Cari Amici Perros Carnes | Cari Amici Perros Carne, Pollo y Vegetales |
---|---|
![]() |
![]() |
Estándar | Estándar |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Cari Amici | Cari Amici |
Fabricante | |
Gepsa | Gepsa |
Mascota | |
Perro | Perro |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) | Mediano (Entre 10 y 35 Kg.) Grande (Mas de 35 Kg.) |
Sabor | |
Carne | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
22,0% | 22,0% |
Extracto Etéreo / Grasa | |
7,5% | 7,5% |
Fibra (Min) | |
4,5% | 4,5% |
Humedad (Max) | |
0,8% | 10,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | 8,0% |
Calcio (Min/Max) | |
1,2% / 2,0% | 1,2% / 2,0% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,8% / 1,2% | 0,8% / 1,2% |
Valor de energía metabolizable | |
3860,0 KCAL/KG | 3860,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
45 |
48 |
Ingredientes | |
Harina de pollo Harina de carne y hueso bovina Maíz Trigo Arroz Salvado de Trigo Soja integral Aceite de Pollo Gluten de maíz Salvado de maíz Harina de Pescado Pulpa de remolacha Hidrolizado de menudencias vacunas Aceite de pescado Aceite de canola Cloruro de Sodio Carbonato de calcio Achicoria Expeller de chía Bacillus subtilis Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K Vitamina B12 Tiamina Riboflavina Piridoxina Ácido nicotínico Biotina Ácido pantoténico Ácido fólico Cloruro de colina Suplemento de óxido de zinc Sulfato de cobre Óxido de manganeso Sulfato de hierro Selenito de sodio Sulfato de cobalto Yodato de calcio Zinc orgánico Colorante Marrón Tocoferoles Lecitina Extracto de romero |
Harina de carne y hueso bovina Harina de carne de pollo Maíz Trigo Arroz Salvado de Trigo Soja integral Aceite de Pollo Gluten de maíz Salvado de maíz Harina de Pescado Pulpa de remolacha Hidrolizado de menudencias vacunas Aceite de pescado Espinaca deshidratada Aceite de canola Cloruro de Sodio Carbonato de calcio Achicoria Expeller de chía Zanahoria deshidratada Bacillus subtilis Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina K Vitamina B12 Tiamina Riboflavina Piridoxina Ácido nicotínico Biotina Ácido pantoténico Ácido fólico Cloruro de colina Suplemento de óxido de zinc Sulfato de cobre Óxido de manganeso Sulfato de hierro Selenito de sodio Carbonato de Cobalto Yodato de calcio Zinc orgánico Colorante Marrón Colorante verde Tocoferoles Lecitina Extracto de romero |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos productos utilizan fuentes animales de proteína como harina de pollo y harina de carne y hueso bovino, lo cual es común en alimentos de calidad estándar. La presencia de harina de pescado y aceite de pescado en ambos aporta ácidos grasos esenciales DHA y omega 3, beneficiosos para la salud cerebral y piel. Sin embargo, el segundo producto incorpora además vegetales deshidratados como espinaca y zanahoria, que pueden aportar antioxidantes naturales y fibra adicional, lo que es un punto a favor en términos de diversidad y beneficio nutricional. Por otro lado, ambos contienen cereales como maíz, trigo y arroz, que son fuentes de carbohidratos de menor calidad comparados con ingredientes más naturales o integrales. Análisis nutricionalEn cuanto al contenido nutritivo, ambos productos tienen valores muy similares: 22% de proteína, 7.5% de grasa y un aporte energético de 3860 kcal/kg, adecuado para perros adultos medianos y grandes. La fibra se mantiene constante en 4.5%, adecuada para la digestión. La diferencia resaltante está en el contenido de humedad: el segundo producto tiene un 10% mucho más alto que el 0.8% del primero, lo cual puede influir en la textura y consumo de agua. El contenido mineral y vitamínico parece equivalente, con calcios y fósforos en rangos saludables para perros adultos. Puntos fuertesEl primer alimento destaca por su inclusión de ingredientes funcionales como probióticos (Bacillus subtilis), aceites ricos en omega 3 y 6, inulina proveniente de achicoria y expeller de chía, que juntos favorecen la salud digestiva y el sistema inmunológico. El segundo alimento añade un plus natural con espinaca y zanahoria, mejorando el perfil antioxidante y aportando variedad en fibras y micronutrientes. Esto puede ser especialmente beneficioso para mantener la salud celular y articular en perros adultos. Puntos débilesAmbos productos contienen cereales como maíz y trigo, que pueden ser problemáticos para perros con sensibilidades o alergias alimentarias. Además, la inclusión de harina de carne y hueso puede indicar variabilidad en la calidad de las proteínas animales. La lista contiene colorantes aunque sean naturales y un nivel relativamente alto de cenizas (8%), lo cual podría indicar cierto contenido mineral elevado que no siempre es óptimo para perros con problemas renales o de metabolismo mineral. ¿Cuál es mejor?Considerando los aspectos evaluados, la opción que incluye carne, pollo y vegetales deshidratados ofrece un perfil ligeramente superior para un perro adulto de tamaño mediano o grande, debido a la diversidad de ingredientes que pueden aportar beneficios antioxidantes y mayor calidad de fibra natural. Mientras que nutricionalmente son muy parecidos, la presencia de vegetales y un mayor contenido de humedad en el segundo alimento pueden favorecer una mejor hidratación y salud general. No obstante, para perros con intolerancias a cereales, ninguno de los dos sería ideal. Por lo tanto, para un dueño que busca un alimento equilibrado y funcional sin complicaciones, la segunda fórmula sería la recomendación viable. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.