Catlike Adultos | Royal Canin Exigent |
---|---|
![]() |
![]() |
Estándar | Super Premium |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Catlike | Royal Canin |
Fabricante | |
Vitalcrops | Mars |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
31,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
14,0% | 14,0% |
Fibra (Min) | |
5,0% | 4,2% |
Humedad (Max) | |
10,0% | 8,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | 7,9% |
Calcio (Min/Max) | |
0,9% / 1,7% | 0,8% / 1,3% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,7% / 1,2% | 0,7% / 1,1% |
Valor de energía metabolizable | |
3770,0 KCAL/KG | 3955,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
43 |
49 |
Ingredientes | |
Harina de vísceras de pollo Arroz Maíz Harina de carne y hueso bovina Gluten de maíz Pulpa de remolacha Aceite de pollo y/o grasa bovina Aceite de pescado Hidrolizado de menudencias porcinas y/o aviares y/o bovinas Levadura de cerveza Zeolita celulosa y/o fibra de miscanthus Carbonato de calcio DL-metionina Cloruro de Sodio Cloruro de potasio Cloruro de colina Taurina Inulina BHT BHA Ácido propiónico Propionatos de sodio y amonio Pared celular de levadura Extracto de yucca Schidigera Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina B12 Sulfato de zinc Proteinato de zinc Sulfato ferroso Sulfato de manganeso Ácido nicotínico Pantotenato de calcio Riboflavina Sulfato de cobre Proteinato de cobre Clorhidrato de piridoxina Mononitrato de tiamina Ácido fólico Yodato de calcio Selenito de sodio |
Harina de subproductos de pollo Maíz Arroz Gluten de trigo Aceite de Pollo Harina de gluten de maíz Hidrolizado de Hígado de Pollo y/o Cerdo y/o Bovino Celulosa purificada Grasa vacuna Sales minerales Hidrolizado de proteína aislada de soja Pulpa de remolacha Levadura de cerveza Aceite de soja Zeolita Fructooligosacaridos (FOS) Taurina Aceite de borraja Oligoelementos Oligoelementos quelados DL-metionina Proteína seleccionada por su alta asimilación Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina C Pantotenato de calcio Ácido nicotínico Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Colina Sulfato de calcio Cloruro de potasio Bisulfato de sodio Fosfato monocálcico Óxido de zinc Sulfato de hierro Óxido de manganeso Sulfato de cobre Yodato de calcio [Oligoelementos quelados: cobre; manganeso; zinc] Selenio BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos productos usan fuentes de proteína derivadas principalmente de subproductos animales como harina de vísceras de pollo o subproductos de pollo, que aunque son comunes en alimentos para gatos, no representan la carne muscular de alta calidad. Catlike utiliza harina de carne y hueso bovino, sumando una fuente adicional animal, mientras Royal Canin incorpora proteína vegetal purificada L.I.P., que destaca por su alta digestibilidad, y un enfoque en proteínas seleccionadas para mayor asimilación. También, Royal Canin añade ingredientes funcionales como fructo-oligosacáridos (FOS) y aceite de borraja, orientados a la salud digestiva y cutánea. Vitalcrops incluye aditivos como BHT y BHA, conservantes de uso controvertido, mientras que Royal Canin usa BHA dentro de una combinación con galato de propilo y ácido cítrico, apuntando a una conservación más cuidadosa. Análisis nutricionalEn cuanto a composición, Catlike presenta un contenido proteico ligeramente superior (33% vs 31%) y una fibra algo más alta, lo que puede favorecer la salud digestiva, aunque el porcentaje de humedad es mayor, influenciando la concentración calórica. Royal Canin aporta algo más de energía por kilogramo y mantiene una proporción equilibrada de grasas igual a la de Catlike. Los niveles de calcio y fósforo en ambos productos son adecuados para el adulto, pero Royal Canin mantiene rangos más ajustados, lo que puede favorecer el equilibrio mineral. La ceniza, indicador de minerales totales, es similar en ambos, con ligera ventaja para Catlike en cantidad. Puntos fuertesRoyal Canin destaca por incluir ingredientes diseñados para mejorar la digestión y la absorción de nutrientes, además de contar con proteínas L.I.P., que son altamente digestibles. Esto puede traducirse en una mejor utilización del alimento y menos residuos. Su calidad está en línea con su categoría super premium, con un enfoque más científico en la selección de componentes y conservantes. Por otro lado, Catlike ofrece un nivel proteico un poco mayor y un contenido de fibra razonable para apoyar la salud intestinal, además de usar una variedad de fuentes animales que aportan diversos nutrientes. Puntos débilesCatlike incluye algunos conservantes como BHT y BHA, que aunque permitidos, son menos recomendados por su potencial impacto en la salud a largo plazo. Su balance de humedad y energía es un poco menos eficiente, pudiendo influir en la cantidad de alimento necesaria para el gato. La inclusión de maíz y gluten de maíz es común pero no ideal para todos los gatos, porque algunos tienen sensibilidad a cereales. Royal Canin, aunque más equilibrado en proteínas digestibles, contiene varios ingredientes vegetales y celulosa purificada, materias menos nutritivas para carnívoros estrictos como los gatos. Además, su humedad es baja, lo que requiere una buena hidratación adicional. ¿Cual es mejor?Seleccionar entre Catlike y Royal Canin dependerá de la prioridad del propietario. Si busca un alimento con una base proteica un poco más alta y una inclusión moderada de fibra, Catlike es adecuado y más tradicional. Sin embargo, Royal Canin ofrece un perfil más pulido, con proteínas altamente digestibles y componentes funcionales útiles para la salud intestinal y general, acorde con su rango super premium. La elección recomendada para un gato adulto que requiere una alimentación equilibrada y con respaldo científico ligero es Royal Canin, especialmente si se valoran ingredientes diseñados para una digestión y absorción óptimas, junto con un control riguroso en la calidad y conservación. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.