Vital Can Balanced Kitten | Royal Canin Kitten |
---|---|
![]() |
![]() |
Premium | Super Premium |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Vitalcan | Royal Canin |
Fabricante | |
Vitalcan S.A. | Mars |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Cachorro (Menos de un año) | Cachorro (Menos de un año) |
Tamaño | |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
35,0% | 34,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
16,0% | 16,0% |
Fibra (Min) | |
3,0% | 4,1% |
Humedad (Max) | |
10,0% | 7,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
9,0% | 8,8% |
Calcio (Min/Max) | |
1,0% / 1,2% | 0,7% / 1,7% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,1% / 1,0% | 0,7% / 1,5% |
Valor de energía metabolizable | |
4000,0 KCAL/KG | 4086,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
49 |
56 |
Ingredientes | |
Harina de pollo Arroz Gluten Meal Maíz Aceite de Pollo Harina de soja micronizada Trigo Hidrolizado proteico de pollo Aceite de pescado Pulpa de remolacha Leche en polvo Huevo en polvo Levadura de cerveza Cloruro de Sodio Celulosa en polvo Metionina L-lisina Zeolita Inulina Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina B12 Biotina Ácido fólico Ácido nicotínico Ácido pantoténico Vitamina C Yodato de calcio Sulfato ferroso Óxido manganoso Metioninato de cobre levadura enriquecida Propionato de zinc Cloruro de potasio Taurina Sorbato de potasio Nucleótidos de levadura Colina Pared de levadura Extracto de yucca Schidigera Extracto de romero BHA BHT Polifenoles |
Harina de subproductos de pollo Arroz Gluten de trigo Maíz Aceite de Pollo Hidrolizado de Hígado de Pollo y/o Cerdo y/o Bovino Harina de gluten de maíz Harina de trigo Grasa vacuna Sales minerales Pulpa de remolacha Celulosa purificada Aceite de pescado Aceite de soja Zeolita Levadura de cerveza Cáscara de psyllium Fructooligosacaridos (FOS) L-lisina Manano-oligosacáridos (MOS) Taurina Betaglucanos Extracto de rosa de la India Oligoelementos quelados Oligoelementos L-Carnitina Beta-caroteno Proteína seleccionada por su alta asimilación Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina C Pantotenato de calcio Ácido nicotínico Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Colina Cloruro de potasio Fosfato monocálcico Calcita Cloruro de Sodio Óxido de magnesio Sulfato de hierro Óxido de zinc Óxido de manganeso Sulfato de cobre Yodato de calcio Selenio orgánico [Oligoelementos quelados: cobre; manganeso; zinc] BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos incluyen una base proteica de origen animal adecuada para gatitos, con harina y subproductos de pollo como principales fuentes. Vital Can Balanced Kitten utiliza harina de pollo, lo cual es generalmente un ingrediente de mayor calidad frente a la harina de subproductos de pollo presente en Royal Canin Kitten. Sin embargo, Royal Canin complementa con proteínas vegetales purificadas y un hidrolizado de hígado que puede aportar aminoácidos y palatabilidad. En cuanto a cereales, ambos incluyen arroz, maíz y trigo, ingredientes comunes que aportan carbohidratos pero de menor valor biológico para gatos, carnívoros estrictos. Royal Canin añade además ingredientes funcionales como fructo-oligosacáridos, manano-oligosacáridos y beta-glucanos para apoyar la salud digestiva e inmunitaria, detallando también la inclusión de antioxidantes naturales como extracto de rosa de la India y betacarotenos, mientras Vital Can añade extractos de romero y Yucca schidigera junto a polifenoles. La presencia de grasas de fuentes animales (aceite de pollo y pescado) es favorable en ambos casos para aportar ácidos grasos esenciales y sabor. En resumen, aunque Vital Can parece privilegiar ingredientes animales más directos, Royal Canin incorpora compuestos funcionales adicionales que pueden favorecer la salud del gatito. Análisis nutricionalVital Can Balanced Kitten ofrece un contenido proteico ligeramente superior (35% vs 34%), un punto positivo dado que los gatitos requieren proteínas para su crecimiento. Ambos comparten igual porcentaje graso (16%), adecuado para energía y desarrollo cerebral. La fibra es mayor en Royal Canin (4.1% frente a 3%), lo cual puede colaborar en una mejor digestión y formación de heces, importante en esta etapa. La ceniza es comparable en ambos productos, indicando minerales totales similares. Un detalle importante es que la humedad es algo inferior en Royal Canin (7% vs 10%), concentrando ligeramente más nutrientes por peso. Los niveles de calcio y fósforo son adecuados para el desarrollo óseo en ambos, aunque Royal Canin presenta un rango más amplio y posiblemente más equilibrado, especialmente en fósforo. La energía es muy cercana, pero Royal Canin aporta un poco más por kilogramo. Puntos fuertesVital Can destaca por una mayor proporción proteica y el uso de harina de pollo como fuente primaria, favoreciendo la digestibilidad y valoración biológica. Contiene además leucina, metionina y lisina, aminoácidos esenciales para crecimiento. Royal Canin sobresale en la inclusión de ingredientes funcionales como prebióticos, antioxidantes específicos, betacarotenos y minerales quelados que pueden mejorar la salud intestinal, sistema inmunitario y absorción mineral. Su aporte de fibra y el uso de proteína vegetal purificada seleccionada también potencian la digestibilidad y ofrecen un perfil nutricional más detallado. Puntos débilesVital Can incluye ingredientes como maíz y trigo, que son alérgenos comunes y pueden afectar a animales sensibles. La ceniza al 9% es algo elevada, lo que podría afectar la salud renal si se combina con exceso de minerales. Royal Canin emplea harina de subproductos de pollo, generalmente considerada de menor calidad que harina pura de carne, y grasa vacuna, que podría ser menos palatable y más difícil de digerir para algunos gatitos. También contiene aditivos sintéticos como BHA y galato de propilo, conservantes cuestionados en algunos mercados, aunque usados en dosis reguladas. ¿Cuál es mejor?Ambos alimentos son opciones adecuadas para gatitos, con fórmulas que cubren necesidades básicas de energía, proteínas, grasas y minerales. Si se prioriza la calidad proteica y la simplicidad en ingredientes, Vital Can Balanced Kitten podría ser más favorable, especialmente para gatos sin sensibilidades digestivas. En cambio, para quienes buscan un alimento con enfoque funcional que incluya prebióticos, antioxidantes específicos y una fórmula diseñada para apoyar la salud integral en detalle, Royal Canin Kitten es una opción sólida pese a sus ingredientes menos premium. En definitiva, la elección dependerá de las características particulares de la mascota y prioridades del dueño, aunque ambos productos cumplen con estándares de calidad adecuados para gatitos en crecimiento. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.