Vital Can Balanced Gato Adulto Control de PH | Royal Canin Persian Adulto |
---|---|
![]() |
![]() |
Premium | Super Premium |
Especial | |
Urinal | - |
Marca | |
Vitalcan | Royal Canin |
Fabricante | |
Vitalcan S.A. | Mars |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
30,0% | 28,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
12,0% | 20,0% |
Fibra (Min) | |
3,0% | 5,6% |
Humedad (Max) | |
10,0% | 8,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
7,0% | 8,1% |
Calcio (Min/Max) | |
1,0% / 1,2% | 0,8% / 1,2% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,1% / 1,0% | 0,7% / 1,0% |
Valor de energía metabolizable | |
3950,0 KCAL/KG | 4133,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
49 |
54 |
Ingredientes | |
Harina de pollo Arroz Gluten Meal Maíz Harina de soja micronizada Aceite de Pollo Trigo Hidrolizado proteico de pollo Aceite de pescado Pulpa de remolacha Levadura de cerveza Cloruro de Sodio Celulosa en polvo Bisulfato de sodio Metionina L-lisina Zeolita Inulina Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Biotina Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Vitamina C Yodato de calcio Sulfato ferroso Óxido manganoso Metioninato de cobre levadura enriquecida Propionato de zinc Cloruro de potasio Taurina Colina Nucleótidos de levadura Extracto de yucca Schidigera Pared de levadura Sorbato de potasio Extracto de romero BHA BHT Polifenoles Metilsulfonilmetano (MSM) |
Harina de subproductos de pollo Arroz Gluten de trigo Aceite de Pollo Maíz Celulosa purificada Hidrolizado de hígado de pollo y cerdo Grasa vacuna Harina de gluten de maíz Harina de trigo Levadura de cerveza Sales minerales Pulpa de achicoria Aceite de pescado Zeolita Psyllium Aceite de soja Fructooligosacaridos (FOS) Taurina Manano-oligosacáridos (MOS) DL-metionina Aceite de borraja Extracto de rosa de la India Oligoelementos Oligoelementos quelados L-Carnitina Proteína seleccionada por su alta asimilación Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina C Pantotenato de calcio Ácido nicotínico Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Colina Sulfato de calcio Cloruro de potasio Cloruro de Sodio Fosfato monocálcico Óxido de zinc Sulfato de hierro Óxido de manganeso Sulfato de cobre Yodato de calcio Selenio orgánico [Oligoelementos quelados: cobre; manganeso; zinc] BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Análisis IACalidad de los ingredientesEn cuanto a la calidad de los ingredientes, Vital Can Balanced Gato Adulto Control de PH utiliza harina de pollo como fuente primaria de proteína animal, complementada con fuentes vegetales como arroz, maíz y trigo, además de hidrolizado proteico de pollo que puede aportar aminoácidos de fácil absorción. Por otro lado, Royal Canin Persian Adulto incluye harina de subproductos de pollo y proteínas vegetales purificadas con especial atención a la digestibilidad (proteína seleccionada de alta asimilación), así como hidrolizados de hígado que aportan sabor y nutrientes. Royal Canin también incorpora ingredientes funcionales como fructo-oligosacáridos y manano-oligosacáridos, que pueden favorecer la salud digestiva. En resumen, ambos productos emplean proteínas animales y vegetales, pero Royal Canin parece apostar más por ingredientes procesados para mejorar digestibilidad y bienestar intestinal, mientras que Vital Can se enfoca en ingredientes más tradicionales y naturales. Análisis nutricionalDesde el punto de vista nutricional, Vital Can ofrece un contenido proteico ligeramente superior (30% frente a 28%), aunque Royal Canin presenta un nivel de grasa significativamente más alto (20% comparado con 12%), lo que le proporciona una mayor energía metabólica (4133 kcal/kg frente a 3950 kcal/kg). La fibra es mayor en Royal Canin (5.6% vs 3%), lo que puede favorecer la regulación digestiva, especialmente en gatos adultos que suelen tener movilidad intestinal más lenta. La humedad y la ceniza están dentro de parámetros comunes para ambos productos. En cuanto al calcio y fósforo, ambos presentan rangos adecuados para mantener la salud ósea en gatos adultos. La diferencia en los perfiles de grasa y fibra sugiere que Royal Canin puede ofrecer un alimento más energético y con soporte digestivo adicional. Puntos fuertesVital Can se destaca por ser un alimento Premium con una formulación enfocada en el control del pH urinario, aspecto crucial para prevenir problemas del tracto urinario en gatos adultos. Su combinación de ingredientes naturales con aditivos como extracto de Yucca y polifenoles aporta beneficios antioxidantes y antiinflamatorios. Royal Canin, con calidad Super Premium, se orienta a gatos adultos de raza Persa con ingredientes específicos para la digestión y salud de la piel, incluyendo prebióticos y aceites funcionales como el de borraja, además de un aporte superior de grasas que puede ser beneficioso para mantener la vitalidad. Puntos débilesEn Vital Can, la inclusión de maíz y trigo, así como de gluten meal, puede ser considerada menos óptima para gatos sensibles o con intolerancias alimentarias, aunque no es inusual en alimentos de esta categoría. También su aporte graso es algo limitado para gatos muy activos o con mayores requerimientos energéticos. Royal Canin, aunque incorpora componentes que favorecen la digestión, incluye harina de subproductos, un ingrediente menos noble que las harinas de músculo puro y puede considerarse de menor calidad para algunos dueños exigentes. Además, la presencia de conservantes como BHA y galato de propilo puede generar dudas en consumidores preocupados por aditivos artificiales. ¿Cuál es mejor?La elección entre ambos alimentos dependerá del estilo de vida y necesidades específicas de tu gato. Si buscas un alimento que ayude a controlar el pH urinario con ingredientes relativamente naturales y antioxidantes, Vital Can Balanced es una opción sólida. En cambio, si tu gato es adulto, especialmente de raza Persa, y requieres un alimento con mayor densidad energética y soporte digestivo adicional mediante prebióticos, Royal Canin Persian Adulto puede ser la mejor alternativa. En términos generales, Royal Canin ofrece una formulación más completa para gatos con requerimientos específicos y un enfoque en la salud digestiva y piel, mientras que Vital Can brinda una dieta balanceada con énfasis en la salud urinaria. Por lo tanto, para un gato adulto común sin problemas específicos, Royal Canin podría aportar un mejor equilibrio nutricional; para gatos con predisposición a problemas urinarios, Vital Can será preferible. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.