Catlike Adultos | Royal Canin Fit |
---|---|
![]() |
![]() |
Estándar | Super Premium |
Especial | |
- | Control de Peso |
Marca | |
Catlike | Royal Canin |
Fabricante | |
Vitalcrops | Mars |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
30,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
14,0% | 13,0% |
Fibra (Min) | |
5,0% | 4,4% |
Humedad (Max) | |
10,0% | 8,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | 7,6% |
Calcio (Min/Max) | |
0,9% / 1,7% | 0,9% / 1,4% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,7% / 1,2% | 0,9% / 1,3% |
Valor de energía metabolizable | |
3770,0 KCAL/KG | 3858,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
43 |
47 |
Ingredientes | |
Harina de vísceras de pollo Arroz Maíz Harina de carne y hueso bovina Gluten de maíz Pulpa de remolacha Aceite de pollo y/o grasa bovina Aceite de pescado Hidrolizado de menudencias porcinas y/o aviares y/o bovinas Levadura de cerveza Zeolita celulosa y/o fibra de miscanthus Carbonato de calcio DL-metionina Cloruro de Sodio Cloruro de potasio Cloruro de colina Taurina Inulina BHT BHA Ácido propiónico Propionatos de sodio y amonio Pared celular de levadura Extracto de yucca Schidigera Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina B12 Sulfato de zinc Proteinato de zinc Sulfato ferroso Sulfato de manganeso Ácido nicotínico Pantotenato de calcio Riboflavina Sulfato de cobre Proteinato de cobre Clorhidrato de piridoxina Mononitrato de tiamina Ácido fólico Yodato de calcio Selenito de sodio |
Harina de subproductos de pollo Maíz Arroz Harina de gluten de maíz Hidrolizado de hígado de pollo y/o cerdo Celulosa purificada Aceite de Pollo Harina de trigo Grasa vacuna Gluten de trigo Levadura de cerveza Pulpa de remolacha Sales minerales Aceite de soja Aceite de pescado Cáscara de psyllium Manano-oligosacáridos (MOS) Taurina Extracto de rosa de la India Oligoelementos Proteína seleccionada por su alta asimilación Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina C Pantotenato de calcio Ácido nicotínico Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Ácido fólico Biotina Vitamina B12 Colina Cloruro de potasio Bisulfato de sodio Fosfato monocálcico Sulfato de calcio Sulfato de cobre Sulfato de hierro Óxido de manganeso Óxido de zinc Yodato de calcio Selenio orgánico BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos productos utilizan harinas de subproductos animales como fuente proteica principal, aunque con algunas diferencias. Catlike Adultos incluye harina de vísceras de pollo y carne y hueso bovino, mientras que Royal Canin Fit emplea harina de subproductos de pollo y un hidrolizado de hígado que suele aportar proteínas más digestibles y nutrientes específicos. En cuanto a cereales, Catlike usa arroz y maíz, y Royal Canin añade además harina de trigo, que puede ser un ingrediente menos apetecible o incluso problemático para gatos con sensibilidad. También destacan ingredientes funcionales en Royal Canin como el psyllium y manano-oligosacáridos (MOS), que favorecen la salud digestiva, mientras que Catlike incluye fibra de remolacha y otros aditivos como zeolita y yucca, que tienen efectos beneficiosos pero son menos comunes. Análisis nutricionalDesde la perspectiva nutricional, ambos alimentos ofrecen niveles adecuados para gatos adultos, pero Catlike muestra un contenido proteico ligeramente superior (33% frente a 30%), lo que puede favorecer el mantenimiento muscular en gatos activos. La grasa también es un poco más alta en Catlike (14% vs 13%), aportando energía concentrada, aunque la diferencia es mínima. La fibra es mayor en Catlike, lo que podría ser útil para gatos con problemas digestivos o tendencia al estreñimiento. En términos de minerales y vitaminas, ambos parecen bien equilibrados, con cantidades similares de calcio, fósforo y micronutrientes esenciales, aunque Royal Canin declara aditivos como selenio orgánico, con mejor biodisponibilidad. Puntos fuertesCatlike destaca por su contenido proteico elevado y variedad de fuentes animales, lo que puede ser beneficioso para gatos que requieren un soporte muscular y energético sólido. Además, su mezcla de fibras y aditivos naturales como la yucca puede ayudar a controlar olores y la salud intestinal. Por su parte, Royal Canin ofrece una fórmula “super premium” diseñada para control de peso, con ingredientes funcionales adicionales que ayudan a la digestión y a la salud del pelaje gracias a componentes como la luteína, y utiliza proteínas seleccionadas por su alta digestibilidad, ideal para gatos sensibles o de apetito delicado. Puntos débilesCatlike contiene ingredientes menos refinados como pulpa de remolacha y gluten de maíz que algunos gatos pueden tolerar peor, además incluye conservantes químicos tipo BHT y BHA, que aunque comunes, no son siempre recomendados a largo plazo. Royal Canin, a pesar de ser una marca reconocida, incluye harina de trigo, que puede causar intolerancias y es menos ideal para una dieta de gatos estrictamente carnívoros. También se observa un uso de varios antioxidantes y conservantes que a pesar de ser seguros, pueden ser un motivo de consulta en dietas muy naturales. ¿Cuál es mejor?La elección entre ambos alimentos depende del perfil y necesidades específicas del gato. Si se busca un alimento con mayor proteína y con ingredientes naturales variados que favorezcan la digestión y energía, Catlike Adultos es una opción sólida y efectiva, especialmente para gatos activos. Sin embargo, para gatos con tendencia al sobrepeso o con sistemas digestivos más sensibles, Royal Canin Fit ofrece una fórmula balanceada, con aditivos funcionales y proteínas altamente digestibles que apoyan el control del peso y la salud general. En conclusión, para un dueño que prioriza calidad y funcionalidad, Royal Canin puede ser preferible, mientras que para un presupuesto más ajustado y exigencias energéticas, Catlike cumple bien su función. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.