión de conservantes sintéticos. Por otro lado, si la prioridad es una fórmula más natural con ingredientes variados y sin aditivos artificiales, Kongo Adultos ofrece un enfoque más saludable aunque con menor aporte proteico y sin datos claros de energía. La elección dependerá de las necesidades específicas del perro y las preferencias del dueño en términos de ingredientes naturales versus un perfil nutricional más robusto. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.