Catlike Adultos | Royal Canin Sensible |
---|---|
![]() |
![]() |
Estándar | Super Premium |
Especial | |
- | - |
Marca | |
Catlike | Royal Canin |
Fabricante | |
Vitalcrops | Mars |
Mascota | |
Gato | Gato |
Edad | |
Adulto (Entre 1 y 7 años) | Adulto (Entre 1 y 7 años) |
Tamaño | |
Sabor | |
Tipo | |
Seco | Seco |
Proteína (Min) | |
31,0% | |
Extracto Etéreo / Grasa | |
14,0% | 20,0% |
Fibra (Min) | |
5,0% | 3,9% |
Humedad (Max) | |
10,0% | 7,0% |
Minerales / Cenizas (Max) | |
8,0% | 8,4% |
Calcio (Min/Max) | |
0,9% / 1,7% | 0,7% / 1,6% |
Fósforo (Min/Max) | |
0,7% / 1,2% | 0,6% / 1,4% |
Valor de energía metabolizable | |
3770,0 KCAL/KG | 4272,0 KCAL/KG |
Cantidad de Ingredientes | |
43 |
47 |
Ingredientes | |
Harina de vísceras de pollo Arroz Maíz Harina de carne y hueso bovina Gluten de maíz Pulpa de remolacha Aceite de pollo y/o grasa bovina Aceite de pescado Hidrolizado de menudencias porcinas y/o aviares y/o bovinas Levadura de cerveza Zeolita celulosa y/o fibra de miscanthus Carbonato de calcio DL-metionina Cloruro de Sodio Cloruro de potasio Cloruro de colina Taurina Inulina BHT BHA Ácido propiónico Propionatos de sodio y amonio Pared celular de levadura Extracto de yucca Schidigera Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E Vitamina B12 Sulfato de zinc Proteinato de zinc Sulfato ferroso Sulfato de manganeso Ácido nicotínico Pantotenato de calcio Riboflavina Sulfato de cobre Proteinato de cobre Clorhidrato de piridoxina Mononitrato de tiamina Ácido fólico Yodato de calcio Selenito de sodio |
Harina de subproductos de pollo Arroz Grasas vacuna y/o pollo Gluten de trigo Hidrolizado de Hígado de Pollo y/o Cerdo y/o Bovino Maíz Harina de trigo Harina de gluten de maíz Sales minerales Levadura de cerveza Pulpa de remolacha Celulosa purificada Aceite de pescado Aceite de soja Zeolita Fructooligosacaridos (FOS) DL-metionina Taurina Oligoelementos Proteína seleccionada por su alta asimilación Colina Vitamina E Vitamina C Ácido nicotínico Vitamina B2 Pantotenato de calcio Vitamina B6 Vitamina B1 Vitamina A Vitamina B12 Biotina Vitamina D3 Ácido fólico Sulfato de calcio Cloruro de potasio Fosfato monocálcico Bisulfato de sodio Cloruro de Sodio Óxido de zinc Sulfato de hierro Óxido de manganeso Sulfato de cobre Selenio orgánico Yodato de calcio BHA Galato de propilo Ácido cítrico |
Análisis IACalidad de los ingredientesAmbos alimentos utilizan fuentes proteicas de origen animal, fundamentales para una dieta felina. Catlike Adultos incorpora harina de vísceras de pollo y harina de carne y hueso bovino, ingredientes comunes en alimentos estándar que aportan proteínas pero con menor valor biológico y digestibilidad en comparación con ingredientes de mayor calidad. Royal Canin Sensible enfatiza el uso de harina de subproductos de pollo y proteínas vegetales purificadas L.I.P., diseñadas para una alta digestibilidad, lo que suele traducirse en mejor absorción nutricional. Además, Royal Canin incluye hidrolizados proteicos y una mezcla más sofisticada de ingredientes que favorecen la salud digestiva, como fructo-oligosacáridos (FOS). Ambos usan cereales como arroz y maíz, pero Royal Canin añade harina de trigo, que es menos deseable en dietas felinas. Sin embargo, la formulación de Royal Canin tiende a ser más cuidadosa en cuanto a la calidad y función de sus ingredientes. Análisis nutricionalEn cuanto a macronutrientes, Catlike ofrece un mayor porcentaje de proteína (33%) comparado con Royal Canin (31%), lo que es positivo dado que los gatos son carnívoros estrictos y requieren suficiente proteína de calidad. Royal Canin destaca por un contenido significativamente más alto de grasa (20% frente a 14%), lo que puede proporcionar mayor energía y contribuir a la palatabilidad, pero también puede no ser ideal para gatos sedentarios o con tendencia a sobrepeso. La fibra es algo mayor en Catlike (5%) vs Royal Canin (3.9%), lo que puede favorecer la motilidad intestinal, aunque en exceso podría reducir la digestibilidad. La energía es más elevada en Royal Canin, acorde con su mayor contenido graso. Los niveles de calcio y fósforo están dentro de rangos adecuados en ambos productos para mantener salud ósea. Puntos fuertesCatlike presenta una excelente proporción de proteínas que pueden cubrir las necesidades diarias del gato adulto, con una formulación que incluye taurina y suplementos vitamínicos esenciales. Royal Canin aporta una fórmula más refinada con proteínas de alta digestibilidad, grasas superiores para energía, y aditivos beneficiosos para la salud gastrointestinal, lo que puede ser ideal para gatos con digestión sensible o requerimientos energéticos más altos. Puntos débilesCatlike utiliza ingredientes menos diferenciados, como harina de carne y hueso, que podrían presentar menor digestibilidad y calidad comparado con fuentes proteicas L.I.P. Además, la inclusión de antioxidantes sintéticos (bht, bha) y varios conservantes puede ser una preocupación para propietarios que prefieren opciones más naturales. Royal Canin, aunque de calidad superior, contiene harina de trigo y aceite de soja, ingredientes que en algunos gatos pueden generar alergias o intolerancias, y su mayor contenido graso puede no ser adecuado para todos los perfiles. ¿Cual es mejor?Royal Canin Sensible se posiciona como la opción más avanzada nutricionalmente para gatos adultos, gracias a su enfoque en ingredientes de alta digestibilidad, aporte energético superior y aditivos pre y probióticos que favorecen la salud integral. Aunque Catlike ofrece un buen contenido proteico y cumple con las necesidades básicas, su composición estándar y uso de ingredientes menos sofisticados la sitúan un escalón por debajo para quienes buscan un alimento más equilibrado y especializado. Por ello, para un dueño que busque lo mejor en nutrición felina adulta, Royal Canin es la alternativa recomendada, siempre considerando las características individuales de su gato y sus necesidades particulares. |
Elegir el mejor alimento para tu mascota no siempre es sencillo. Por eso, en esta sección comparamos distintas opciones teniendo en cuenta ingredientes, composición nutricional y otros aspectos clave. Aquí te explicamos qué deberías considerar al analizar cada producto:
Recuerda que cada mascota es única: lo ideal es elegir el alimento que mejor se adapte a sus necesidades específicas, y ante cualquier duda, consultar con tu veterinario.